DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN MÉXICO

RUBIO LUIS / BAZ VERONICA / LOPEZ JAIME

$ 140.00 MXN
$ 126.00 MXN
6.85 $
6,02 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-607-7882-24-4
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 140.00 MXN
$ 126.00 MXN
6.85 $
6,02 €

Directrices y referentes muy pertinentes frente a los desafíos de la reforma penal, por Guillermo Zepeda Lecuona



Introduciión



I. Experiencia latinoamericana comparada: estado de la materia y lecciones aprendidas
Algunasgeneralidades y particularidades de los procesos de reforma penal latinoamericanos
Casos concretos: la experiencia de Chile, Colombia, Costa Rica y Guatemala
El Ministerio Público en América Latina
Desafíos de gestión administrativa y uso de facultades discrecionales
La relación entre policías y el Ministerio Público
Información y rendición de cuentas
Defensoría Pública
Necesidad de fortalecer la institución y su rol en el proceso penal
Poder Judicial: retos y ajustes
La organización de los tribunales: gestión del despacho judicial
La función de garantías y el uso de medidas cautelares


II. Hacia un modelo del sistema penal mexicano
El crimen paga... o no: el beneficio esperado del delincuente y la acción del Estado
El costo social y presupuestario del delito
El problema de la discrecionalidad
La crrupción como factor


III. El impacto posible de la reforma
El sistema Nacional de Seguridad Pública y la Reforma de policías y ministerios públicos
El régimen especial de delincuencia organizada como herramienta del Poder Ejecutivo
El sistema penal acusatorio: transformación y resistencia


IV. Una ruta crítica para la reforma penal mexicana
Aportaciones de la experiencia chilena a la ruta crítica
Propuesta de ruta crítica
Eficiencia y gasto en la reforma penal



Conclusiones



Referencias

En algunos sectores de la sociedad existe la percepción de que la reforma constitucional en materia penal de 2008 es letra muerta. Sus detractores señalan que esta reforma se halla lejos de los problemas que aquejan a nuestra ciudadanía y apuestan a su desmantelamiento… ¿Aciertan en su diagnóstico y vaticinio? Todo indica que no: lo que la reforma ha encontrado en su camino, ciertamente, son obstáculos para su implementación. Nada más.

En esta obra, coeditada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC), se analizan y proponen diversas políticas públicas de carácter multidisciplinario, que buscan plasmar en la legislación secundaria y en las acciones de los tres niveles de gobiernos el conjunto de los lineamientos introducidos en la reforma.

Se analizan, asimismo, las experiencias exitosas de naciones como Chile, Colombia y Costa Rica, al momento de instrumentar sus correspondientes procesos en reforma penal, y se localizan los escollos más significativos que han impedido que la reforma prosiga su camino de forma progresiva. Finalmente, se hace un ejercicio para cuantificar el costo social y económico de la discrecionalidad y corrupción en el sistema de justicia penal en México. Los autores de este libro -¿hay que decirlo?- apuestan por el éxito de la reforma.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN