DEMOCRACIA, ESTADO DE DERECHO Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2023

ESCENARIOS Y PERSPECTIVAS A 20 AÑOS DE LA APROBACIÓN DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

ALTAVILLA, CRISTIAN

$ 1,325.00 MXN
$ 1,060.00 MXN
57.66 $
50,67 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2023
ISBN:
978-956-407-425-2
Páginas:
339
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derechos humanos

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,325.00 MXN
$ 1,060.00 MXN
57.66 $
50,67 €

1. Prólogo
Roberto VICIANO PASTOR (España)

2. Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho en América Latina. Un análisis de su evolución a 20 años de la sanción de la Carta Democrática Interamericana
Cristian ALTAVILLA (Argentina)

3. Escenarios y perspectivas de la democracia a 20 años de la Carta Democrática Interamericana
Enoc Francisco MORÁN TORRES y Ana Gabriela RODRÍGUEZ RAMOS (México)

4. El concepto de Estado y sociedad democrática conforme a los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Eduardo José Ramón LLUGDAR (Argentina)

5. L’articolo IV della Carta Democratica Interamericana alla luce degli strumenti europei di contrasto ai fenomeni di indebolimento democratico
Simone BENVENUTI (Italia)

6. Hacia una democratización de la Administración Pública
Ricardo Alberto MUÑOZ (h.) (Argentina)

7. Deterioro de las democracias constitucionales e independencia judicial: algunas reflexiones a la luz de la Carta Democrática Interamericana
Susana BLANCO MIGUÉLEZ (España)

8. Migração, política de (des)acolhimento em massa e Direitos Humanos
Maria Eduarda TREVISAN KROEFF (Brasil)

9. Libertad de expresión y las redes sociales
Emilio Francisco ANDRUET (Argentina)

10. Justicia climática y democracia
Héctor Ricardo LAGO (Argentina)

11. Poder de policía, Derechos Humanos y trabajo decente en los trabajadores rurales de temporada. Análisis de la situación argentina
Renzo Hernán MAGGIO y Alexis Matías MAREGA (Argentina)

12. Políticas públicas y regulación de la actividad estatal en Uruguay. El rol de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Diego LAMAS (Uruguay)

13. Control social en la Constitución de la República Oriental del Uruguay
Ramiro PRIETO AGUIAR (Uruguay)

14. El derecho legítimo de protestar en Colombia: entre la restricción y su efectiva garantía
Pedro Javier BARRERA VARELA y Luis Miguel FARFÁN MIRANDA (Colombia)

15. La corrupción como componente del Estado fallido en la anulación de Derechos Humanos y bienestar ciudadano (caso Venezuela)
Tulio Alberto ÁLVAREZ (Venezuela)

16. Democracia y violencia. El derecho y la argumentación como herramientas necesarias para mediar la violencia y permitir el disenso
Nicolás FANTINI (Argentina)

Debo señalar que la pluralidad de temas tratados en esta obra tienen sobrada entidad y requieren de la atención de la doctrina constitucional. La Carta Democrática Interamericana parecía que abría un momento de consolidación democrática en América Latina después de los turbulentos años 80 y 90 y sobre todo una vez superadas las diversas y dramáticas experiencias autoritarias que sufrió la región.

Sin embargo, la situación se ha ido deteriorando progresivamente sobre todo a partir del inicio del segundo decenio del siglo XXI. Debo señalar que, lamentablemente, no se trata de un fenómeno solo predicable de América Latina, sino que también afecta a otras zonas del planeta que parecían que gozaban de mayor estabilidad democrática y de respeto institucional.

Por todo ello, un análisis plural, tanto desde la perspectiva nacional como temática, como el que se hace en este conjunto de trabajos impulsados por el profesor Altavilla, nos permite ver la profundidad del deterioro que más arriba he expuesto muy sucintamente. Roberto Viciano Pastor Catedrático de Derecho Constitucional Universitat de Valencia (España)

Artículos relacionados

  • CURSO DE RETÓRICA PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2025
    PEÑA ESTRADA, IVÁN ADELCHI
    Del prólogo de Jorge Witker VelásquezCon satisfacción, inicio estas reflexiones, con ocasión del texto, Curso de Retorica para la Argumentación Jurídica, del joven maestro Ivan Adelchi Peña Estrada, libro que se relaciona con una temática, que por largos años ha concentrado mi preocupación.En efecto, en el campo de la epistemología jurídica, se ha producido una multiplicidad de...

    $ 299.00 MXN

  • GUÍA REALISTA PARA EL EMPLEADOR EN MÉXICO - 1.ª ED. 2025
    SILVA BRICEÑO, ROLANDO
    PRÓLOGOEstimado empleador o futuro empleador:Si estás leyendo esto, es porque has decidido convertirte en empleador o ya lo eres. Sea que te encuentres iniciando tu primera empresa o expandiendo tu negocio, estás por comenzar una nueva etapa.Esta Guía realista para el empleador en México. Un enfoque práctico con recomendaciones contingentes, ha sido creada pensando en ti. Está ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

  • METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de ex...

    $ 400.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN