DERECHO HUMANO A LA RENDICIÓN DE CUENTAS OBJETIVA Y USO DEBIDO DE LOS RECURSOS PUBLICOS, EL - 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2021

PAHUAMBA ROSAS, BALTAZAR

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
ESPRESS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-96424-9-5
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Presentación

Capítulo primero. Los derechos humanos
I. Definición

II. Contenido
1. Derechos subjetivo
2. Las libertades
3. Las prohibiciones
4. Las garantías

III. La parte dogmática de la CPEUM

IV. El goce de los derechos humanos

V. Principios y obligaciones en materia de derechos humanos
1. Principios
A. Universalidad
B. Interdependencia
C. Indivisibilidad
D. Progresividad
E. Irrenunciabilidad
F. Imprescriptibilidad
2. Obligaciones
A. Promoción
B. Prevención
c. Respeto
D. Protección
E. Garantía

Capítulo segundo. De los derechos humanos, la rendición de cuentas objetiva y el uso debido de los recursos públicos
I. Derechos humanos

II. ¿Hay diferencias entre los derechos humanos y los derechos fundamentales?
1. La Carta de Naciones Unidas
2. La Declaración Universal de los Derechos Humanos
3. Convención Americana sobre Derechos Humanos

III. La rendición de cuentas

IV. El fundamento constitucional de la rendición de cuentas (hasta antes de las reformas constitucionales de mayo de 2015)

V. La rendición de cuentas horizontal, vertical y mixta
1. Rendición de cuentas horizontal
2. La rendición de cuentas vertical
3. La rendición de cuentas mixta, dual o transversal

VI. La rendición de cuentas en el uso de recursos públicos

VII. Las reformas, adiciones y derogaciones constitucionales en materia de combate a la corrupción y disciplina financiera de las entidades federativas y municipios
1. Las nuevas disposiciones constitucionales en materia de combate a la corrupción
2. Las reformas constitucionales en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios

VIII. ¿Por qué hablar de una rendición de cuentas objetiva y el uso debido del recurso público?
1. Rendición de cuentas objetiva
2. Uso debido del recurso público

IX. La rendición de cuentas objetiva (uso debido del recurso público) como un derecho humano

X. Justiciabilidad del derecho humano a la rendición de cuentas objetiva y el uso debido del recurso público
1. El caso de "Mexicanos Primero" que establece un precedente para la justiciabilidad de la rendición de cuentas y elfincamiento de responsabilidades, planteado por una asociación civil (amparo en revisión 323/2014)

XI. Por qué hablar de la justiciabilidad de la rendición de cuentas objetiva y el uso debido del recurso público

El objetivo de la presente obra es demostrar que la ciudadanía sí tiene un interés legítimo —que puede ser ventilado en instancias judiciales— para obligar a que todo aquel que utilice recursos públicos lo haga de manera debida, de acuerdo con los principios establecidos en el artículo 134 constitucional, y en caso de no ser así, se inicien los procedimientos tanto resarcitorios como administrativos y penales.

En sus páginas, el autor explica en qué consiste el derecho humano a una rendición de cuentas objetiva y uso debido del recurso público, así como su base jurídica. Considera que sólo mediante dicha práctica es posible lograr la tutela de otros derechos como los denominados "sociales" o "prestacionales", que a final de cuentas son auténticos derechos fundamentales y/o humanos, que gozan de plena justiciabilidad, como los derechos a la protección de la salud, a la educación, a la alimentación, entre otros, los cuales son esenciales para el desarrollo de la persona humana.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD, EL - 1.ª ED. 2022
    PAHUAMBA ROSAS, BALTAZAR
    La presente obra aborda la importancia que tiene, tanto de manera personal como social, la salud de la población, ya que de ella depende su desarrollo; se analiza y se dan argumentos que justifican la obligación del Estado de garantizar el derecho a la salud de la personas, bajo la óptica de que si no se goza de salud, no se puede gozar de los demás derechos humanos como la lib...

    $ 349.00 MXN$ 314.10 MXN