DEMOCRACIA Y PLURALISMO - 1.ª ED. 2004

OQUENDO, ANGEL R.

$ 255.00 MXN
$ 229.50 MXN
12.48 $
10,97 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-968-476-470-5
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
B. DE ÉTICA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 255.00 MXN
$ 229.50 MXN
12.48 $
10,97 €

A MODO DE PREFACIO

PRIMERA PARTE

SOBRE LA DEMOCRACIA

I. MÁS ALLÁ DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA
1. Preámbulo
2. Derechos humanos como contrapeso a la democracia
3. Derechos humanos como presupuestos de la democracia
4. Constructivismo ontológico
5. Emociones y moralidad
6. Democracia como sucedáneo de la moralidad
7. Variabilidad en la democracia
8. Variabilidad en cuestiones morales
9. La superación del concepto deliberativo de democracia
10. Conclusión

II. DILEMAS POLÍTICOS
1. Comentarios introductorios
2. Las virtudes de un sistema de principios perfectamente coherentes
3. Metiéndole el pecho a los dilemas políticos
4. Tres ejemplos: anglófonos quebequenses, orangistas
y madres sucedáneas
5. Contraindicaciones

III. CORRUPCIÓN Y LEGITIMACIÓN EN AMÉRICA LATINA
1. Introducción
2. Crisis
3. Crisis de legitimación
4. Corrupción y crisis de legitimación
5. La corrupción latinoamericana
6. Conclusión

SEGUNDA PARTE

BAJO EL PLURALISMO

IV. LA CULTURA NACIONAL EN SOCIEDADES PLURALISTAS
1. Preludio
2. Una construcción liberal
3. Un modelo pluralista
4. Un paradigma progresista
5. Impedimentos internos y externos al desarrollo cultural nacional
6. Los derechos de los disidentes y las minorías culturales
7. Coda

V. AUTODETERMINACIÓN EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE
AMÉRICA

VI. LA DIFERENCIA PUERTORRIQUEÑA EN EL ENTORNO ESTADOU-
NIDENSE
1. La excepción cultural puertorriqueña
2. Algunas acotaciones terminológicas
A) Cultura nacional
B) Los Estados Unidos como una comunidad política
3. El consenso nacional cultural en Puerto Rico
4. El nacionalismo cultural puertorriqueño y la comunidad política estadounidense
A) El modelo nacionalista
B) La alternativa liberal
C) Hacia el pluralismo
5. La legitimidad de la política puertorriqueña sobre la cultura nacional
6. Saliendo del clóset: asociación bilateral y federalismo asimétrico
7. Configurando convergencias y divergencias

BIBLIOGRAFÍA

Ángel R. Oquendo

Profesor de la Universidad de Connecticut. A. B. en economía y filosofía, así como M. A. y Ph. D. en filosofía de la Universidad de Harvard. J. D. en derecho de la Universidad de Yale. Entre sus publicaciones, Doctoral Dissertation: Convergence and Divergence in Ethics (Harvard University 1995); "La cultura nacional puertorriqueña frente a los Estados Unidos", 67 Rev. Jur. U. P. R. 1033 (1998); "Reflexiones sobre las premisas, el contenido y la variabilidad del concepto de la democracia", Revista Jurídica de la Universidad de Palermo (2001) y en proceso, texto de Introducción a la tradición jurídica latinoamericana.

En este libro, el autor defiende la idea de que "la legitimidad exige, en sociedades multiculturales, tanto que la democracia sea pluralista como que el pluralismo sea democrático. En otras palabras, la soberanía popular debe reconocer a las diferentes minorías étnicas (éticas), mientras que una política pluralista debe disfrutar del apoyo de la voluntad general a través de todo el país y dentro de los diferentes grupúsculos éticos".

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN