DERECHO QUE SIGUE NACIENDO DEL PUEBLO, EL - 1.ª ED. 2012

MOVIMIENTOS SOCIALES Y PLURALISMO JURÍDICO

DE LA TORRE RANGEL, JESÚS ANTONIO

$ 175.00 MXN
$ 157.50 MXN
8.57 $
7,53 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-9014-64-3
Páginas:
155
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 175.00 MXN
$ 157.50 MXN
8.57 $
7,53 €

INTRODUCCIÓN.

1. SOBRE EL PLURALISMO JURÍDICO

1. Pluralismo jurídico y concretización de los derechos humanos

II. LA REVOLUCIÓN DEL EJÉRCITO ZAPATISTA
DE LIBERACIÓN NACIONAL Y EL DERECHO

Introducción
1. El sacudimiento del mundo jurídico
2. Derecho de revolución
3. El derecho a la tierra y el artículo 27 constitucional
4. La autonomía de los pueblos de indios, dentro de la constitución real y jurídica del Estado-nación
5. Justicia y Paz
6. Frutos de la revolución zapatista

III. PLURALISMO JURÍDICO EN LA EXPERIENCIA INDÍGENA MEXICANA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

1. "Condenados" al despojo de sus tierras
2. Revolución agraria y contrarrevolución
3. Algunas enseñanzas de Fanon.
4. El caminar del Enlace de Agentes de Pastoral Indígena (EAPI)
5. Los Acuerdos de San Andrés: el verdadero Derecho de pueblos y comunidades
5.1. La Iniciativa de Reforma Constitucional
5.2. Rechazo a la reforma en materia indígena
5.3. La supervivencia de los Acuerdos de San Andrés
6. Municipios autónomos y Juntas de Buen Gobierno zapatistas
7. Sistema Comunitario de Seguridad, Impartición de Justicia y Reeducación de la Montaña y Costa Chica de Guerrero
7.1. Los motivos
7.2. Nacimiento de la Policía Comunitaria.
7.3. Fundación de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias
7.4. Estructura y funcionamiento
7.5. Lucha por el reconocimiento legal del Sistema Comunitario
7.6. La equidad y la prudencia, bases del Sistema Comunitario
7.7. Globalizaciones.
7.8. Las justicias comunitarias: entre la defensa de la vida y el aporte humano
7.9. El Derecho es justicia, derechos y ley
7.10. La interpretación del Derecho es integral y en relación con la propia realidad
7.11. Se busca la justicia y se resuelve en equidad y con prudencia.
7.12. El sistema comunitario de seguridad y justicia y los derechos humanos.
7.13. A la justicia por la inversión utópica

IV. OAXACA: LA OTRA GUELAGUETZA

Introducción
1. Los acontecimientos
2. Condiciones reales de Oaxaca: algunos datos relevantes
3. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)
4. La APPO: poder y Derecho

V. BRASIL: EL DERECHO QUE NACE DE LOS MOVIMIENTOS
SOCIALES

Introducción
1. La lucha jurídico-política por la tierra y la reforma agraria del MST
1.1. "Ocupación" de tierras, no "invasión"
1.2. Función social de la propiedad, en la Constitución de 1988
1.3. Hermenéutica jurídica liberadora
2. La organización del MST: otro Derecho

VI. PIQUETES, PIQUETEROS Y DERECHO

1. El Derecho que nace del piquete

VII. PROCESOS JURÍDICOS LIBERADORES, A PARTIR DE LA NORMATIVIDAD DEL ESTADO (CASO BOLIVIA)

Introducción
1. La Constitución Política del Estado de Bolivia, de 2009
2. Los movimientos sociales y la nueva política
3. Algunos aspectos de la Constitución
3.1. Pluralismo jurídico y justicia comunitaria
3.1.1. Pluralismo jurídico y justicia comunitaria en la Constitución.
3.1.2. Lo que se entiende por justicia comunitaria
3.1.3. La jurisdicción indígena originaria campesina o justicia comunitaria, como pluralismo jurídico
3.1.4. ¿Estatización de la justicia comunitaria?.
4. ¿Hacia dónde? ¿Autoritarismo o liberación?

El libro trata del derecho producido por algunos movimientos sociales en América Latina; se habla no sólo de derecho objetivo o ley, sino de una concepción integral del derecho, como juridicidad, que implica normatividad ciertamente, pero también de reclamo de derechos subjetivos y relaciones justas, administración de justicia, en fin, prácticas diversas relacionadas con lo jurídico.

Se ha titulado como El derecho que sigue naciendo del pueblo. Movimientos sociales y pluralismo jurídico, queriendo aludir con la primera parte del título a un viejo libro del autor, pionero en la visión crítica del derecho desde América Latina y en el abordaje del pluralismo jurídico; nos referimos a El derecho que nace del pueblo; en este libro se continúan narrando experiencias jurídicas populares. Esta obra se titula así porque se sostiene que el pueblo, en concreto los movimientos sociales, producen juridicidad alternativa como pluralismo jurídico; hay un derecho que no proviene de las instancias o estructuras del Estado, sino que se produce en la sociedad, en los movimientos populares.

Este volumen constituye un producto del proyecto de investigación, auspiciado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), titulado "Derecho y Emancipación Social en América Latina. Teorías y Prácticas"; y está ligado y es un producto también del proyecto de investigación "Pensamiento de Liberación y Tradición Hispanoamericana de Derechos Humanos", también de la UAA.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN