CUBIDES CARDENAS, JAIME / ÁVILA TORRES, SANDRA MARGARITA / PINILLA MALAGON, JULIÁN ENRIQUE
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. La captura regulatoria y su relación con las fallas del mercado
Introducción
Una aproximación al modelo Estado regulador
- Estado gendarme
- Estado intervencionista
- Estado regulador
¿Qué es la regulación?
La captura regulatoria
Fallas del mercado. Mi beneficio es su coste
- Inestabilidad de los ciclos económicos
- La existencia de bienes públicos
- Las externalidades
- La competencia imperfecta
- La distribución desigual de la renta
- Los sesgos cognitivos
Conclusiones
Capítulo 2. La etapa contractual en los negocios de la administración.
Estudio de las figuras jurídicas reguladas por el estatuto general de contratación
Introducción
Breve mención del proceso de formación de voluntad de la Administración
Etapa contractual
Plazo de ejecución
- Anticipo y pago anticipado
- Mayor cantidad de obra y obra complementaria o adicional
Mayor cantidad de obra
Obra adicional o complementaria
Plazo de liquidación
Conclusiones
Capítulo 3. Las políticas del recuerdo: el caso chileno
El caso chileno: construcción de la verdad colectiva y prácticas de reparación simbólica
Comisión nacional de prisión política y tortura o Comisión Valech
Garantías de no repetición y medidas de prevención
Gestos simbólicos de reconocimiento y encuentro
Reconocimiento de la memoria
Creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Conclusión
Capítulo 4. El control de constitucionalidad: construcción dogmática en Colombia y Argentina
Introducción
Acercamiento dogmático-constitucional
Control de constitucionalidad en Colombia
Un análisis histórico jurídico 1811-1991
- Constitución de Cundinamarca de 1811 y 1812
- La Gran Colombia. Constitución de Cúcuta de 1821
- Constitución del Estado de la Nueva Granada de 1832
- Constitución de la Nueva Granada de 1843
- Constitución Política de 1853
- Constitución Política de 1858
- Constitución Política de 1863: en el marco de un Estado federado
- Constitución Política de 1886
- Acto Legislativo 03 de 1910
- El control de constitucionalidad en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991
- Control de convencionalidad en Colombia
La Constitución de 1853. El control de constitucionalidad en Argentina
- Antecedentes de la Constitución argentina de 1853
- Control de constitucionalidad en la Constitución de 1853
- Inclusión de la Carta de derechos sociales en la Constitución de 1857
- La reforma constitucional de 1994
Conclusiones
Bibliografía
Existe en la actualidad transformaciones dentro del derecho público que empujan esta área del derecho a nuevos cambios e invitan a los especialistas del campo a redefinir sus fronteras. Es en estas fronteras que los investigadores trabajan para tratar de comprender y redefinir un campo que por su amplitud, diversidad y relevancia se erige como uno de los principales, sino el primero, entre todas las áreas del derecho.
En dicho contexto, este libro presenta trabajos que llevan al lector a analizar el manejo del poder por parte del Estado y las políticas públicas que moldean ese poder; a la vez que se analizan los derechos humanos como fuente y promotor del desarrollo jurídico, desde diferentes perspectivas; estas harán que el lector enriquezca y profundice su saber, colaborando así con la formación del derecho público en este nuevo siglo.
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 449.00 MXN$ 404.10 MXN
$ 560.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 599.00 MXN