DERECHO DE TRANSITO COMO SUBSISTEMA JURIDICO, EL

VALLEJO, VICTOR HUGO

$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €
Editorial:
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-8920-13-9
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €

Presentación

Introducción

Acerca de los sistemas jurídicos

Caracterización de los sistemas jurídicos

Noción de sistema jurídico

Clases de sistemas jurídicos

Criterios de pertenencia de las normas al sistema jurídico

Propiedades formales de los sistemas jurídicos

Elementos definitorios de los sistemas jurídicos

Caracterización de los subsistemas jurídicos

Caracterización del derecho de tránsito como subsistema jurídico

Orígenes del Derecho de Tránsito

Noción del Derecho de Tránsito o de tráfico

Naturaleza del Derecho de Tránsito

Universalidad de soluciones del Derecho de Tránsito

Carácter coactivo del Derecho de Tránsito

Las autoridades en el Derecho de Tránsito

El procedimiento en el Derecho de Tránsito

Conclusiones

Referencias

En las siguientes líneas nos aprestamos a hacer la presentación de la obra El Derecho de Tránsito como subsistema jurídico, elaborada por el doctor Víctor Hugo Vallejo.

Es sabido que las presentaciones tienen la doble complejidad de ser fieles, tanto a la obra como al autor. Frente a la obra, se debe conocer de la materia y escarbar hasta los recodos más estrechos de la misma para entenderla en toda su dimensión. Respecto del autor, no es posible dar la opinión sobre una obra sino conocemos el pensamiento y las experiencias de quien la escribe. Si la obra ensalza al autor, ellos se funden en un solo cuerpo.

Artículos relacionados

  • GUÍA PARA ELABORAR RESOLUCIONES DE AMPARO - 1.ª ED. 2025
    CAMPUZANO GALLEGOS, ADRIANA LETICIA / SÁNCHEZ ROMO, ADRIANA MATZAYANI
    El libro está dirigido tanto a personas que redactan una resolución de amparo como a aquéllas que las revisan. Su propósito es dotar de los elementos necesarios para realizar las determinaciones más importantes que se dictan en el Juicio de Amparo directo e indirecto.Muestra, de manera práctica, con ejemplos, advertencias y preguntas frecuentes, los aspectos formales y parámetr...

    $ 449.00 MXN

  • PRISIÓN PREVENTIVA - 1.ª ED. 2025
    PÉREZ RODRÍGUEZ, XCHEL IGNACIO
    La mayoría hablamos y criticamos el diseño normativo, ese que enlista los tipos penales para resolver la oficiosidad de la prisión preventiva. Catálogo por el que recibimos condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a través de la cual se exige de la participación activa del poder judicial, a electo de tutelar de manera electiva los derechos a recurrir cuando se i...

    $ 650.00 MXN

  • SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL POR PRODUCTO DEFECTUOSO - 1.ª ED. 2024
    GLUYAS MILLÁN, RICARDO
    Neumáticos que revientan; alimentos con componentes tóxicos; medicamentos de efectos dañinos; automóviles con sistemas de detección de emisiones que no funcionan, entre otros, son productos defectuosos que reclaman minuciosas investigaciones penales para dilucidar la responsabilidad del productor y, en una sociedad globalizada, del importador o del comercializador.Ricardo Gluya...

    $ 180.00 MXN

  • TIPOS PENALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL - 3.ª ED. 2024
    DONDÉ MATUTE, JAVIER
    En Tipos penales en el ámbito internacional, el autor somete a prueba los estándares y criterios de un derecho penal garantista. Conceptos como el bien jurídico y los principios de legalidad y culpabilidad son el punto de partida para la reflexión.Por su novedad e importante número de estados parte, el autor toma como objeto específico de su estudio los tipos penales establecid...

    $ 250.00 MXN

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO DE GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL - 1.ª ED. 2024
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO / LEYVA, GUSTAVO
    Las Grundlinien der Philosophie des Rechts oder Naturrecht und Staatswissenschaft im Grundrisse (conocidas simplemente como Filosofía del Derecho de Hegel) aparecieron el mes de octubre de 1820. El influjo de esta obra se extendió rápidamente más allá del ámbito filosófico e incluso académico para incidir también en las discusiones del ámbito del Derecho y de la política. A dos...

    $ 560.00 MXN

  • REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 24 (SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2024) CRIMINALÍSTICA Y PRUEBA PERICIAL
    ZAMORA GRANT, JOSÉ / LÁZARO RUIZ, ELISEO / CHÁVEZ LÓPEZ, CARLOS
    El perito tiene la obligación de mantener al día su información en materia de su especialidad, debiendo consultar para ello las más recientes publicaciones. Mantenerse al día exige, por lo tanto, estudio ininterrumpido. Rafael Moreno GonzálezLa criminalística surgió por la necesidad de demostrar que la tortura y la confesión no eran medios que permitieran el esclarecimiento de ...

    $ 100.00 MXN