LORENZETTI, RICARDO LUIS / PONTORIERO, MARÍA PAULA / SAGARNA, FERNANDO ALFREDO
PRIMERA PARTE
DERECHO PÚBLICO
Capítulo I
El Derecho Constitucional frente a las crisis económicas, por Ricardo Luis Lorenzetti
Capítulo II
La relación Fisco-contribuyente desde la crisis del 2001. Una mirada desde el Derecho Penal, por Marcelo Aguinsky
Capítulo III
La readecuación del contrato en la contratación pública, por Pedro Aberastury
SEGUNDA PARTE LAS REGLAS DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Capítulo IV
Las obligaciones de dar sumas de dinero en un país sin moneda, por Ramón Daniel Pizarro
Capítulo
La obligación en moneda extranjera, por Federico A. Ossola
Capítulo VI
Revisión de los contratos, por Sebastián Picasso y Segundo Méndez Acosta
Capítulo VII
Títulos valores y emergencia económica: el endeudamiento público y privado, por Martín E. Paolantonio
Capítulo VIII
El Derecho Empresario en contextos de incertidumbre, por Daniel Roque Vítolo
Capítulo IX
Sobreendeudamiento del consumidor. A la espera de la regulación especial. Aportes del Código Civil y Comercial, por Belén Japaze
Capítulo X
Renegociación contractual, por Ariel Ariza y Ana Inés Elías
TERCERA PARTE ASPECTOS PRÁCTICOS
Capítulo XI
Contratos de locación de inmuebles, por Sandra A. Frustagli
Capítulo XII
El precio en la compraventa. Cláusulas de actualización y determinación en moneda extranjera, por Enrique Máximo Pita
Capítulo XIII
Fideicomiso inmobiliario al costo. Un supuesto paradigmático, por Silvio V. Lisoprawski
Capítulo XIV
Sistema de tarjeta de crédito. Cuestiones actuales, por Daniel E. Moeremans
Capítulo XV
Intereses: interés normal, usurario, nulidades. Concepto y caracteres, por Enrique Carlos Müller
Capítulo XVI
Intereses en operaciones específicas, por Domingo Jerónimo Víale Lescano
Capítulo XVII
El seguro ante el actual contexto inflacionario argentino, por María Fabiana Compiani
Capítulo XVIII
La indemnización de los daños y la pérdida de valor adquisitivo de la moneda, por Silvia Y. Tanzi y Juan M. Papillú
Capítulo XIX
El problema de la inflación en las cuotas alimentarias establecidas en dinero y su actualización automática, por María Victoria Pellegrini
Capítulo XX
Derecho Monetario. Cuestiones patrimoniales del Derecho de las Familias, por Aída Kemelmajer de Carlucci
Capítulo XXI
Inflación y propiedad horizontal, por Claudio Kiper
Capítulo XXII
Legado de sumas de dinero y de alimentos, por Francisco A. M. Ferrer
Capítulo XXIII
Créditos laborales, por Ignacio Dragan Gigena y Diego M. Tosca
Capítulo XXIV
Contratos de consumo, por Gonzalo Sozzo
Capítulo XXV
El ejercicio de la función notarial y los negocios jurídicos monetarios, por JosÉ María R. Orelle
Este libro trata los principales conflictos jurídicos derivados de la inflación y la crisis económica.
Un importante grupo de hombres y mujeres del Derecho actual nos hemos reunido para ayudar a buscar las soluciones adecuadas en el marco de la nueva legislación que provee el Código Civil y Comercial de la Nación.
Es un homenaje a Jorge Mosset Iturraspe.
El título Derecho Monetario refleja un libro que escribimos hace muchos años, junto con Jorge, con la idea de dar una visión integral de todo este problema.
La crisis económica reiterada afecta la vida de las personas de modo muy directo y fue la doctrina jurídica la que permanentemente ayudó a buscar las soluciones.
En ese esfuerzo destacamos la figura de Jorge Mosset Iturraspe, quien escribió varios libros, algunos de ellos en conjunto con quien escribe estas líneas y que son una muestra clara de la reiteración de las crisis.
En 1985 el profesor Mosset Iturraspe escribió sobre el desagio en un libro junto con otros grandes autores: Luis Moisset de Espanés y Carlos Federico Torres, El desagio, y también con Víctor Eduardo Jortack, Indexación, abuso y desindexación (1982, 288 ps.).