DERECHO ROMANO

VOLUMEN I. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. DERECHO DE PERSONAS Y DE FAMILIA. DERECHO PRO

RIBAS ALBA, JOSÉ MARÍA / SERRANO-VICENTE, MARTÍN

$ 949.00 MXN
51.63 $
45,36 €
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-309-6751-3
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 949.00 MXN
51.63 $
45,36 €

NOTA PRELIMINAR .
TEMA 1. CONCEPTO, FUENTES Y PERIODIFICACIÓN DEL DERECHO ROMANO.
PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO.
I. LA ÉPOCA ARCAICA.
TEMA 2. LA PRIMERA CONSTITUCIÓN POLÍTICA ROMANA.
TEMA 3. LA FORMACIÓN DEL IUS CIVILE.
II. ORIGEN Y ESPLENDOR DEL DERECHO CLÁSICO.
SECCIÓN 1.ª: LA EXPANSIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ROMA.
TEMA 4. DESARROLLO Y CRISIS DEL RÉGIMEN REPUBLICANO.
TEMA 5. LA CREACIÓN DE UN DERECHO PARA LA NUEVA COMUNIDAD
MEDITERRÁNEA.
SECCIÓN 2.ª: EL PRINCIPADO.
TEMA 6. ESTRUCTURA POLÍTICA DEL PRINCIPADO.
TEMA 7. DERECHO, CIENCIA Y PODER: EL DERECHO ROMANO CLÁSICO.
TEMA 8. EL DOMINADO Y SUS NUEVAS INSTITUCIONES.
TEMA 9. EL DERECHO IMPERIAL Y LA CONSERVACIÓN DEL LEGADO CLÁSICO EN LAS DOS PARTES DEL IMPERIO.
TEMA 10. LA COMPILACIÓN JUSTINIANEA.
PARTE SEGUNDA. INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO
I. DERECHO DE PERSONAS Y DE FAMILIA.
TEMA 11. LA PERSONA.
TEMA 12. PARENTESCO Y FAMILIA.
TEMA 13. EL MATRIMONIO.
TEMA 14. LA PATRIA POTESTAD.
TEMA 15. INSTITUCIONES TUTELARES.
II. DERECHO PROCESAL.
TEMA 16. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL ROMANO.
TEMA 17. LAS ACCIONES DE LA LEY.
TEMA 18. CONCEPTO, ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO.
FORMULARIO. LA FÓRMULA.
TEMA 19. CLASES DE ACCIONES FORMULARIAS.
TEMA 20. ELEMENTOS PERSONALES EN EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO.
TEMA 21. TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO FORMULARIO.
TEMA 22. EL PROCEDIMIENTO COGNITORIO. OTROS MODOS DE RESOLVER. LOS CONFLICTOS AL MARGEN DEL ORDO IUDICIORUM PRIVATORUM.

El libro que el lector tiene en sus manos pretende ofrecer una amplia exposición del ordenamiento jurídico romano dirigida no sólo a los estudiantes de las Facultades de Derecho sino en general a los interesados en profundizar en esta materia. El texto se articula en dos partes, la primera de las cuales constituye un marco introductorio en el que se describen el origen y la evolución de las instituciones jurídicas públicas y privadas desde la fundación de Roma hasta el gobierno del Emperador Justiniano I; la segunda aborda el tratamiento sistemático de las instituciones jurídico-privadas, centrándose en el denominado período clásico y prestando especial atención al derecho patrimonial. La presentación de los contenidos posee como notas distintivas su particular atención a la organización política, social y económica romana en las diversas épocas históricas, la constante fundamentación del discurso en las fuentes de conocimiento jurídicas y literarias y la intención de mostrar la dinámica del derecho romano en su devenir histórico.
Por razones didácticas, la obra se divide físicamente en dos volúmenes. En el primero se expone la Introducción histórica, el Derecho de personas y de familia y el Derecho procesal. El segundo se dedica al Derecho patrimonial y se completa con una nota bibliográfica sobre cada una de las partes, con el índice de materias y el de fuentes.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN