Prólogo a la tercera edición, pág. 7
Prólogo a la segunda edición, pág. 11
Prólogo a la primera edición, pág. 13
TÍTULO VI - DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
I. El bien jurídico protegido, pág. 15
1. Los diversos criterios de patrimonio, pág. 21
a) La concepción jurídica, pág. 22
b) La concepción económica, pág. 23
c) El concepto jurídico-económico, pág. 24
d) El llamado concepto "personal" de patrimonio, pág. 26
e) El concepto funcional de patrimonio, pág. 27
II. Diferencia entre los tipos penales, pág. 28
CAPÍTULO I - HURTO
EL DELITO DE HURTO, pág. 31
I. Antecedentes, pág. 32
II. Bien jurídico, pág. 36
III. Tipo objetivo, pág. 39
1. Acción típica, pág. 39
a) Las teorías sobre la acción material constitutiva del hurto, pág. 39
1) Concepto de desapoderamiento en la doctrina argentina, pág. 43
2) Teoría del desapoderamiento, pág. 44
3) Teoría de la disponibilidad, pág. 45
b) La acción material constitutiva del hurto, pág. 48
2. Ilegitimidad del apoderamiento, pág. 50
3. Objeto: cosa mueble ajena, pág. 52
a) El concepto de "cosa", pág. 52
b) El concepto de cosa "mueble", pág. 59
c) La ajenidad de la cosa, pág. 62
IV. Sujetos del tipo penal, pág. 67
1. Sujeto activo, pág. 67
2. Sujeto pasivo, pág. 68
V. Tipo subjetivo, pág. 69
VI. Antijuridicidad, pág. 70
VII. Consumación y tentativa, pág. 70
HURTOS AGRAVADOS - La cuestión antes de la reforma introducida por la ley 25.890
I. Antecedentes, pág. 72
II. Las agravantes en particular, pág. 73
1. Abigeato, hurto campestre y de cercos, pág. 74
a) Abigeato, pág. 76
b) Hurto campestre, pág. 79
c) Hurto de alambres o elementos de los cercos, pág. 82
La cuestión tras la reforma de la ley 25.890. Nuevo artículo 163, inciso 1° del Código Penal (según art. 2° de la ley 25.890), pág. 84
Autonomía típica del abigeato. Antecedentes parlamentarios
CAPÍTULO II - ROBO
CAPÍTULO III - EXTORSIÓN
CAPÍTULO IV - LA ESTAFA, pág. 311
CAPÍTULO IV BIS - USURA
CAPÍTULO V - QUEBRADOS Y OTROS DEUDORES PUNIBLES
CAPÍTULO VI - USURPACIÓN
CAPÍTULO VII - DAÑOS
CAPÍTULO VIII - DISPOSICIONES GENERALES
Delitos contra la propiedad. Hurto. Hurtos agravados. La cuestión antes de la reforma introducida por la ley 25.890. La cuestión tras la reforma de la ley 25.890. Autonomía típica del abigeato. Antecedentes parlamentarios. Robo. Robos agravados. Robo agravado por homicidio. Robo con lesiones. Robo calificado por el uso de armas. El tipo penal antes de la reforma de la ley 25.882. La reforma introducida por la ley 25.882. Robo cometido en despoblado y en banda. Robo con perforación o fractura. Extorsión. La extorsión común. La extorsión de documentos de obligación o de crédito. Chantaje. Secuestro extorsivo. Rescate. Sustracción de cadáver. La estafa. Análisis de los casos del artículo 173. Defraudaciones agravadas. Defraudaciones atenuadas. Usura. Quebrados y otros deudores punibles. La quiebra fraudulenta. La llamada quiebra culpable. Responsabilidad por la quiebra de una sociedad o persona jurídica. Concurso civil fraudulento. La colusión. El delito de insolvencia fraudulenta. Usurpación. Usurpación de inmuebles. Usurpación de aguas. Daños. Disposiciones generales. Excusas absolutorias. (Colección Autores de Derecho Penal).
$ 870.00 MXN
$ 650.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 999.00 MXN
$ 550.00 MXN
$ 220.00 MXN