DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN MÉXICO

RUBIO LUIS / BAZ VERONICA / LOPEZ JAIME

$ 140.00 MXN
7.62 $
6,69 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-607-7882-24-4
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 140.00 MXN
7.62 $
6,69 €

Directrices y referentes muy pertinentes frente a los desafíos de la reforma penal, por Guillermo Zepeda Lecuona



Introduciión



I. Experiencia latinoamericana comparada: estado de la materia y lecciones aprendidas
Algunasgeneralidades y particularidades de los procesos de reforma penal latinoamericanos
Casos concretos: la experiencia de Chile, Colombia, Costa Rica y Guatemala
El Ministerio Público en América Latina
Desafíos de gestión administrativa y uso de facultades discrecionales
La relación entre policías y el Ministerio Público
Información y rendición de cuentas
Defensoría Pública
Necesidad de fortalecer la institución y su rol en el proceso penal
Poder Judicial: retos y ajustes
La organización de los tribunales: gestión del despacho judicial
La función de garantías y el uso de medidas cautelares


II. Hacia un modelo del sistema penal mexicano
El crimen paga... o no: el beneficio esperado del delincuente y la acción del Estado
El costo social y presupuestario del delito
El problema de la discrecionalidad
La crrupción como factor


III. El impacto posible de la reforma
El sistema Nacional de Seguridad Pública y la Reforma de policías y ministerios públicos
El régimen especial de delincuencia organizada como herramienta del Poder Ejecutivo
El sistema penal acusatorio: transformación y resistencia


IV. Una ruta crítica para la reforma penal mexicana
Aportaciones de la experiencia chilena a la ruta crítica
Propuesta de ruta crítica
Eficiencia y gasto en la reforma penal



Conclusiones



Referencias

En algunos sectores de la sociedad existe la percepción de que la reforma constitucional en materia penal de 2008 es letra muerta. Sus detractores señalan que esta reforma se halla lejos de los problemas que aquejan a nuestra ciudadanía y apuestan a su desmantelamiento… ¿Aciertan en su diagnóstico y vaticinio? Todo indica que no: lo que la reforma ha encontrado en su camino, ciertamente, son obstáculos para su implementación. Nada más.

En esta obra, coeditada por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC), se analizan y proponen diversas políticas públicas de carácter multidisciplinario, que buscan plasmar en la legislación secundaria y en las acciones de los tres niveles de gobiernos el conjunto de los lineamientos introducidos en la reforma.

Se analizan, asimismo, las experiencias exitosas de naciones como Chile, Colombia y Costa Rica, al momento de instrumentar sus correspondientes procesos en reforma penal, y se localizan los escollos más significativos que han impedido que la reforma prosiga su camino de forma progresiva. Finalmente, se hace un ejercicio para cuantificar el costo social y económico de la discrecionalidad y corrupción en el sistema de justicia penal en México. Los autores de este libro -¿hay que decirlo?- apuestan por el éxito de la reforma.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN