DEBIDO PROCESO Y LA DEFENSA ADECUADA EN EL PROCEDIMIENTO PENAL FEDERAL ACUSATORIO, EL

SESEÑA MARTÍNEZ, JOSÉ C.

$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €
Editorial:
TROISPUBLIENT
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-99204-2-5
Páginas:
396
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €

Capítulo I
El debido proceso y la defensa adecuada como derechos fundamentales
1.1. Reforma constitucional que da Base al Debido Proceso y defensa adecuada en el Sistema Penal Acusatorio
1.2. el debido proceso como derecho fundamental
1.3. derechos generales del debido proceso
1.4. derechos Específicos del Debido proceso

Capítulo II
Defensa Adecuada en el Código Nacional de Procedimientos Penales y Principios Constitucionales que Influyen en su Pasividad
2.1. A Manera de Antecedentes de lo que se consideró defensa adecuada en códigos adjetivos estatales y en proyectos de códigos procesales federales
2.2. Algunas circunstancias que influyeron en la Unificación de la Legislación Procesal Penal
2.3. La Defensa Adecuada y Código Nacional de Procedimientos Penales
2.4. Principales derechos del imputado Relacionados con el Debido Proceso en el código nacional de procedimientos Penales
2.5. Aspectos Controvertibles del Código Nacional de Procedimientos penales
2.6. Principios que influyen en la pasividad de la Defensa

Capítulo III
Metodología o teoría del Caso como parte Fundamental de la Defensa Adecuada
3.1. Referencias conceptuales
3.2. El Planteamiento de teoría del caso como Obligación de la Defensa en el Procedimiento Penal
3.3. Oportunidad de la teoría del Caso y sus particularidades
3.4. Trascendencia de la teoría del delito en la estructura de la teoría del caso como Defensa activa
3.5. niveles de análisis a realizar por el Operador de la Defensa al Estructurar la teoría del Caso

Capítulo IV
La Defensa Adecuada y Tipos de Defensa en el Procedimiento Penal
4.1. La defensa pública como parte del debido proceso
4.2. Defensa adecuada en el Procedimiento penal acusatorio
4.3. La defensa activa
4.4. La defensa pasiva
4.5. Defensa técnica
4.6. Defensa de forma y de fondo
4.7. Defensa Material

Capítulo V
Generalidades del Procedimiento Penal Acusatorio y el Rol de la Defensa en cada una de sus Etapas
5.1. El procedimiento penal acusatorio
5.2. Actos de investigación
5.3. Determinaciones del ministerio público
5.4. Etapa de investigación complementaria
5.5. Prueba anticipada
5.6. Cierre de Investigación
5.7. Sobreseimiento
5.8. Acusación
5.9. Etapa Intermedia
5.10. Etapa de juicio oral
5.11. Etapa de recursos
5.12. Etapa de ejecución
5.13. El Rol de la Defensa en las etapas Ordinarias
5.14. Rol de la defensa en los procedimientos especiales

VI. COMO CONCLUSIÓN
VII. BIBLIOGRAFÍA Y MESOGRAFÍA
VIII. GLOSARIO
ABREVIATURAS

El libro que el lector tiene en sus manos contiene el análisis de lo que actualmente se considera defensa adecuada, del mismo modo, como antitesis se hace referencia a la defensa pasiva o reactiva que se advierte del articulo 20 constitucional Un tema relacionado y señalado constantemente por el foro y la academia como un derecho que se viola constantemente en el procedimiento penal, es el debido proceso legal, por lo que se hace imperativo su estudio a fin de establecer cuándo se acredita su transgresión.

El debido proceso se considera vulnerado cuando se obtiene una resolución desfavorable u ocurre una afectación a un imputado. En otros casos se confunde con el trámite correcto del procedimiento penal, y su inobservancia como una dilación innecesaria. En esta obra se explica la importancia del concepto, a más de dilucidar la interrogante ¿Cuándo no se viola el debido proceso ya que puede ser bien o mal utilizado, abusarse de él, lo que se ha denominado un vaciamiento conceptual porque no todo acto constituye su infracción.

Se advertirá una breve referencia a generalidades del sistema penal acusatorio en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales, instrumento del que parten todas las explicaciones que se advierten en la diversa literatura jurídica. Del mismo modo, que la exposición que se pretende será particularmente asumiendo la postura de la defensa, por la experiencia que se ha tenido en esta actividad por más de veinte años.

El objetivo principal es hacer especial énfasis en el modo de intervenir de la defensa en las principales audiencias que se efectúan en cada etapa del procedimiento penal como estándar mínimo. Consecuentemente, se hace alusión a las técnicas de litigación que la defensa aplica en la etapa inicial, intermedia, debate de juicio oral, y en segunda instancia, asi como su participación en otras consideradas especiales que se contienen en el Código Nacional de Procedimientos Penales como los acuerdos reparatorios, suspensión condicional del proceso, procedimiento abreviado y los ajustes al procedimiento ordinario tratándose de personas inimputables.

Esta obra está dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Derecho, sin embargo, también es un documento de consulta para abogados postulantes al contener un breve estudio la teoría del delito y su aplicación práctica. Se hace referencia a cuestiones significativas que pueden ser tomadas en consideración al momento de elaborar un plan metodológico de trabajo o teoría del caso, en la subsunción del hecho que se pretenda atribuir a un imputado para determinar si se está en presencia de una conducta que pueda ser considerada como ilicita.

Del contenido del trabajo, el lector se dará cuenta que los temas están actualizados de conformidad al Código Nacional de Procedimientos Penales, Jurisprudencia y Tratados Internacionales.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • ANÁLISIS PRÁCTICO DE DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO Y TEORÍA DEL DELITO - 1.ª ED. 2023
    SESEÑA MARTÍNEZ, JOSÉ C.
    HABLAR DE DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO, DE DOGMÁTICA PENAL, ASÍ COMO DE TEORÍA DEL DELITO, CONSTITUYE CONTROVERSIA, NO POR SU CONTENIDO SINO POR LA DIVERSIDAD DE OPINIONES QUE LOS ESTUDIOSOS EN LA MATERIA HAN EMITIDO. POR OTRA PARTE, PRETENDER HACER UN ANÁLISIS DEL FUNCIONALISMO JURÍDICO TAMBIÉN RESULTA DIFÍCIL DE ABORDAR, TAN ES ASÍ, QUE LA MAYORÍA DE LOS PENALISTAS MEXICANOS O...

    $ 550.00 MXN