DELITO Y MODERNIDAD - 1.ª ED. 2023

NUEVAS ARGUMENTACIONES EN LA CRIMINOLOGÍA REALISTA DE IZQUIERDA

LEA, JOHN

$ 1,025.00 MXN
$ 820.00 MXN
44.61 $
39,20 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2023
ISBN:
978-956-407-328-6
Páginas:
231
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Criminología

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,025.00 MXN
$ 820.00 MXN
44.61 $
39,20 €

PRESENTACIÓN
UNA PERSPECTIVA SOCIAL Y POLÍTICA EN TORNO AL DERRUMBE DEL PODER PUNITIVO MODERNO: EL AUTOR Y SU OBRA
Roberto Bergalli e Iñaki Rivera Beiras (Universitat de Barcelona)

Bibliografía

CAPÍTULO I
LA DELINCUENCIA PRÁCTICA
Reconstruyendo el delito
Deconstruyendo el delito
Las relaciones sociales del control del delito
El Estado y el público
El Estado y el delincuente
El Estado y la víctima
El público y la víctima
El público y el delincuente
El delincuente y la víctima
El delito y la modernidad

CAPÍTULO II
LA MODERNIZACIÓN Y EL CONTROL DEL DELITO
El control premoderno del delito
La comunidad y el delincuente
La comunidad y el soberano
El capitalismo temprano
Las comunidades y la policía
Las comunidades y el delito
La estabilización de la modernidad
La expansión de la regulación
La marginación del delito
El inacabado proyecto de la modernización

CAPÍTULO III
LAS FRONTERAS DE LA CRIMINALIZACIÓN
Las formas conflictivas de la gobernancia
El delito económico
La violencia en la familia
La modernización y el poder
La periferia de la modernización
El colonialismo y el control del delito
El delito como gobernancia
Conclusión

CAPÍTULO IV
LAS CONTRADICCIONES DE LA MODERNIZACIÓN
La sociedad opulenta
El estado y la comunidad
La acción de la policía en los vecindarios de clase media
La delincuencia residual
La modernización periférica y la declinación de la mafia
Los límites estables
Las contradicciones emergentes
El crecimiento económico y la fragmentación social
La planificación social en crisis
El resurgimiento de la delincuencia
La erosión de la privatización cívica
La desigualdad y el subdesarrollo
Conclusión

CAPITULO V
LA SOCIEDAD QUE SE DESINTEGRA
La reproducción destructiva
La fragmentación social
La fragmentación política
La crisis urbana
El debilitado estado autoritario
La crisis de la política y de las medidas sociales
La nueva gobernancia
La identidad y la agresión
Conclusión

CAPÍTULO VI
LAS VARIEDADES DE NORMALIZACIÓN
Las identidades borrosas: El delito y el riesgo
La normalización estructural
Una nueva visita al delito social
El capitalismo y el delito organizado
El resurgimiento de la gobernancia delictiva
Refugio y encubrimiento
La neutralización y la corrupción
El gobierno directo y la soberanía
Conclusión

CAPITULO VII
LA DESCOMPOSICIÓN DEL CONTROL DEL DELITO
Las clases peligrosas y los delincuentes poderosos
La centralización y el equipamiento del Estado
La soberanía táctica
La histeria de la ley y el poder
La descentralización: Las comunidades y las víctimas
La víctima activa
La comunidad activa
La globalización y la regulación
¿De regreso al futuro?
La crisis de la justicia penal
Celebrando la fragmentación
El renacimiento de lo social

Este libro ha estado en mí durante un buen tiempo. Su inspiración contiene dos aspectos. El primero es el deseo por consolidar los avances teóricos de la criminología realista de izquierda de las dos décadas pasadas que, siempre me ha parecido, gira alrededor de la perspectiva conocida como el cuadrado del delito. El estudio del delito se fundamenta en un marco de interacción que incluye, además de la familiar dupla de delincuente y víctima, al Estado y a las propias instancias de justicia criminal junto con el pueblo y las comunidades dentro de las cuales tiene lugar el delito y su control, como participantes activos en la constmcción y regulación de la delincuencia. Este marco de referencia se puede, por supuesto, desplegar de una manera analítica, para permitir que las contribuciones y las interacciones de estos numerosos participantes produzcan cambios en las tasas o los índices delictivos.

Sin embargo, la época actual ve el problema de abarcar al delito con base en nuevas dimensiones, además de los aspectos tradicionales de incrementos y caídas de la cantidad de actividad delictiva. La creciente normalización del delito, su relación con la actividad económica, la supervivencia de las comunidades pobres, los cambiantes métodos de funcionamiento de las instancias de justicia criminal, todo apunta hacia una oleada de cambios en la relación entre las formas claves de delincuencia y otros aspectos del sistema económico y social, en el cual el delito deja de ser sólo una cruda disrupción de la normalidad y se presenta cada vez más como uno de sus rasgos más sobresalientes. Por lo tanto, existe la necesidad de un marco de trabajo dentro del cual tales cambios, y su relación con desarrollos más amplios en las sociedades capitalistas contemporáneas, se puedan situar y comprender.

JOHN LEA

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • DELITO Y MODERNIDAD - 1.ª ED. 2016
    LEA, JOHN
    El control del delito está en crisis, no solamente se han incrementado los niveles de delito, sino que éste se considera cada vez más como un aspecto normal del sistema económico y social, en lugar de verse como una disrupción o desviación. Los borrosos límites entre lo delictivo y lo legal se hacen evidentes en una gran variedad de áreas: desde las actividades de las corporaci...

    $ 410.00 MXN$ 369.00 MXN