DERECHO, GUERRA DE REFORMA, INTERVENCIÓN FRANCESA Y SEGUNDO IMPERIO. A 160 AÑOS DE LAS LEYES DE REFORMA

SOBERANES FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS / GARCÍA OLIVO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ BACA, EMMANUEL

$ 240.00 MXN
$ 216.00 MXN
11.75 $
10,32 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-30-2781-6
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 240.00 MXN
$ 216.00 MXN
11.75 $
10,32 €

Preliminares

DERECHO E HISTORIA. PREÁMBULOS A LAS LEYES DE REFORMA

La instauración e inicial funcionamiento del Registro Civil en Michoacán, 1859-1861

Pérez Escutia, Ramón Alonso

Historia para el derecho. Aportes para la investigación histórico-jurídica durante el periodo de Reforma (1854-1874

García Olivo, Miguel Ángel

Juárez: exilio y revolución

Morales Quintana, Alejandro

El Plan de Ayutla. Norma fundamental del Estado moderno

García Pérez, Marco Antonio

La institucionalización de los derechos del hombre en la Constitución de 1857: prolegómenos de la reforma

Flores Pacheco, Moisés Israel

ATISBOS SOCIOCULTURALES EN LA REFORMA, INTERVENCIÓN Y EL SEGUNDO IMPERIO

México en contexto: la lucha por la centralización de la beneficencia (1861-1867)

León Garduño, Ángela

Las clases menesterosas: ¿asunto de Estado o filantropía?

Cruz Reyes, Yazmín Adriana

El impuesto a la producción de papel durante el Segundo Imperio mexicano, ¿problema fiscal, búsqueda de legitimidad o proyecto económico?

Téllez González, Marina

Manifestaciones populares en Guadalajara contra la Intervención francesa

Rodríguez García, Rubén

Primer exilio y viajes de Concepción Lombardo de Miramón

Franco Becerra, Diana Asela

La presentación de la Ildegonda de Melesio Morales, o sobre el incidente que dio origen a la sociedad Filarmónica Mexicana, 1866

Ojeda Bravo, Sebasatián Daniel

EL IMPACTO DE LA GUERRA DURANTE LA GRAN DÉCADA NACIONAL:
ACTORES Y ESPACIOS

Apuntes biográficos sobre José Justo Álvarez

Álvarez Sánchez, Edwin Alberto

Celis Villalba, Pedro

Un ejército, una división. La Campaña de Oriente y los sitios de Veracruz, 1858-1860

Arellano González, Carlos Eduardo

El desasosiego imperante: la ciudad de México en la antesala del triunfo liberal, agosto-diciembre de 1860

Rodríguez Baca, Emmanuel

La juventud de un patriota: integración de Bernardo Reyes a las fuerzas armadas durante la Intervención francesa

Peña, Aníbal

LA EDUCACIÓN EN LA REFORMA Y EL SEGUNDO IMPERIO

La Universidad de México y las escuelas especiales durante la época de la Reforma y el Segundo Imperio

Rivas Gómez, Tomás

Rectores del Colegio Imperial de San Juan de Letrán, dos intelectuales olvidados por la historia de la educación

Peralta Santiago, Guillermina

Gutiérrez García, Carlos Alberto

En 2014, con motivo del aniversario 150 del establecimiento del segundo imperio mexicano, un grupo de estudiantes y profesores del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letra de la Universidad Nacional Autónoma de México se propuso —y logró— realizar una jornada académica en la que se expusieran trabajos recientes y novedosos de como se ha visto en los últimos años el proceso conocido como "la gran década nacional", de 1857 a 1867. el resultado superó las expectativas: ponentes y conferencistas aportaron nuevas visiones al estudio de la guerra de reforma, la intervención francesa y el imperio de Maximiliano. De ahí que, a partir de entonces y en distintas universidades del país, la jornada se continúa realizando y enriqueciendo con las investigaciones que en ella se presentan.

En 2019, gracias al Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) titulado Derechos y libertades entre cartas magnas y océanos: experiencias constitucionales en México y en España (1808-2018), la jornada tuvo como sede el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. El marco no podía ser más idóneo, debido a que en 2019 se conmemoraron los 160 años de la promulgación de las Leyes de Reforma expedidas en el puerto de Veracruz por el gobierno constitucional.

Los textos que ahora se exponen son algunos de los trabajos que se presentaron para dicha ocasión, y que por su variedad temática, sin duda, son un aporte para los estudios jurídicos e históricos de esta etapa de la historia de México.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN