GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA / BOTELLO ROMO, FRANCISCO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
MÉXICO PREHISPÁNICO
-México colonial
-La etapa final del virreinato
CAPÍTULO II
MÉXICO INTEPENDIENTE
CAPÍTULO III
MÉXICO EN EL SIGLO XX
CAPÍTULO IV
LAS LEYES Y LA INCIDENCIA DELICTIVA AL INICIO DEL SIGLO XXI
-El delito de delicuencia organizada
-Comportamiento de delitos específicos siglo XX e inicios del XXI
-Secuestro
-Estados más afectados por secuestros
-Delito de violación
-Delito de robo
-La política criminal relativa a la prevención del delito de robo en el siglo XX e inicio de XXI
-Eficacia de las medidas de política criminal en cuanto al delito de robo
-La impunidad y la cifra negra a fnales del siglo XX e inicios del XXI
-Impunidad
-La cifra negra
-Impartición de justicia
-La política criminal respecto de la pena privativa de libertad
-La concesión de prisiones
-La pena máxima en México: la prisión vitalicia
-Eficacia de la pena en el siglo XXI: la visión de la estadística oficial y la hemerografía
BIBLIOGRAFÍA
La historia de la aplicación de las penas en un país específico, nos da una imagen precisa del contexto social imperante en dicho momento. Las penas siempre reflejarán una sociedad con creencias religiosas acendradas, con un esquema vertical de mando al interior de la familia, en un periodo bélico, con ideas conservadoras, donde, incluso, el homosexualismo puede ser considerado delito además de pecado, etcétera. Al revisar los cambios sociales en México y su influencia en las reformas de sus leyes o costumbres, se abre un mundo fascinante que nos permite analizar el contexto político, económico y social a través de las normas que han pretendido mantener el orden, desde las aplicadas por los Aztecas con un propósito de ejercicio de poder tras la creencia de la cosmogonía de ese Imperio, hasta la imposición de la prisión vitalicia en nuestros días, sin dejar de colocarnos, en la primera mitad del siglo XX, en las ideas positivistas que proponían la esterilización forzada de los desviados para limpiar la sociedad en una acción preventiva nunca antes vista. Este documento muestra, paso a paso, en la historia antigua y reciente de México, el manejo de las normas penales y la influencia que éstas han recibido de costumbres, tradiciones, situación económica, política y social, dando como resultado la imagen de nuestro país desde todas sus facetas.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN