DERECHO INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA

ALMAGRO, LUIS / DE ICAZA HERNÁNDEZ, GERARDO

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1355-480-8
Páginas:
182
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
DERECHO INTERNACIONAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

Introducción

Capítulo 1
EL DERECHO A LA DEMOCRACIA: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
GERARDO DE ICAZA
1. Introducción
2. Elementos esenciales de la democracia
2.1. Elecciones periódicas, libres y justas
2.2. Respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales
2.3. Acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho
2.3.1. Igualdad ante la Ley
2.3.2. Participación en la adopción de decisiones
2.3.3. Transparencia procesal y legal
2.3.4. Primacía de la Ley, legalidad y no arbitrariedad
2.4. Régimen plural de partidos y organizaciones políticas
2.5. Separación e independencia de los poderes públicos
3. Mecanismos para proteger la democracia
3.1. Carta de la OEA
3.2. Resolución 1080 de la Asamblea General
3.3. Carta Democrática Interamericana
3.4. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
3.5. Misiones de Observación Electoral
4. Democracias en peligro: cuatro casos clave
4.1. Haití
4.2. Honduras
4.3. Bolivia
4.4. Venezuela
5. Reflexiones finales

Capítulo 2
LAS NORMAS PARA LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA EN ELSISTEMA INTERAMERICANO
JEAN MICHEL ARRIGHI
1. Las normas
1.1. La Carta de 1948
1.2. Las reformas a la Carta de la OEA de 1985
1.3. La resolución 1080 de 1991 y el Protocolo de Washington de 1992
1.4. La Carta Democrática Interamericana de 2001
1.5. Normas subregionales
1.6. Del conflicto y de la armonización normativa
1.7. Otras normas interamericanas
2. Los principales casos
2.1. Aplicación de la resolución 1080
2.2. Aplicación de la Carta de la OEA
2.3. Aplicación de la Carta Democrática Interamericana
3. Algunas reflexiones finales

Capítulo 3
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA EN EL SISTEMA INTERAMERICANO
FRANCISCO GUERRERO AGUIRRE
1. La democracia como valor fundamental del Sistema Interamericano y su acervo normativo
2. Contexto y vigencia de la Carta Democrática Interamericana
3. La democracia contemporánea y sus retos en el Sistema Interamericano

Capítulo 4
DERECHO INTERNACIONAL DE DEMOCRACIA – DERECHO INTERNACIONAL DE ELECCIONES: EL CASO DE EUROPA
PIERRE GARRONE
SERGUEI KOUZNETSOV
1. Introducción
2. Fuentes de las normas electorales europeas
3. Los principios del patrimonio electoral europeo
3.1. El sufragio universal
3.1.1. El derecho al voto
3.1.2. Presentar candidatura para la elección
3.2. La igualdad de sufragio
3.3. Sufragio libre
3.4. Sufragio secreto
3.5. Sufragio secreto
4. Las condiciones previas para las elecciones democráticas
4.1. Respeto de los derechos fundamentales
4.2. Estabilidad del derecho electoral
4.3. Organización de las elecciones por un organismo imparcial
4.4. Un sistema de apelación eficaz
4.5. Observación de las elecciones
5. Normas europeas sobre el derecho de asociación en los partidos políticos
5.1. Introducción
5.2. Principales normas sobre los partidos políticos en Europa -construcción de enfoques y normas comunes respetando la
diversidad de experiencias y tradiciones políticas
5.3. Requisitos para el establecimiento y la prohibición de los partidos políticos y medidas análogas a la luz de las normas democráticas
5.4. Los partidos como medio de expresión del pluralismo político y los retos conexos en materia de financiación política
5.5. La promoción de la democracia interna en los partidos políticos como medio de reforzar el proceso democrático
6. Conclusión

Capítulo 5
PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
LUIS ALMAGRO
1. La Carta Democrática Interamericana. (CDI)
1.1 Principios fundamentales
1.1.1. Transparencia
1.1.2. Responsabilidad gubernamental
1.1.3. Ética en la política
1.1.4. No discriminación
1.2. Actores centrales
1.2.1. Partidos políticos
1.2.3. Ciudadanos y ciudadanas
1.3. Elementos normativos
1.3.1. El imperio de la Ley
1.3.2. El respeto de los Derechos Humanos
1.3.3. Derechos económicos y sociales
2. La CDI y la preservación de la institucionalidad democrática
3. Sanciones como mecanismo de defensa de la democracia
4. Conclusiones
Informes de la OEA disponibles para consulta
Bibliografía

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN