DE IURE CIUILI IN ARTEM REDIGENTO

NUEVO PROYECTO DE RECODIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO PARA EL SIGLO XXI EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE (DESDE EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO)

DEL GRANADO, JUAN JAVIER

$ 320.00 MXN
$ 288.00 MXN
15.67 $
13,77 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-30-0757-3
Páginas:
215
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 320.00 MXN
$ 288.00 MXN
15.67 $
13,77 €

Estudio introductorio en donde se explican su naturaleza y sus propósitos
I. El análisis económico del derecho
II. La tradición jurídica propia de Latinoamérica y el Caribe
III. La eficiencia del ordenamiento jurídico
IV. La concurrencia del derecho en el crecimiento económico
V. La eficiencia del derecho romano
VI. La legislación propia contra los trasplantes del Law & Development
VIL El análisis económico del derecho contra el liberalismo clásico
VIII. Los antecedentes del proyecto
Bibliografía básica

PROYECTO
Título preliminar
Sobre los efectos y aplicación de la ley en general
Libro I
De las personas y el patrimonio

Título I
De la personalidad y de los pueblos originarios
Título II
De la unión civil y la filiación
Título III
De la tutela
Título IV
De la cúratela
Título V
De la sociedad y la responsabilidad limitada
Título VI
Del registro civil y el gobierno de tecnologías de información

Libro II
De la propiedad y sus cambios

Título I
De la propiedad
Título II
De los derechos en cosa ajena
Título III
De los derechos intelectuales e industriales en la propiedad de otro
Título IV
De los modos en que se mantiene la propiedad
Título V
De la transmisión de la propiedad
Título VI
De la copropiedad
Título VII
Del legado y donación modales


Libro III
De las obligaciones y de la intermediación comercial, financiera y bursátil

Título I
De las obligaciones contractuales que se contraen por consentimiento
Título II
De la interpretación de los pactos y estipulaciones
Título III
De las circunstancias que cambia y el incumplimiento eficiente de las obligaciones
Título IV
De la buena fe y los contratos incompletos
Título V
De la pena convencional
Título VI
De las obligaciones relaciónales que se atienden por confianza
Título VII
De la gestión de negocios
Título VIII
Del enriquecimiento sin causa de retención
Título IX
De las obligaciones delictuales que vinculan a terceros
Título X
De la responsabilidad por actividades de alto riesgo y bajo poder exclusivo
Título XI
De la compra venta
Título XII
De la locación conducción
Título XIII
Del mandato
Título XIV
De la procuración
Título XV
Del seguro y de la renta
Título XVI
De la capitalización de los fondos de pensión
Título XVII
De los contratos e instrumentos literales y electrónicos
Título XVIII
Del mutuo
Título XIX
Del comodato
Título XX
Del depósito y del secuestro
Título XXI
De la prenda
Título XXII
De la fianza y de la donación
Título XXIII
De los bancos y de los corredores de bolsa
Título XXIV
De la cesión, de la compensación y de la novación
Título XXV
Del arbitraje forzoso y la resolución privada de controversias entre particulares
Título XXVI
Del concurso de acreedores
Título XXVII
De la subasta pública

Índice de materias

Un código civil basado en principios económicos no sólo podrá servir como modelo para legisladores y codificadores futuros, sino que además ayudaría refinar y acercar las ideas del análisis económico del derecho los juristas de Latinoamérica y el Caribe. El análisis económico del derecho puede lograr posicionar al derecho privado nuevamente en el epicentro del ordenamiento jurídico, espacio que hoy ocupa la constitución política del estado.
Este nuevo proyecto de recodificación del derecho privado retorna al estudio del derecho romano como medio para introducir el análisis económico del derecho en Latinoamérica y el Caribe. Un postulado del análisis económico del derecho es que el common law es eficiente. Pues bien, también es eficiente el derecho romano, un ordenamiento jurídico de carácter eminentemente privado. De esta manera los estudiosos del derecho de la región latinoamericana y caribeña podrán valerse del dúctil y milenario derecho romano evitando trasplantes de leyes extrañas.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIOS DE TEORÍA ECONÓMICA Y OTROS ESCRITOS (2 TOMOS) - 1.ª ED. 2024
    VON KLEIST, HEINRICH
    La presente edición consta de dos volúmenes. En el primero se reco­gen, además del pertinente estudio introductorio, los escritos publicados por Heinrich von Stackelberg en España hasta 1945, incluyendo —dada su relevancia para comprender sus planteamientos económicos a su llegada a Madrid— la ponencia presentada en marzo de 1943 ante sus compañeros del “Círculo de Friburgo”.Po...

    $ 1,575.00 MXN

  • UN VISTAZO A LA CATEDRAL - 2.ª ED. 2022
    CALABRESI, GUIDO
    Guido Calabresi es un jurista fundamental en la reconstrucción del influyente movimiento del Law & Economics, no solo por su contribución en el plano teórico, sino por su claridad y su propia postura reflexiva y crítica al interior del movimiento. Su notable influencia se debe a su búsqueda de superar la visión más simplista del Análisis Económico del Derecho, para llegar más b...

    $ 1,099.00 MXN

  • INNOVACIÓN SOCIAL Y ELEMENTOS DIFERENCIALES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVA
    AGUILAR RUBIO, MARINA
    'Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la Economía cooperativa y solidaria' fue el tema del XIV Congreso de la Red Universitaria Euro-Latinoamericana de Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), que se celebró em octubre de 2021 en la sede del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la U...

    $ 1,245.00 MXN

  • TRABAJO EN LA ECONOMÍA DE PLATAFORMAS, EL
    GARCÍA, HÉCTOR OMAR / CAPARRÓS, LUCAS
    La presente obra estudia las nuevas formas de trabajo –en sus diferentes manifestaciones— gestadas en el ámbito de la “economía de plataformas virtuales”. El libro recoge sistematizadamente los análisis de diferentes juristas argentinos y extranjeros (de América Latina y de Europa), quienes indagan sobre la calificación jurídica de los vínculos nacidos en la platform economy, l...

    $ 3,999.00 MXN

  • MERCADO DE VALORES Y DERECHO BURSÁTIL - 2.ª ED. 2021
    OCAMPO ECHALAZ, MATÍAS ANTONIO
    El mercado de valores es todo un mecanismo que permite la participación de productores, comerciantes, registros institucionales, bodegas, plazas, locales, especialistas, proveedores, prestadores de servicios, usuarios, consumidores e inversionistas.Los movimientos que se realizan a diario en el mercado de valores interesan tanto a los estudiantes de las carreras de Administraci...

    $ 385.00 MXN

  • INVERSIÓN ESTADOUNIDENSE DIRECTA EN EL NORTE DE MÉXICO, LA - 1.ª ED. 2021
    VILLASANA VILLALOBOS, RAMIRO
    La presente investigación aborda en perspectiva histórica, las coyunturas, hechos y actores que fomentaron el incremento de las inversiones estadounidenses en la frontera central del norte de México, puesto que desde la administración de Luis Echeverría (1970-1976), la inversión extranjera directa (IED) constituyó un importante pilar para impulsar los procesos de industrializac...

    $ 264.00 MXN