TRON PETIT, JEAN CLAUDE / LUCERO ESPINOSA, MANUEL / COELLO GARCÉS, CLICERIO
Presentación
La potestad sancionadora en el ámbito de los servidores públicos. Las faltas administrativas
Manuel Lucero Espinosa
Las responsabilidades administrativas: de la sanción a la prevención
Carlos Fernando Matute González
La potestad sancionadora en el ámbito de las telecomunicaciones
Jean Claude Tron Petit
La potestad sancionadora del estado, en el ámbito de la protección al consumidor
Omar Herrera Salazar
La potestad sancionadora en el ámbito electoral procedimiento especial sancionador. Análisis exegético estructural y funcional
Flavio Galván Rivera
Procedimiento ordinario sancionador en materia electoral
Clicerio Coello Garcés
Derecho administrativo sancionador. la potestad sancionadora en el ámbito de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas
Daniel Márquez Gómez
La potestad sancionadora en el ámbito de la fiscalización
Antonio Ruiz Alegría
La potestad sancionadora en el ámbito fiscal (Derecho Fiscal reactivo)
Juan Manuel Ortega Maldonado
La potestad sancionadora en el ámbito fiscal. (El artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación)
Gustavo Arturo Esquivel Vázquez
Potestad sancionadora en el ámbito aduanero. Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Virgilio Antonio Vallejo Montaño
Potestad sancionadora en el ámbito de salud. Procedimiento administrativo sancionador regulado en la Ley General de Salud
Pastora Melgar Manzanilla
La potestad sancionadora en el ámbito de la contratación pública. Una visión garantista
David Ulises Guzmán Palma
La potestad sancionadora en el ámbito de la protección medioambiental
Ricardo Tapia Vega
La potestad sancionadora en el ámbito municipal. (El reglamento municipal como instrumento tipificador de infracciones y sanciones)
Jorge Alberto Estrada Cuevas
Este trabajo da continuidad a la obra Derecho Administrativo Sancionador. Parte General, de Jorge Alberto Estrada Cuevas y Manuel Lucero Espinosa, editada por esta misma casa editorial Tirant lo Blanch.
En dicha obra se estudia el sancionatorio administrativo, respecto del cual el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dispuesto (jurisprudencia de registro digital 174488) que puede acudirse a los principios penales sustantivos y a sus técnicas garantistas, en la medida en que le resulten compatibles, y en tanto aquél genera sus propios principios sancionadores; en esa línea, dicha obra destaca visiones novedosas respecto a insumos del derecho penal aplicables al derecho punitivo administrativo, así como estructuras propias de éste último.
Ahora se presenta Derecho Administrativo Sancionador. Parte Especial, donde los coautores de la referida parte general coordinan un trabajo colectivo, en el que especialistas de actualidad en diversos tópicos abordan puntualmente algunos aspectos específicos del sancionatorio administrativo, a saber, los ámbitos disciplinario, de telecomunicaciones, de protección al consumidor, electoral, de fiscalización, fiscal, aduanero, de la salud, de la contratación pública, medioambiental y municipal, y en alusión a los diversos expertos que participan en la obra, el libro inicia con la frase "heme aquí, parado sobre hombros de gigantes".
Finalmente, se destaca que este trabajo, por su originalidad, marca un hito en la materia administrativa, y seguro estoy que será obra de consulta obligada en la línea que expone, dejando a su vez abierta la puerta a los coordinadores para la ulterior coordinación de algunas otras partes especiales del derecho administrativo sancionador.
Ricardo Tapia Vega