DELITO DE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR PRIVADO, EL

GILI PASCUAL, ANTONI

$ 1,199.00 MXN
$ 1,079.10 MXN
58.70 $
51,58 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9123-318-3
Páginas:
345
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,199.00 MXN
$ 1,079.10 MXN
58.70 $
51,58 €

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
EL CONTENIDO DE INJUSTO EN EL DELITO DE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR PRIVADO

Capítulo?I. CINCO AÑOS DE EVOLUCIÓN LEGISLATIVA(2010-2015)
Capítulo II. DESLEALTAD EXTERNA (HACIA OTROS COMPETIDORES Y EL MERCADO) E INTERNA (HACIA EL PROPIO PRINCIPAL)

SEGUNDA PARTE
MODALIDADES TÍPICAS

Preliminar
Capítulo III. CORRUPCIÓN PRIVADA PASIVA. ELEMENTOS ESPECÍFICOS
Capítulo IV. CORRUPCIÓN PRIVADA ACTIVA. ELEMENTOS ESPECÍFICOS
Capítulo V. CORRUPCIÓN PRIVADA PASIVA Y ACTIVA. ELEMENTOS COMUNES
Capítulo VI. TIPOS DERIVADOS

TERCERA PARTE
RELACIONES CONCURSALES, CONSECUENCIAS JURÍDICAS Y ASPECTOS PROCESALES

Capítulo VII. RELACIONES CONCURSALES
Capítulo VIII. CONSECUENCIAS JURÍDICAS
Capítulo IX. ASPECTOS PROCESALES

BIBLIOGRAFÍA.

En el contexto internacional, hace tiempo que la política criminal contemporánea ha sustituido el viejo patrón decimonónico que contemplaba las conductas de corrupción como mero asunto de funcionarios públicos, para pasar a advertir la amplia lesividad colectiva que se deriva a medio plazo del hecho de que la inversión en corrupción por parte de los distintos operadores económicos pueda ser más rentable para ganar mercados que la inversión en tecnología y eficiencia. La tipificación de la corrupción en el sector privado en España (2010) es en último término un efecto de esa estrategia supranacional anticorrupción. Pero, consecuencia directa del Derecho de la Unión Europea, pasó a pertenecer al Derecho interno sin apenas debate social ni parlamentario, pareciendo encontrar en la propia invocación de los compromisos supranacionales adquiridos toda su justificación. El balance hasta la fecha se resume en que el nuevo art. 286 bis del Código Penal español ha asistido antes a su propia reforma (2015) que a su efectiva aplicación por los tribunales, aunque sí se detecta en realidad cierta actividad en el uso de este título de imputación cuando viene acumulado a otras figuras, particularmente cuando la conducta aparece acompañada de perjuicio para la empresa del sobornado (aunque dicho perjuicio no pertenezca al tipo de corrupción).
Como se verá a lo largo de este estudio, se está ante una tipicidad compleja, con una densa prosa legal en la que se usan términos sumamente genéricos y elementos normativos de gran abstracción, lo que la convierte en una figura poco taxativa y demasiado expuesta a la interpretación, justificando el intento de dotar su eventual aplicación de la seguridad jurídica necesaria. Esta monografía aborda dicho cometido desde un detenido análisis del contenido de injusto que puede legitimar estas figuras, analizando después en profundidad y en consonancia con lo anterior cada uno de los elementos que conforman los actuales delitos de corrupción pasiva y activa en el sector privado, así como su relación con otras figuras delictivas. Ambas aportaciones convierten a esta obra, además, en una herramienta útil también para el entendimiento de otras legislaciones recientes en la materia, especialmente de aquellas que han contado precisamente con la legislación española entre sus referentes a la hora de incriminar estas conductas, como pudo ocurrir en su momento con el código penal colombiano (2011), o como sucede actualmente con la reforma del código penal chileno (2017).
Antoni Gili Pascual es Profesor Titular de Derecho penal en la Universitat de les Illes Balears y autor de diversas monografías: El encubrimiento en el Código Penal de 1995. Análisis del favorecimiento personal (1999), La prescripción en Derecho penal (2001) y Desistimiento y concurso de personas en el delito (2009).

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN