DE LA CAUSA DE LAS OBLIGACIONES - 1.ª ED. 2020

CAPITANT, HENRI

$ 1,415.00 MXN
$ 1,132.00 MXN
61.58 $
54,11 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2020
ISBN:
978-956-392-733-7
Páginas:
322
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho privado
$ 1,415.00 MXN
$ 1,132.00 MXN
61.58 $
54,11 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO PRIMERO
NOCIONES PRELIMINARES

SECCIÓN PRIMERA
IDEA DEL FIN O DE LA CAUSA

SECCIÓN SEGUNDA
DEFINICIÓN DE LA CAUSA SEGÚN LOS INTÉRPRETES DEL CÓDIGO CIVIL. CRÍTICAS DIRIGIDAS POR ALGUNOS AUTORES MODERNOS CONTRA ESTE CONCEPTO

SECCIÓN TERCERA
DETERMINACIÓN DE LA CAUSA DE LAS OBLIGACIONES ORIGINADAS POR LAS DIVERSAS CLASES DE CONTRATOS Y LIBERALIDADES. REFUTACIÓN DE LOS ARGUMENTOS DIRIGIDOS CONTRA LA TEORÍA DE LA CAUSA

CAPÍTULO II
NOCIONES HISTÓRICAS

SECCIÓN PRIMERA
DERECHO ROMANO

SECCIÓN SEGUNDA
DERECHO ANTIGUO

CAPÍTULO III
NOCIONES SUMARIAS ACERCA DE LA CAUSA EN LAS LEGISLACIONES EXTRANJERAS

CAPÍTULO IV
DE LA CAUSA DE LAS OBLIGACIONES, NACIDAS DE LOS CONTRATOS SINALAGMÁTICOS

SECCIÓN PRIMERA
LA CAUSA EN EL MOMENTO DE LA PERFECCIÓN DEL CONTRATO SINALAGMÁTICO

SECCIÓN SEGUNDA
IMPORTANCIA DE LA CAUSA DESPUÉS DE LA PERFECCIÓN DEL CONTRATO Y HASTA QUE LAS OBLIGACIONES RECÍPROCAS HAN SIDO EJECUTADAS COMPLETA Y REGULARMENTE

CAPÍTULO V
DE LA CAUSA EN LAS PROMESAS UNILATERALES

SECCION PRIMERA
AUSENCIA DE CAUSA. CAUSA ILÍCITA

SECCION SEGUNDA
PRUEBA DE LA CAUSA. LA PROMESA NO CAUSADA

SECCIÓN TERCERA
DE LOS CASOS EN QUE LA OBLIGACIÓN ES VÁLIDA, SIN QUE HAYA NECESIDAD DE INQUIRIR CUÁL ES SU CAUSA

APÉNDICE
DEL CARÁCTER ABSTRACTO DEL DERECHO QUE SE DERIVA DE LA POSESIÓN DE COSA MUEBLE CORPORAL

CAPÍTULO VI
DE LA CAUSA EN LAS LIBERALIDADES

SECCIÓN PRIMERA
PRECEDENTES DEL CÓDIGO CIVIL

SECCIÓN SEGUNDA
ESTUDIO DE LA JURISPRUDENCIA

APÉNDICE PRIMERO
DE LAS DONACIONES ENTRE CONCUBINARIOS

APÉNDICE II
CASOS EN QUE EL ERROR ACERCA DEL MOTIVO PUEDE PRODUCIR LA NULIDAD DEL LEGADO

POST-SCRIPTUM

¿En qué consiste la causa? ¿Cuál es su vida desde la perfección del contrato y después, hasta la completa ejecución de las obligaciones que origina? ¿Cuándo puede decirse que una obligación carece de causa o la tiene ilícita o inmoral? No existe unanimidad entre los intérpretes con relación a estas cuestiones, y puede decirse que son materia completamente opinable. Ni siquiera hay unanimidad sobre el objeto a definir. Unos se refieren a la causa de la obligación, otros a la causa del contrato. Las definiciones propuestas son dispares y adolecen de falta de concreción. En general, los comentaristas reducen la causa a algo inconsistente, artificial, que se confunde, ya con el objeto, ya con el concierto de voluntades, ya con los móviles que determinan este concierto, según las diversas clases de contratos.


Henri Capitant

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN