DESPIDO DEL TRABAJADOR POR MOTIVO DE SUS AUSENCIAS AL TRABAJO., EL

ROMERO BURRILLO, ANA / MORENO GENE, JOSE

$ 1,039.00 MXN
$ 883.15 MXN
48.04 $
42,21 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15690-28-3
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,039.00 MXN
$ 883.15 MXN
48.04 $
42,21 €

Las ausencias al trabajo de los trabajadores y la consecuente no realización de la prestación laboral a la que los mismos se encuentran obligados son señaladas desde muy diferentes foros, fundamentalmente, pero no exclusivamente empresariales, como uno de los factores que más perjudican a la productividad y a la competitividad de las empresas españolas en relación con su entorno económico más próximo.

Estas ausencias al trabajo del trabajador pueden deberse a diferentes circunstancias y en base a ello pueden comportar efectos jurídicos muy diferentes. A tal efecto, se ha considerado que si bien no es sencillo conocer las razones por las que un ordenamiento laboral atribuye a unos y a otros supuestos de ausencias al trabajo un régimen jurídico distinto, en líneas generales, los factores que condicionan el mismo son normalmente, la existencia o no de causa justificativa, su voluntariedad y su duración. Atendiendo a las características indicadas que acompañan a cada tipo de ausencias al trabajo, el ordenamiento jurídico prevé los efectos jurídicos que se derivan de las mismas. En este punto, la clasificación más traumática de dichos efectos jurídicos es aquella que permite diferenciar entre aquellas ausencias al trabajo que implican el mantenimiento del empleo y aquellas ausencias al trabajo que pueden comportar la pérdida del mismo.

Para el supuesto en que las ausencias al trabajo comportan la pérdida del empleo, el ordenamiento jurídico pone a disposición del empresario diferentes instrumentos jurídicos dirigidos a poner fin a la relación laboral que hasta el momento le unía con el trabajador ausente. A tal efecto, el art. 52 d) ET recoge como causa de extinción del contrato por causas objetivas determinadas faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas, pero intermitentes, cuando las mismas superen determinados umbrales numéricos y temporales y, paralelamente, el art. 54.2.a) ET recoge como motivo de despido disciplinario las faltas repetidas e injustificadas de asistencia al trabajo.

En este trabajo se efectúa un análisis unitario e integral de las dos vías expuestas de extinción del contrato de trabajo previstas por nuestro ordenamiento jurídico basadas en las ausencias del trabajador al trabajo, no en vano, a pesar de la diferente naturaleza jurídica que acompaña a cada una de estas vías extintivas de la relación laboral, ambas se configuran en la práctica como los principales mecanismos de los que desde una vertiente represiva o punitiva dispone el empresario, o, al menos, los que utiliza normalmente para luchar contra las ausencias al trabajo de los trabajadores y los perjuicios económicos que las mismas le ocasionan.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN