DE ROMA A ROMA

UN ENSAYO DE SISTEMATIZACIÓN DE LOS CRÍMENES DE LESA MAJESTAD, NACIÓN Y HUMANIDAD

PÉREZ CABALLERO, JESÚS

$ 441.00 MXN
$ 396.90 MXN
21.59 $
18,97 €
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9045-550-0
Páginas:
122
Encuadernación:
Otros
$ 441.00 MXN
$ 396.90 MXN
21.59 $
18,97 €

1. Presupuestos teóricos: la dialéctica estatal-universal y lo político en los crímenes de lesa

2. Desenterrando el concepto de lesa majestad

3. Balance de la primera parte: hacia un concepto del crimen de lesa majestad

4. El estado guiando a la libertad

5. Balance de la segunda parte: hacia un concepto del crimen de lesa nación

6. La prohibición universal de un modo del mal

7. Balance de la tercera parte: hacia un concepto del crimen de lesa humanidad

8. Final: el añadido del individuo a la dialéctica entre lo estatal y lo universal

¿Son los "crímenes de lesa" una categoría idónea para comprender mejor los crímenes contra la humanidad, frente a las interpretaciones positivistas, iusnaturalistas o neokantianas? Según este libro, la polémica debe medirse en siglos, los transcurridos desde la acuñación del crimen de lesa majestad en la Roma antigua, a la firma del tratado para la Corte Penal Internacional, celebrada también en la ciudad italiana. Se trata de evidenciar una historia del crimen de lesa, el concepto en el que intersectan ámbitos políticos, filosóficos y jurídicos, según una dialéctica entre dos fuerzas: una que asegura el poder de un ente territorial y otra que pretende consolidar un orden universal, más allá de esas fronteras.

A partir de textos legales y doctrinales, junto a fuentes más heterodoxas y alusiones continuas a la actualidad, el autor aporta a la historia de las ideas una definición de crimen de lesa, como sustrato penal encargado de encauzar en el ordenamiento jurídico situaciones real o percibidamente excepcionales.

Por eso mismo, los crímenes de lesa aparecen continuamente y en distintas épocas, según el orden a proteger. En sus orígenes, el crimen ofendía al emperador o al rey. Con la consolidación del catolicismo en Europa, se añadió la variante de que lo dañado sería la majestad de la divinidad. Después, el mayor bien a proteger pasó a ser la nación (con los desarrollos extremos de las revoluciones francesa y soviética, y del régimen nazi). Tras la Segunda Guerra Mundial, en una especie de voluntarioso punto y final, la humanidad habría nombrado a ese crimen.

¿Hacia dónde evolucionará esta idea, dado su potencial expansivo y su relación con quien ejerce el poder? Según este sugestivo ensayo, hacia la entronización del individuo, en una versión mucho más cambiante y arbitraria que las vistas en sus dos milenios de evolución.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • ELEMENTO POLÍTICO EN LOS CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD, EL - 1.ª ED. 2015
    PÉREZ CABALLERO, JESÚS
    El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012 estudia, a partir de las características de los crímenes contra la humanidad, si algunas organizaciones criminales son idóneas para promover este crimen internacional. Para el...

    $ 977.00 MXN$ 879.30 MXN