DERECHO DE TRATADOS

ROJAS AMANDI, VÍCTOR MANUEL

$ 469.00 MXN
25.51 $
22,42 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9053-984-2
Páginas:
431
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MANUALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 469.00 MXN
25.51 $
22,42 €

Capítulo I
PREÁMBULO HISTÓRICO
1. HISTORIA DE LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO DE LOS TRATADOS
1.1. Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados -CVDT-
1.2. Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales -CVDTOI-
1.3. Convención de Viena Sobre Sucesión de Estados en Materia de Tratados -CVSE-

Capítulo II LOS TRATADOS COMO FUENTE DEL DERECHO INTERNACIONAL
1. CONCEPTO, DENOMINACIÓN Y TIPOS
1.1. Concepto del término tratados
1.1.1. Un acuerdo internacional
1.1.2. Concluido entre Estados, entre éstos y organizaciones internaciones o, entre éstas
1.1.3. En forma escrita
1.1.4. Regido por el Derecho Internacional
1.1.5. Ya conste en un instrumento único o en dos instrumentos conexos
1.1.6. Cualquiera que sea su denominación particular
2. ACUERDOS NO OBLIGATORIOS
2.1. Tipos de acuerdos no obligatorios
2.1.1. Acuerdos entre Estados y organizaciones internacionales con personas privadas extranjeras
2.1.2. Los acuerdos de caballeros (Gentlement's Agreement)
2.1.3. Declaraciones de principios políticos
2.1.4. Códigos de conducta
3. DERECHO MEXICANO
3.1. El Derecho de los tratados en el sistema jurídico mexicano
3.2. Concepto
3.3. Requisitos de fondo que deben cumplir los tratados
3.4. Denominación
3.5. ¿A qué autoridades obligan las cláusulas de los tratados de que México es parte?
3.6. Acuerdos no obligatorios

Capítulo III CONCLUSIÓN Y ENTRADA EN VIGOR DE LOS TRATADOS
1. CAPACIDAD PARA CONCLUIR TRATADOS
1.1. Estados
1.2. Organizaciones internacionales
1.3. Representación
1.3.1. Plenos poderes
1.3.2. Representación sin adecuados plenos poderes
2. PROCESO DE CONCLUSIÓN
2.1. El proceso complejo
2.1.1. Negociaciones
2.1.2. Autenticación del texto
2.1.3. Firma
2.1.4. La ratificación de Derecho interno (Aprobación)
2.1.5. Ratificación de DIP, aprobación o aceptación
2.2. El proceso simple
3. ADHESIÓN
4. EFECTOS OBLIGATORIOS LIMITADOS
5. DEPÓSITO, REGISTRO Y PUBLICACIÓN
6. ENTRADA EN VIGOR Y APLICACIÓN PROVISIONAL
6.1. Entrada en vigor
6.2. Aplicación provisional
7. DERECHO MEXICANO
7.1. Conclusión de los tratados
7.2. Entrada en vigor

Los alfileres de los que cuelga la historia del Derecho Internacional Público (DIP) son tratados. Incluso, antes de que existiera un DIP propiamente hablando, versiones rudimentarias de tratados sirvieron para reglamentar las relaciones internacionales más importantes entre las organizaciones políticas de la más diversa índole. Ya el Imperio de los Hititas había concluido un tratado con Egipto en el año 1272 a. de C. En la Grecia Clásica los acuerdos internacionales se basaban en la igualdad entre las partes y le brindaron a las polis la posibilidad de una organización interregional para hacer frente al Imperio Persa. En Roma los acuerdos internacionales no fueron importantes debido a que no se estimó a los otros pueblos de la época como iguales, sin embargo, se desarrolló el ius gentium, sistema jurídico que regulaba las relaciones entre los romanos y los no romanos y de donde se han tomado algunos de los principios básicos para el Derecho de los Tratados, como lo es el de buena fe.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2010, 8.ª REIMP. 2019
    ROJAS AMANDI, VÍCTOR MANUEL
    Aborda materias afines a la argumentación, como la retórica, la lógica, la dialéctica y la hermenéutica. Constantemente, se reproducen jurisprudencias que ejemplifican los temas tratados y aportan los elementos de expresión y análisis útiles para comprender los procesos de reforma en el ámbito procesal penal, en el contexto de la evolución de los juicios tradicionales hacia los...

    $ 350.00 MXN$ 315.00 MXN

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
    ROJAS AMANDI, VÍCTOR MANUEL
    Para los estudiantes que se inician en el análisis del derecho internacional público, las obras clásicas y de calidad comprobada que existen en lengua española en la materia, pueden resultar de difícil comprensión. Esta especialidad del derecho no surgió de una única fuente ideológica o nacional, ni se vio respaldada por el poder público de una única unidad de acción política, ...

    $ 250.00 MXN