DERECHO SIN REGLAS - 1.ª ED. 1991, 3.ª REIMPR. 2008

LOS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y DEL DERECHO DE CARL SCHMITT

KAUFMANN, MATTHIAS

$ 195.00 MXN
$ 175.50 MXN
9.55 $
8,39 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
1991
ISBN:
978-968-476-151-3
Páginas:
201
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 195.00 MXN
$ 175.50 MXN
9.55 $
8,39 €

INTRODUCCIÓN
§ 1. Estructura y propósito de este trabajo
a. La tesis básica antiuniversalista
b. Algunas observaciones metodológicas

§ 2. Cari Schmitt, ¿destructor intelectual de Weimar y principal jurista del Tercer Reich?
a. Breve biografía
b. ¿Republicano racional o destructor intelectual de la República?
c. Cari Schmitt en el Tercer Reich

I. LA INHUMANIDAD DE LA MORAL
§ 3. La debilidad sistemática de la teoría amigo-enemigo
a. La distinción amigo-enemigo como criterio de lo político
b. El enemigo y la unidad política

§ 4. La comprensión schmittiana del Estado como razón del fracaso
a. El ideal de la unidad social
b. Del enemigo justo, real y absoluto

§ 5. Estado y moral
a. Tipos de moral
b. Pluriverso en lugar de universo
c. Continuidad y cambio en el pensamiento de Schmitt

§ 6. La crítica a la ética de los valores y a la moralidad
a. La tiranía de los valores
b. Los argumentos de Schmitt en contra de la moralidad

II. LA DICTADURA COMO VERDADERA DEMOCRACIA
§ 7. ¿Está superado el parlamentarismo?
a. ¿Qué puede y qué debe ser la discusión?
b. El cambio de significado de lo público
c. Parlamento y representación

§ 8. Sobre la igualdad
a. La igualdad política
b. Homogeneidad e igualdad sustancial

§ 9. Acerca de la libertad y de la voluntad del pueblo
a. Libertad positiva y libertad negativa
b. La voluntad del pueblo
c. La decisión de la mayoría

III. PREMISAS ANTROPOLÓGICAS Y EPISTEMOLÓGICAS
§ 10. Teoría política y maldad humana
a. La imagen del hombre en Schmitt y en Hobbes
b. «Realismo» antropológico y Estado autoritario

§ 11. Conocimiento, interés y situación geográfica
a. Sentido, significado, intención
b. Universalismo y existencia marítima
c. La «iconographie régionale»

IV. EN CONTRA DE LA IDENTIFICACIÓN DE DERECHO Y REGLA
§ 12. Soberanía y legitimidad
a. El soberano como garante del derecho
b. El concepto de legitimidad

§ 13. La decisión
a. Decisión jurídica y decisión política
b. La decisión como elección y como suceso

§ 14. Fundamentos de validez del deber ser jurídico
a. Autoridad y validez jurídica
b. El desarrollo de la relación entre norma y decisión

§ 15. El derecho en el Estado del Führer
a. Estado, movimiento, pueblo
b. La idea del orden y de la conformación concretos

§ 16. Instituciones y reglas

Matthias Kautmann
Profesor de la Universidad Erlangen-Nuremberg, investiga en este libro cuestiones centrales del pensamiento de Carl Schmitt, tales como la relación entre la política y la moral, igualdad política y libertad, teoría política y antropología y el papel de las decisiones en el derecho.

La tesis antiuniversalista de Schmitt es sometida a un cuidadoso análisis desde la perspectiva analítico-conceptual y sobre la base de las reflexiones jurídicas de H. L. A, Hart.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN