DERECHO ADMINISTRATIVO

UN ÁMBITO DE RESPETO, PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

RENDÓN HUERTA BARRERA, TERESITA / NETTEL BARRERA, ALINA / MORENO YEBRA, FELIPE

$ 269.00 MXN
14.63 $
12,86 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9119-352-4
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS
$ 269.00 MXN
14.63 $
12,86 €

Capítulo I
EL BIODERECHO COMO ELEMENTO DE ESTUDIO EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN MATERIA ADMINISTRATIVA
Dr. Luis Eusebio Alberto Avendaño González Dr. Jorge Serrano Ceballos
Dr. Alina del Carmen Nettel Barrera
I. CONSIDERACIONES GENERALES

II. BIODERECHO Y NEOCONSTITUCIONALISMO
2.1. El paradigma neo constitucional
2.2. La moral en el Derecho constitucional
2.3. Principios y normas

III. LA DIGNIDAD, HONOR E INTIMIDAD COMO ELEMENTOS DE ESTUDIO EN LA PROPUESTA DE LEY SOBRE DATOS PERSONALES EN MATERIA ADMINISTRATIVA
3.1. El principio de dignidad
3.2. El derecho al honor
3.3. El derecho a la intimidad
3.4. El derecho a la intimidad en la jurisprudencia nacional
3.5. La propuesta de Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
IV. CONCLUSIONES
V. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo II
UN ESPACIO JUDICIAL PARA UNA TEORÍA NATURALIZADA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Dra. Gabriela Aguado Romero
Dra. Nohemí Bello Gallardo
Dra. Alina del Carmen Nettel Barrera
I. Introducción

II. LA TEORIA NATURALIZADA DE LOS DERECHOS HUMANOS
2.1. El derecho natural
2.2. Derechos inalienables, irrenunciables, irrevocables e intransferibles

III. LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

IV. ANÁLISIS DE CAUSAS POR LAS CUALES LAS DECISIONES JUDICIALES NO SE ADECUAN A LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO NATURAL
4.1. Nuestra formación jurídica e histórica
4.2. El exceso legislativo
4.3. Los que hacen las leyes no son los que las aplican

V. EL JUICIO DE AMPARO y LOS DERECHOS HUMANOS

VI. CONCLUSIONES

VII. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo III
LA ACTIVIDAD ILEGAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL PRINCIPIO PRO PERSONA
Dr. Jorge Serrano Ceballos
Dra. Alina del Carmen Nettel Barrera
Dra. Gabriela Aguado Romero
I. INTRODUCCIÓN

II. ACTO ADMINISTRATIVO

III. CONFLICTO ENTRE GOBERNADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

IV. ACTOS DE MOLESTIA EN PERJUICIO DEL GOBERNADO

V. PRINCIPIO PRO PERSONA

VI. AUTO TUTELA

VII. PONDERACIÓN DE PRINCIPIOS

VIII. RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA ADMINISTRATIVA, CON PONDERACIÓN Y APLICACIÓN DEL PRINCIPIO PRO PERSONA

IX. CONCLUSIONES

X. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo IV
EL INTERÉS LEGÍTIMO Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: ANTECEDENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO E INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dra. Alina del Carmen Nettel Barrera
Dra. Nohemí Bello Gallardo
Dra. Gabriela Aguado Romero
I. INTRODUCCIÓN

II. EL FENÓMENO DE LA INACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y SU CONTROL JURISDICCIONAL

III. LA PROTECCIÓN DE LOS INTERESES LEGÍTIMOS Y EL OBJETO EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
3.1. El sistema de pretensiones en el sistema de justicia administrativa
3.2. El interés legítimo en la protección de derechos humanos

IV. REFLEXIONES EN TORNO A LA LEGITIMACIÓN PROCESAL POR INTERÉS LEGÍTIMO MÁS ALLÁ DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA

V. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo V
ALGUNAS SIMILITUDES EN LA IMPOSICIÓN DE LAS PENAS Y LAS SANCIONES EN MATERIA FISCAL (ADUANERA)
Dra. Nohemí Bello Gallardo
Dra. Gabriela Aguado Romero
Dr. Luis Eusebio Alberto Avendaño González
I. INTRODUCCIÓN

II. INFRACCIÓN, PENA, SANCIÓN Y MULTA
2.1. Infracción
2.2. Pena
2.3. Sanción
2.4. Multa

III. PRINCIPIOS APLICABLES A LAS PENAS Y A LAS SANCIONES
3.1. Principio de Legalidad
3.2. Non Bis In Idem
3.3. Principio de Presunción de Inocencia
3.4. Principio de Tipicidad y Prohibición de la Aplicación Retroactiva, Analógica y por Mayoría de Razón
3.5. Principio de la Jurisdiccionalidad
3.6. Principio de Culpabilidad y Limitaciones Vinculadas con las Sanciones

IV. EL DERECHO PENAL FISCAL

V. LA RESPONSABILIDAD PENAL EN MATERIA ADUANERA
5.1. El Delito de Contrabando
5.2. Defraudación Fiscal

VI. LINEAMIENTOS QUE RIGEN LA APLICACIÓN DE SANCIONES EN MATERIA ADUANERA

VII. CONCLUSIONES

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Capítulo VI
FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ADUANERO: REFLEXIONES SUCINTAS SOBRE RECEPCIÓN EN EL DERECHO POSITIVO
Dr. Felipe Moreno Yebra
Dr. Salvador Francisco Ruíz Medrana Dra. Nohemí Bello Gallardo
I. INTRODUCCIÓN

II. CONCEPTO DE DERECHO ADUANERO

III. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

IV. CONSIDERACIONES FINALES

V. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo VII
LA POTESTAD ADMINISTRATIVA SANCIONADORA y EL IUS PUNIENDI DEL ESTADO ANTE LOS DERECHOS HUMANOS
Dra. Teresita Rendón Huerta Barrera
I. INTRODUCCIÓN

II. LA PROXIMIDAD DEL DERECHO PENAL Y DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN EL CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORÁNEO

III. ALCANCES DEL DERECHO PENAL ADMINISTRATIVO, DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y DERECHO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO

IV. POTESTAD SANCIONADORA Y IUS PUNIENDI

V. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL Y EL EJERCICIO DE LA POTESTAD ADMINISTRATIVA SANCIONADORA

VI. CONCLUSIONES

VII. BIBLIOGRAFÍA

La obra recoge diversos temas de incuestionable actualidad para el derecho administrativo, todos ellos, se abordan desde la perspectiva de la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos en el ejercicio de las potestades atribuidas a las autoridades administrativas. El estudio crítico del Derecho, en especial del Derecho administrativo a la luz de las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, motiva a los académicos congregados en este trabajo a abordar y replantear la posición jurídica de los particulares frente a la actuación e inactividad administrativa que, en definitiva, constituye uno de los ámbitos más representativos en los que se concreta la efectividad de dicha reforma constitucional.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN