SALINAS SICCHA, RAMIRO
Prólogo de la 6.ª edición
Prólogo de la 5.ª edición
INTRODUCCIÓN DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
1. El patrimonio en el derecho privado y su repercusión en el derecho penal
2. Bien jurídico protegido en los delitos patrimoniales: propiedad o patrimonio
3. Teorías sobre el concepto y naturaleza de patrimonio
4. Valoración económica de los bienes
CAPÍTULO I HURTO
SUBCAPÍTULO 1: HURTO SIMPLE
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Consumación
7. Tentativa
8. Penalidad
SUBCAPÍTULO 2: HURTO AGRAVADO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Penalidad
SUBCAPÍTULO 3: HACER DISPOSITIVOS PARA ASISTIR A LA DECODIFICACION DE SEÑALES DE SATÉLITE PORTADORAS DE PROGRAMAS
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Bien jurídico protegido
4. Sujeto activo
5. Sujeto pasivo
6. Tipicidad subjetiva
7.Consumación y tentativa
8. Penalidad
SUBCAPÍTULO 4: HURTO DE USO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Tentativa
7. Consumación
8. Penalidad
CAPÍTULO II ROBO
SUBCAPÍTULO 1: GENERALIDADES
1. Naturaleza del delito de robo
2. Valor del bien objeto de robo
3. Diferencias sustanciales entre hurto y robo
SUBCAPÍTULO 2: ROBO SIMPLE
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Tentativa
7. Consumación
8. Autoría y participación
9. Penalidad
SUBCAPÍTULO 3: ROBO AGRAVADO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Concurso aparente de leyes o concurso ideal de delitos
4. Penalidad
CAPÍTULO II-A ABIGEATO
SUBCAPÍTULO 1: TIPO BÁSICO
1. Tipo penal
2. Hurto simple de ganado
3. Consumación y tentativa
4. Penalidad
5. Circunstancias agravantes del hurto de ganado
6. Penalidad de las circunstancias agravantes
SUBCAPÍTULO 2: ABIGEATO DE USO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Penalidad
SUBCAPÍTULO 3: ABIGEATO AGRAVADO
1. Tipo penal
2. Hermenéutica jurídica
3. Penalidad
CAPÍTULO III APROPIACIÓN ILÍCITA
SUBCAPÍTULO 1: TIPO BÁSICO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Circunstancias agravantes
5. Antijuridicidad
6. Culpabilidad
7. Consumación
8. Penalidad
SUBCAPÍTULO 2: SUSTRACCIÓN DE BIEN PROPIO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Consumación y tentativa
7. Penalidad
SUBCAPÍTULO 3: APROPIACIÓN DE BIEN PERDIDO O DE TESORO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Consumación y tentativa
7. Penalidad
SUBCAPÍTULO 4: APROPIACIÓN DE UN BIEN POR ERROR O CASO FORTUITO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Consumación y tentativa
5. Penalidad
SUBCAPÍTULO 5: DISPONER O APROPIACIÓN DE BIEN RECIBIDO EN PRENDA
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Consumación y tentativa
7. Penalidad
CAPÍTULO IV RECEPTACIÓN
SUBCAPÍTULO 1: TIPO GENERAL
1. Cuestiones generales
2. Clases de receptación
3. Tipo penal
4. Tipicidad objetiva
5. Tipicidad subjetiva
6. Antijuridicidad
7. Culpabilidad
8. Consumación y tentativa
9. Penalidad
SUBCAPÍTULO 2: Distribución de señales de satélite portadoras de programas
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Consumación y tentativa
5. Penalidad
CAPÍTULO V ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES
SUBCAPÍTULO 1: ESTAFA
1. Cuestiones generales
2. Tipo penal
3. Tipicidad objetiva
4. Tipicidad subjetiva
5. Antijuridicidad
6. Culpabilidad
7. Tentativa
8. Consumación
9. Estafa y apropiación ilícita
10. Penalidad
SUBCAPÍTULO 2: DEFRAUDACIÓN
1. Tipo penal
2. Hermenéutica jurídica
3. Penalidad
CAPÍTULO VI FRAUDE EN LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS
SUBCAPÍTULO 1: GENERALIDADES
1. Cuestión previa
2. Responsabiliad penal de las personas jurídicas
3. Tipo penal
4. Tipicidad objetiva
5. Tipicidad subjetiva
6. Antijuridicidad
7. Culpabilidad
8. Tentativa y consumación
9. Penalidad
SUBCAPÍTULO 2: INFORMES DISTORSIONADOS DE AUDITORÍA
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Consumación y tentativa
5. Penalidad
SUBCAPÍTULO 3: FRAUDE POR CONTABILIDAD PARALELA
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Tentativa y consumación
7. Penalidad
CAPÍTULO VII EXTORSIÓN Y CHANTAJE
SUBCAPÍTULO 1: EXTORSIÓN
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Comportamientos que configuran extorsión
4. Tipicidad subjetiva
5. Circunstancias agravantes
6. Antijuridicidad
7. Culpabilidad
8. Tentativa y consumación
9. Coautoría
10. Participación
11. Diferencia sustancial entre secuestro y secuestro extorsivo
12. El delito de extorsión especial
13. El delito de extorsión de los funcionarios públicos
14. Penalidad
15. La pena de cadena perpetua
16. Imponer cadena perpetua origina un absurdo jurídico
SUBCAPÍTULO 2: CHANTAJE
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Tentativa y consumación
7. Penalidad
CAPÍTULO VIII USURPACIÓN
SUBCAPÍTULO 1: TIPO BÁSICO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Modalidades de usurpación
4. Tipicidad subjetiva
5. Antijuridicidad
6. Culpabilidad
7. Tentativa
8. Consumación
9. La usurpación: delito instantáneo o permanente
10. Penalidad
SUBCAPÍTULO 2: USURPACIÓN DE AGUAS
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Tentativa y consumación
7. Penalidad
SUBCAPÍTULO 3: USURPACIÓN AGRAVADA
1. Tipo penal
2. Hermenéutica jurídica
3. Penalidad
CAPÍTULO IX DAÑOS
SUBCAPÍTULO 1: TIPO BÁSICO
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. Antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Tentativa y consumación
7. Penalidad
SUBCAPÍTULO 2: AGRAVANTES DEL DELITO DE DAÑOS
1. Tipo penal
2. Hermenéutica jurídica
3. Penalidad
SUBCAPÍTULO 3: ABANDONO y ACTOS DE CRUELDAD CONTRA ANIMALES DOMÉSTICOS y SILVESTRES
1. Tipo penal
2. Hermenéutica jurídica
3. Penalidad
SUBCAPÍTULO 4: PRODUCCIÓN O VENTA DE PRODUCTOS DAÑINOS PARA CONSUMO DE ANIMALES
1. Tipo penal
2. Tipicidad objetiva
3. Tipicidad subjetiva
4. antijuridicidad
5. Culpabilidad
6. Tentativa y consumación
7. Penalidad
CAPÍTULO X DISPOSICIÓN COMÚN CAUSAS PERSONALES DE EXCLUSIÓN DE PUNIBILIDAD
1. Tipo penal
2. Hermenéutica jurídica
La presente entrega todas las reformas del 2014. Podemos mencionar principalmente las modificaciones efectuadas por el D. L. N.° 1237, que reforma el delito de extorsión; el D. L. N.° 1245, que modifica el delito de hurto agravado con el fin de garantizar la seguridad de la infraestructura de hidrocarburos; el D. L. N.° 1323, que señala que la excusa absolutoria no se aplica cuando el delito de hurto, se comete en contextos de violencia contra las mujeres o integrantes del grupo familiar; y el D. L. N.° 1351, que establece como nueva modalidad agravada del delito de estafa, el que se realice con aprovechamiento de la situación de la víctima.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 989.00 MXN$ 890.10 MXN
$ 1,610.00 MXN