PAVON CADAVID ,JHONNY ANTONIO / PABON CADAVID, JHONNY ANTONIO
Prólogo
Introducción
Capítulo primero
Antecedentes de la protección a las obras literarias, artísticas y científicas
I. Antecedentes remotos
A. El mundo clásico: Roma y Grecia
B. El Medioevo
II. La imprenta: privilegios de impresión
A. Del privilegio de impresor al privilegio de autor
B. Gran Bretaña
C. Francia
D. España
III. La Ilustración y los derechos sobre los bienes inmateriales
IV. La abolición de los privilegios y las primeras normas de propiedad literaria y artística
A. Gran Bretaña
B. Estados Unidos de Norteamérica
C. Francia
D. Alemania y otros Estados europeos
E. España
V. La protección en Latinoamérica a las obras literarias y artísticas en la primera mitad del siglo XIX
A. Colombia
B. Chile
C. Venezuela
D. México
E. Perú
VI. Protección internacional a las obras literarias y artísticas
A. Los tratados bilaterales entre España y Francia y el mercado pirata con destino a Latinoamérica
Capítulo segundo
Los privilegios a la producción intelectual en el siglo XIX colombiano
I. La producción de conocimiento útil y las reformas borbónicas en la Nueva Granada
A. La geografía como el conocimiento más útil 98
II. La reforma educativa de Santander
A. Reforma educativa y privilegios
III. Privilegios e instrucción pública en Santander, 1858-1870 118
A. La política instruccionista en el Estado Soberano de Santander, 1858 a 1870
B. La educación hacia lo útil
C. El referente europeo
D. Imprenta
E. La reforma educativa nacional de 1870
IV. Publicaciones de geografía
A. Obras privilegiadas y la producción intelectual de geografías entre 1878 y 1886
B. Obras geográficas publicadas entre 1878 y 1886 en los Estados Unidos de Colombia
C. La geografía textual de las obras geográficas
D. El éxito editorial
E. Perfil de un privilegiado: un maestro ejemplar
F. Redes y circulación de las obras geográficas
G. La dificultad de publicar
V. Usos de los Privilegios
A. El Gobierno, principal adquirente y financiador de libros
B. Los Privilegios y la prioridad científica
C. Bibliografía nacional
VI. El ocaso de los privilegios
Capítulo tercero
El debate político y jurídico alrededor de la propiedad intelectual, 1878-1886
I. El Convenio de Berna y el Sistema Multilateral de Protección de Obras Literarias y Artísticas
II. El Hispanismo
III. El repertorio colombiano
IV. Los Proyectos de Ley de Propiedad Literaria
V. Del conocimiento útil a la literatura
VI. El Debate jurídico y la retórica alrededor de la propiedad intelectual. 1878-1886
A. La educación jurídica sobre la protección a las obras literarias
B. Los escritos jurídicos sobre la propiedad literaria
1. Los privilegios
2. La naturaleza jurídica de la propiedad intelectual
3. La propiedad literaria como propiedad
4. Perpetuidad del derecho de propiedad intelectual
5. El interés público en la propiedad intelectual
6. Originalidad
7. Propiedad literaria y propiedad industrial
8. Objeto de protección
9. Familia, progreso y civilización
10. Argumentos en contra y en defensa de la propiedad intelectual
C. La inconstitucionalidad de la propiedad intelectual
1. Competencia para legislar sobre propiedad intelectual
2. La naturaleza inconstitucional de la propiedad intelectual
D. La instauración del sistema de propiedad intelectual
Conclusiones
Bibliografía
Índice onomástico
Durante el siglo XIX Colombia tuvo un sistema legal de privilegios de 15 años para la protección a las obras literarias, artísticas y científicas, cuyas raíces normativas y filosóficas provienen del modelo utilitarista inglés. Con la difusión de las ideas de J.M. Torres Caicedo, comenzó el proceso nacional de abolición del modelo de privilegios. Así, durante 1878-1886 se generó una discusión política y jurídica sobre la adopción de la figura de propiedad intelectual que coincide con el proceso de creación de un sistema internacional de derecho de autor. La propiedad literaria en Colombia fortaleció el hispanismo e implicó una reforma sustancial en el modelo de nación que la élite construyó.
$ 210.00 MXN$ 189.00 MXN
$ 320.00 MXN$ 288.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 450.00 MXN$ 405.00 MXN
$ 280.00 MXN
$ 899.00 MXN