DESARROLLO CON ROSTRO HUMANO DESDE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS POPULARES - 1.ª ED. 2022

NIETO BRAVO, JOHAN ANDRÉS

$ 325.00 MXN
17.68 $
15,54 €
Editorial:
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-782-525-1
Páginas:
127
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EDUCACIÓN
$ 325.00 MXN
17.68 $
15,54 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

La educación popular como alternativa DO de desarrollo humano en procesos de emancipación divergente

La dimensión politica de la educación popular como pedagogía del encuentro

Pedagogía popular como reflexividad interdisciplinar

La educación popular como origen de una "economía otra"

Desarrollo humano: tránsitos teóricos de interrelaciones con el campo de la educación y la ética cultural que consolida el capital social

Del utilitarismo desarroUista,al giro del ajuste con rostro humano

La libertad de bienestar como fundamento del desarrollo humano

El trabajo como construcción de saber al servicio del desarrollo humano

Mujer, desarrollo y crítica al contractualismo, desde una mirada popular

Educación, trabajo y desarrollo humano en la acción femenina

Alternativas de desarrollo en la educación popular, una posibilidad de agencia frente a la perspectiva contractual

Educación, movilización social y territorios desde el contexto popular

Tensiones y evoluciones de la movilización social como marco de lectura popular

El territorio, más allá del espacio habitado

Conclusiones y prospectivas de desarrollo humano y educación popular

Desarrollo humano como sostenibilidad de cara a la Agenda 2030

Desarrollo y educación: el reto de construir una ética cultural que consolide el capital social

Retos de una educación popular para el siglo XXI

Volver la mirada al rostro humano significa reconstruir la comprensión de la práctica económica y su incidencia en la constitución del ethos social. A partir de este marco de comprensión se hace necesario pensar una propuesta de desarrollo que se agencie desde la base de las comunidades y los sujetos.

Frente a este reto, la educación popular nace como una alternativa de formación y consolidación de capacidades que permiten a los sujetos consolidar plataformas de oportunidades autogestionadas para ejercer la libertad; en tal sentido se abre la puerta a una alternativa de desarrollo económico solidario que emerge de la comunidad, la educación y la centralidad de las personas como fines en sí mismos.

Las prácticas educativas populares poseedoras de una racionalidad propia han superado las lógicas de indignación y resistencia, para promover alternativas de reexistencia y desarrollos capaces de potenciar el ser humano como sujeto de desarrollo.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN