DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL COMPETENCIA Y PROTECCIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO

LA NUEVA OFENSIVA EN MATERIA DE OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LOS INTERESES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO

CORREA, CARLOS

$ 799.00 MXN
43.47 $
38,19 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2009
ISBN:
978-9974-676-29-9
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PROPIEDAD INTELECTUAL INNOVACIÓN Y COMPETENCIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
43.47 $
38,19 €

PREFACIO

PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO DE LA COMPETENCIA: EXPLORANDO ALGUNOS TEMAS DE RELEVANCIA
PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO
Introducción
Mercados de tecnología
Negativa a tratar
Política estadounidense en materia de negativa a tratar
Enfoque europeo
Lecciones para los países en desarrollo
Adquisición y observancia de los derechos de propiedad intelectual
El caso de las patentes
Derechos de autor
Marcas de fábrica y de comercio
Ejercicio abusivo de los derechos de propiedad intelectual
Licencias obligatorias destinadas a corregir prácticas anticompetitivas
Intervenciones gubernamentales que afectan la competencia
Exclusividad de datos
Vinculación
Conclusiones
Bibliografía
Abreviaturas

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y ASIMETRÍAS EN EL ACCESO A MEDICAMENTOS
Introducción
Internacionalización de la propiedad intelectual
El nuevo escenario
Innovación en productos farmacéuticos
Patentes de productos farmacéuticos
Acceso a medicamentos
Licencias obligatorias
Tratados de Libre Comercio
Conclusiones

LA NUEVA OFENSIVA EN MATERIA DE OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LOS INTERESES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO
Introducción
Ofensiva de los países desarrollados en materia de observancia
Nuevos objetivos en la política de observancia
Penalización de las violaciones de la PI a escala comercial
Medidas provisionales
Interdicciones permanentes
Medidas en frontera
Tribunales y unidades especiales
Falsifcación y riesgos para la salud
Observancia ADPIC-plus en los TLC y adhesión a la OMC
Conclusiones y recomendaciones

PROTECCIÓN ADPIC Y ADPIC-PLUS
Y SUS IMPACTOS EN AMÉRICA LATINA
Introducción
Parte I. Análisis del impacto de los derechos de propiedad intelectual
Parte II. Cambios en la legislación de propiedad intelectual
A. Derecho de Patentes
Materia patentable
Duración de la Patente
Excepciones de los derechos exclusivos
Licencias obligatorias
Divulgación
Medidas cautelares
B. Derechos de autor y derechos conexos
C. Marcas de fábrica y de comercio
D. Indicaciones geográfcas
E. Diseños industriales y modelos de utilidad
F. Circuitos integrados
G. Información no divulgada
H. Derechos del agricultor
Parte III. Protección de conocimientos tradicionales
Conclusiones

La relación entre la propiedad intelectual (PI) y las disciplinas que regulan la competencia ha atraído cada vez más atención, en particular, como resultado de la expansión y el fortalecimiento de la protección de la PI a escala global. Mientras que la legislación en materia de PI somete deliberadamente un activo intelectual al control exclusivo de los titulares del derecho, el derecho de la competencia procura evitar las barreras de mercado y beneficiar a los consumidores alentando la competencia entre una multiplicidad de proveedores de bienes, servicios y tecnologias. Ocuparse de una relación de esta naturaleza impone, a los responsables del diseño de políticas, desafios analíticos de carácter único (Kovacic, 2005, p. 2).

Tales desafios conllevan una particular complejidad en los países en desarrollo, la mayoría de los cuales cuenta con escasa tradición, si acaso la tienen, en la aplicación de políticas y leyes en materia de competencia. De hecho, en la mayoría de estos países los DPI se han ampliado y fortalecido en ausencia de un cuerpo de legislación operativo en materia de competencia, contrariamente a lo que sucede en los países desarrollados, en los cuales se han introducido mayores niveles de protección de la PI dentro de contextos normativos que brindan sólidas defensas contra prácticas anticompetitivas.