DERECHOS HUMANOS Y CONDUCTAS PROSOCIALES PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL, EDUCATIVA Y TECNOLÓGICA - 1.ª ED. 2024

DÁVILA NAVARRO, MÓNICA CECILIA / SERNA ANTELO, MARÍA LORENA / RIVERA IRIBARREN, MARICEL

$ 420.00 MXN
$ 378.00 MXN
20.56 $
18,07 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-736-932-5
Páginas:
244
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 420.00 MXN
$ 378.00 MXN
20.56 $
18,07 €

INTRODUCCIÓN

PRÓLOGO

CAPÍTULO 1
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE UNA ESCALA PARA MEDIR LA CONDUCTA PROSOCIAL DE ADOLESCENTES HACIA PARES

CAPITULO 2
VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PARA MEDIR LA AUTOEFICACIA PARA INTERVENIR EN SITUACIONES DE CIBERACOSO

CAPÍTULO 3
EXPERIENCIAS DOCENTES EN LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON TEA: ESTUDIO DE CASO EN PREESCOLAR EN SONORA

CAPITULO 4
DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD: ANÁLISIS DE CINCO UNIVERSIDADES DEL ESTADO DE SONORA


CAPÍTULO 5
ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

CAPITULO 6
CREENCIAS PARENTALES SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN NIÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19

CAPÍTULO 7
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE ALUMNOS CON TDAH

CAPÍTULO 8
CREENCIAS Y PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN EN ALUMNOS DE UNA SECUNDARIA INDIGENA

CAPÍTULO 9
AMBIENTE ESCOLAR INCLUSIVO, BONDAD Y LA CONDUCTA DE LOS ESPECTADORES DEFENSORES EN EL ACOSO ESCOLAR

CAPÍTULO 10
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN NIÑOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA

CAPÍTULO 11
VIOLENCIA PSICOLÓGICA PERCIBIDA POR HOMBRES UNIVERSITARIOS POR PARTE DE SUS PARES DE AMBOS SEXOS

CAPÍTULO 12
PRÁCTICAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE JÓVENES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CULTURA DE PAZ

El siglo XXI ha traído consigo una evolución significativa en la comprensión de los derechos humanos y su papel esencial en la promoción de sociedades inclusivas, equitativas y justas. En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, la inclusión social, educativa y tecnológica se presenta como un reto apremiante y un objetivo crucial para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Este libro, titulado Derechos humanos y conductas prosociales para la inclusión social, educativa y tecnológica, aborda la intersección crítica entre los derechos fundamentales, las conductas prosociales y la necesidad de integrar a todos los individuos en los diferentes aspectos de la vida contemporánea; está constituido por 12 trabajos, 8 reportes empíricos y 4 reportes teóricos, los cuales fueron dictaminados a doble ciego por destacados investigadores e investigadoras del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y de otras instituciones de educación superior (IES) del país. Cada autor(a) ha contribuido con su experiencia y conocimiento en áreas clave como la legislación, la educación, la psicología, la tecnología y la sociología, brindando una visión interdisciplinaria que enriquecerá al lector(a) y le proporcionará herramientas útiles para la práctica y la reflexión. El cuerpo académico CA ITSON-44: “Alternativas educativas para la inclusión social”, del Departamento de Educación, logra su publicación gracias al financiamiento otorgado por el Programa Institucional Cultura de la Paz. Deseamos que este libro no solo represente una fuente de conocimiento, sino también un llamado a la acción, a través de la promoción de conductas prosociales y el respeto irrestricto a los derechos humanos que nos permita avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde cada persona tenga la oportunidad de contribuir y beneficiarse del progreso colectivo. Que estas páginas inspiren a educadores, legisladores, activistas, tecnólogos y a toda persona interesada en construir un futuro donde la inclusión no sea una excepción, sino la norma.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN