DERECHO ADMINISTRATIVO

UN ÁMBITO DE RESPETO, PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

RENDÓN HUERTA BARRERA, TERESITA / NETTEL BARRERA, ALINA / MORENO YEBRA, FELIPE

$ 269.00 MXN
14.63 $
12,86 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9119-352-4
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 269.00 MXN
14.63 $
12,86 €

Capítulo I
EL BIODERECHO COMO ELEMENTO DE ESTUDIO EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN MATERIA ADMINISTRATIVA
Dr. Luis Eusebio Alberto Avendaño González Dr. Jorge Serrano Ceballos
Dr. Alina del Carmen Nettel Barrera
I. CONSIDERACIONES GENERALES

II. BIODERECHO Y NEOCONSTITUCIONALISMO
2.1. El paradigma neo constitucional
2.2. La moral en el Derecho constitucional
2.3. Principios y normas

III. LA DIGNIDAD, HONOR E INTIMIDAD COMO ELEMENTOS DE ESTUDIO EN LA PROPUESTA DE LEY SOBRE DATOS PERSONALES EN MATERIA ADMINISTRATIVA
3.1. El principio de dignidad
3.2. El derecho al honor
3.3. El derecho a la intimidad
3.4. El derecho a la intimidad en la jurisprudencia nacional
3.5. La propuesta de Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
IV. CONCLUSIONES
V. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo II
UN ESPACIO JUDICIAL PARA UNA TEORÍA NATURALIZADA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Dra. Gabriela Aguado Romero
Dra. Nohemí Bello Gallardo
Dra. Alina del Carmen Nettel Barrera
I. Introducción

II. LA TEORIA NATURALIZADA DE LOS DERECHOS HUMANOS
2.1. El derecho natural
2.2. Derechos inalienables, irrenunciables, irrevocables e intransferibles

III. LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

IV. ANÁLISIS DE CAUSAS POR LAS CUALES LAS DECISIONES JUDICIALES NO SE ADECUAN A LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO NATURAL
4.1. Nuestra formación jurídica e histórica
4.2. El exceso legislativo
4.3. Los que hacen las leyes no son los que las aplican

V. EL JUICIO DE AMPARO y LOS DERECHOS HUMANOS

VI. CONCLUSIONES

VII. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo III
LA ACTIVIDAD ILEGAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL PRINCIPIO PRO PERSONA
Dr. Jorge Serrano Ceballos
Dra. Alina del Carmen Nettel Barrera
Dra. Gabriela Aguado Romero
I. INTRODUCCIÓN

II. ACTO ADMINISTRATIVO

III. CONFLICTO ENTRE GOBERNADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

IV. ACTOS DE MOLESTIA EN PERJUICIO DEL GOBERNADO

V. PRINCIPIO PRO PERSONA

VI. AUTO TUTELA

VII. PONDERACIÓN DE PRINCIPIOS

VIII. RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA ADMINISTRATIVA, CON PONDERACIÓN Y APLICACIÓN DEL PRINCIPIO PRO PERSONA

IX. CONCLUSIONES

X. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo IV
EL INTERÉS LEGÍTIMO Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: ANTECEDENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO E INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dra. Alina del Carmen Nettel Barrera
Dra. Nohemí Bello Gallardo
Dra. Gabriela Aguado Romero
I. INTRODUCCIÓN

II. EL FENÓMENO DE LA INACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y SU CONTROL JURISDICCIONAL

III. LA PROTECCIÓN DE LOS INTERESES LEGÍTIMOS Y EL OBJETO EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
3.1. El sistema de pretensiones en el sistema de justicia administrativa
3.2. El interés legítimo en la protección de derechos humanos

IV. REFLEXIONES EN TORNO A LA LEGITIMACIÓN PROCESAL POR INTERÉS LEGÍTIMO MÁS ALLÁ DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA

V. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo V
ALGUNAS SIMILITUDES EN LA IMPOSICIÓN DE LAS PENAS Y LAS SANCIONES EN MATERIA FISCAL (ADUANERA)
Dra. Nohemí Bello Gallardo
Dra. Gabriela Aguado Romero
Dr. Luis Eusebio Alberto Avendaño González
I. INTRODUCCIÓN

II. INFRACCIÓN, PENA, SANCIÓN Y MULTA
2.1. Infracción
2.2. Pena
2.3. Sanción
2.4. Multa

III. PRINCIPIOS APLICABLES A LAS PENAS Y A LAS SANCIONES
3.1. Principio de Legalidad
3.2. Non Bis In Idem
3.3. Principio de Presunción de Inocencia
3.4. Principio de Tipicidad y Prohibición de la Aplicación Retroactiva, Analógica y por Mayoría de Razón
3.5. Principio de la Jurisdiccionalidad
3.6. Principio de Culpabilidad y Limitaciones Vinculadas con las Sanciones

IV. EL DERECHO PENAL FISCAL

V. LA RESPONSABILIDAD PENAL EN MATERIA ADUANERA
5.1. El Delito de Contrabando
5.2. Defraudación Fiscal

VI. LINEAMIENTOS QUE RIGEN LA APLICACIÓN DE SANCIONES EN MATERIA ADUANERA

VII. CONCLUSIONES

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Capítulo VI
FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ADUANERO: REFLEXIONES SUCINTAS SOBRE RECEPCIÓN EN EL DERECHO POSITIVO
Dr. Felipe Moreno Yebra
Dr. Salvador Francisco Ruíz Medrana Dra. Nohemí Bello Gallardo
I. INTRODUCCIÓN

II. CONCEPTO DE DERECHO ADUANERO

III. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

IV. CONSIDERACIONES FINALES

V. BIBLIOGRAFÍA

Capítulo VII
LA POTESTAD ADMINISTRATIVA SANCIONADORA y EL IUS PUNIENDI DEL ESTADO ANTE LOS DERECHOS HUMANOS
Dra. Teresita Rendón Huerta Barrera
I. INTRODUCCIÓN

II. LA PROXIMIDAD DEL DERECHO PENAL Y DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN EL CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORÁNEO

III. ALCANCES DEL DERECHO PENAL ADMINISTRATIVO, DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y DERECHO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO

IV. POTESTAD SANCIONADORA Y IUS PUNIENDI

V. LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL Y EL EJERCICIO DE LA POTESTAD ADMINISTRATIVA SANCIONADORA

VI. CONCLUSIONES

VII. BIBLIOGRAFÍA

La obra recoge diversos temas de incuestionable actualidad para el derecho administrativo, todos ellos, se abordan desde la perspectiva de la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos en el ejercicio de las potestades atribuidas a las autoridades administrativas. El estudio crítico del Derecho, en especial del Derecho administrativo a la luz de las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, motiva a los académicos congregados en este trabajo a abordar y replantear la posición jurídica de los particulares frente a la actuación e inactividad administrativa que, en definitiva, constituye uno de los ámbitos más representativos en los que se concreta la efectividad de dicha reforma constitucional.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN