DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL ALEMAN

MARTINS, LEONARDO

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-09-0919-1
Páginas:
178
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA PORRÚA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCION

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €

Presentación.
Eduardo Ferrer Mac-Gregor.

Prólogo.

Lista de abreviaturas traducidas.

I. Para entender la responsabilidad y autoridad del Tribunal Constitucional Federal Alemán en el Sistema concentrado del Control de la constitucionalidad.

II. Fundamentos procesales y organizacionales.
1. Acerca de la competencia.
2. La organización y elección de los jueces.
3. El proceso.

III. Derecho constitucional material aplicable.
1. Derecho de organización del Estado.
2. Derechos Fundamentales.
3. El problema de la constitucionalización del ordenamiento jurídico.

IV. La decisión.
1. Estructura.
2. Variantes de dispositivo.
3. Efectos.

Anexo 1. Decisiones del Tribunal Constitucional Federal.

Anexo 2. Dispositivos Constitucionales y Legales Pertinentes.
Ley Orgánica del Tribunal Constitucional Federal (BverfGG).

Bibliografía.

Este libro ofrece una visión panorámica del proceso y organización del Tribunal Constitucional alemán, además de un análisis de la dogmática jurídica de los derechos fundamentales de la Constitución alemana.

Los cuatro capítulos que componen la obra están dedicados a la comprensión del derecho procesal constitucional alemán, especialmente de la competencia y papel institucional del Tribunal Constitucional Federal alemán; el estudio de los procesos constitucionales; la presentación sistemática de los principales parámetros constitucionales materiales de las sentencias constitucionales, así como del análisis de su estructura y efectos.

Artículos relacionados

  • DELITO DE OMISIÓN, EL - 2ª ED. 2003, REIMP. 2024
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    Cuando en 1986 se publicó en España mi libro El delito de omisión. Concepto y sistema, objeto de mi tesis doctoral, era escasa la bibliografía existente en nuestra lengua sobre el tema. En los más de quince años transcurridos, ha aumentado significativamente la producción en este ámbito. Con todo, la cuestión conceptual ha sido la menos tratada. De ahí que, considerando que la ...

    $ 1,445.00 MXN

  • CULPABILIDAD Y REPROCHE EN EL DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2017, REIMP. 2024
    FREUDENTHAL, BERTHOLD
    El libro que prologamos fue una de las piezas clave en la génesis de la concepción normativa de la culpabilidad. De ellas, empero, sólo Über den Aufbau des Schuldbegriffs, la célebre monografía que Reinhard Frankpublica en 1907 y Sebastián Soler traduce, casi sesenta años después, con el título Estructura del concepto de culpabilidad (Publicaciones del Seminado de Derecho Penal...

    $ 519.00 MXN

  • DELITOS DE PELIGRO Y LA PRUEBA DEL DOLO, LOS - 1.ª ED. 2007, REIMP. 2023
    BAIGÚN, DAVID
    La jurisprudencia de alguno de nuestros tribunales reconoce, en forma implícita, la presunción del dolo en los denominados delitos de peligro abstracto. Sin entrar, por ahora, a la critica de la designación -la haremos más adelante- se observa que, en este tipo de delito, esta formulación se da como premisa inamovible y se repite persistentemente como un signo característico de...

    $ 439.00 MXN

  • CÓMO NACE EL DERECHO - 4.ª ED., 8.ª REIMP. 2023
    CARNELUTTI, FRANCESCO
    Estoy seguro de que en la mente de mis oyentes la palabra derecho suscita la idea de ley; incluso la de esos conjuntos de leyes que se llaman códigos. Es una definición empírica, pero provisionalmente podemos aceptarla: un conjunto de leyes que regulan la conducta de los hombres. Ya veremos cómo y por qué. Por lo demás, es la definición predominante, hasta ahora, también en el ...

    $ 155.00 MXN

  • CURSO DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2013, 7.ª REIMP. 2022
    ATIENZA, MANUEL
    La filosofía del Derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídica...

    $ 1,845.00 MXN$ 1,476.00 MXN

  • CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO
    CARBONELL, MIGUEL
    Miguel Carbonell comparte con todos sus lectores los consejos, las sugerencias y los recuerdos de su época como estudiante. En forma didáctica y amena, Carbonell escribe cartas dirigidas a los estudiantes de derecho, en las que les habla de los hábitos de estudio, de las habilidades que hay que obtener durante la carrera o durante el posgrado, de la forma en que un abogado apre...

    $ 120.00 MXN