DERECHO DE TRATADOS

ROJAS AMANDI, VÍCTOR MANUEL

$ 469.00 MXN
25.51 $
22,42 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9053-984-2
Páginas:
431
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MANUALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 469.00 MXN
25.51 $
22,42 €

Capítulo I
PREÁMBULO HISTÓRICO
1. HISTORIA DE LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO DE LOS TRATADOS
1.1. Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados -CVDT-
1.2. Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales -CVDTOI-
1.3. Convención de Viena Sobre Sucesión de Estados en Materia de Tratados -CVSE-

Capítulo II LOS TRATADOS COMO FUENTE DEL DERECHO INTERNACIONAL
1. CONCEPTO, DENOMINACIÓN Y TIPOS
1.1. Concepto del término tratados
1.1.1. Un acuerdo internacional
1.1.2. Concluido entre Estados, entre éstos y organizaciones internaciones o, entre éstas
1.1.3. En forma escrita
1.1.4. Regido por el Derecho Internacional
1.1.5. Ya conste en un instrumento único o en dos instrumentos conexos
1.1.6. Cualquiera que sea su denominación particular
2. ACUERDOS NO OBLIGATORIOS
2.1. Tipos de acuerdos no obligatorios
2.1.1. Acuerdos entre Estados y organizaciones internacionales con personas privadas extranjeras
2.1.2. Los acuerdos de caballeros (Gentlement's Agreement)
2.1.3. Declaraciones de principios políticos
2.1.4. Códigos de conducta
3. DERECHO MEXICANO
3.1. El Derecho de los tratados en el sistema jurídico mexicano
3.2. Concepto
3.3. Requisitos de fondo que deben cumplir los tratados
3.4. Denominación
3.5. ¿A qué autoridades obligan las cláusulas de los tratados de que México es parte?
3.6. Acuerdos no obligatorios

Capítulo III CONCLUSIÓN Y ENTRADA EN VIGOR DE LOS TRATADOS
1. CAPACIDAD PARA CONCLUIR TRATADOS
1.1. Estados
1.2. Organizaciones internacionales
1.3. Representación
1.3.1. Plenos poderes
1.3.2. Representación sin adecuados plenos poderes
2. PROCESO DE CONCLUSIÓN
2.1. El proceso complejo
2.1.1. Negociaciones
2.1.2. Autenticación del texto
2.1.3. Firma
2.1.4. La ratificación de Derecho interno (Aprobación)
2.1.5. Ratificación de DIP, aprobación o aceptación
2.2. El proceso simple
3. ADHESIÓN
4. EFECTOS OBLIGATORIOS LIMITADOS
5. DEPÓSITO, REGISTRO Y PUBLICACIÓN
6. ENTRADA EN VIGOR Y APLICACIÓN PROVISIONAL
6.1. Entrada en vigor
6.2. Aplicación provisional
7. DERECHO MEXICANO
7.1. Conclusión de los tratados
7.2. Entrada en vigor

Los alfileres de los que cuelga la historia del Derecho Internacional Público (DIP) son tratados. Incluso, antes de que existiera un DIP propiamente hablando, versiones rudimentarias de tratados sirvieron para reglamentar las relaciones internacionales más importantes entre las organizaciones políticas de la más diversa índole. Ya el Imperio de los Hititas había concluido un tratado con Egipto en el año 1272 a. de C. En la Grecia Clásica los acuerdos internacionales se basaban en la igualdad entre las partes y le brindaron a las polis la posibilidad de una organización interregional para hacer frente al Imperio Persa. En Roma los acuerdos internacionales no fueron importantes debido a que no se estimó a los otros pueblos de la época como iguales, sin embargo, se desarrolló el ius gentium, sistema jurídico que regulaba las relaciones entre los romanos y los no romanos y de donde se han tomado algunos de los principios básicos para el Derecho de los Tratados, como lo es el de buena fe.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    ROJAS AMANDI, VÍCTOR MANUEL
    Para los estudiantes que se inician en el análisis del derecho internacional público, las obras clásicas y de calidad comprobada que existen en lengua española en la materia, pueden resultar de difícil comprensión. Esta especialidad del derecho no surgió de una única fuente ideológica o nacional, ni se vio respaldada por el poder público de una única unidad de acción política, ...

    $ 250.00 MXN$ 212.50 MXN