DE ANACRONISMOS Y VATICINIOS DIAGNOSTICO SOBRE LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTE

ACOSTA-LÓPEZ, JUANA INÉS / AUTORES VARIOS

$ 1,659.00 MXN
$ 1,493.10 MXN
81.22 $
71,37 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-772-797-5
Páginas:
722
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,659.00 MXN
$ 1,493.10 MXN
81.22 $
71,37 €

Prefacio
María Teresa Infante Caffi
Jorge E. Viñuales

Presentación
Paola Andrea Acosta Alvarado

Introducción
Paola Andrea Acosta Alvarado

PRIMERA PARTE
UN VISTAZO A DIVERSOS PAÍSES DE LA REGIÓN

El tratamiento del derecho internacional en el sistema jurídico boliviano
José Ismael Villarroel Alarcón

Algunas precisiones sobre la relación entre el derecho internacional y el derecho nacional peruano
Juan Andrés Fuentes Véliz

Una reflexión sobre el "dualismo dentro del dualismo" en la interacción del derecho internacional con el derecho doméstico en Guatemala Carlos Arturo Villagrán

Sandoval

A relaçao entre o direito internacional e o direito interno: o caso do Brasil
Fabia Fernandes Carvalho Veçoso
Marina Sanchez Ribeiro

A incidencia dos tratados internacionais na ordem jurídica brasileira: vigencia, efeitos e hierarquia
Ana Cristina Paulo Pereira
Eraldo Silva Junior

Monismo doctrinal y dualismo jurisprudencial: la clasificación brasileña del procedimiento de incorporación de los tratados internacionales
Breno Baia Magalhaes


Relaciones e interacciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Argentina
Christian G. Sommer

La influencia recíproca del derecho nacional y el derecho internacional

El caso de los derechos económicos sociales y culturales en el contexto argentino y latinoamericano
Liliana Ronconi

Repensando los diálogos interjurisdiccionales desde el abya yala: la construcción plural de los derechos en un contexto multinivel
María Elena Attard Bellido

Sentencias de la corte internacional de justicia vs. Normas constitucionales: su obligatoriedad y ejecutoriedad. Reflexiones desde el caso Nicaragua VS. Colombia y

comentarios al caso Perú VS. Chile
Walter Arévalo-Ramírez

Intuición confirmada: hay caos y ello requiere una alternativa
Paola Andrea Acosta Alvarado

SEGUNDA PARTE
UNA MIRADA DETALLADA AL CASO COLOMBIANO

Explicación y contexto metodológico del proyecto de investigación
Daniel Rivas Ramirez
Paola Andrea Acosta Alvarado

Análisis de resultados de la primera fase del proyecto
Daniel Rivas Ramirez

El derecho internacional de los derechos humanos en el ordenamiento jurídico colombiano
Laura Cristina Camacho Rojas
Natalia Isabel Castellanos Obando
Mery Helen acampo Rueda


La jerarquía del Derecho Internacional Humanitario en el ordenamiento jurídico colombiano: una mirada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
Juan Pablo Acosta Peñaloza
Sergio Seueriche Velásquez

Relaciones entre el Derecho Penal Internacional y el derecho interno en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
Ana María Idárraga Martínez
Juanita Chavarria

La justicia transicional a la luz del derecho internacional: la perspectiva de la Corte Constitucional colombiana
Juana Inés Acosta López
Cindy Vanessa Espitia Murcia

El derecho internacional ambiental en la jurisprudencia de la Corte Constitucional: una relación indefinida
Ana María Acevedo Aguirre

Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno colombiano en asuntos territoriales
Laura Daniela González Rozo

La jerarquía normativa del derecho económico internacional: ¿legalidad o infralegalidad de los tratados de libre comercio?
Daniel Rivas Ramirez
Kevin Herrera Santa

El derecho internacional de las inversiones, otro de los desaires de la jurisprudencia constitucional colombiana
Daniel Rivas Ramirez

El (des) control de convencionalidad en las sentencias de la Corte Constitucional colombiana
Daniel Rivas Ramirez

Teorías sobre la relación entre el derecho interno y el derecho internacional en la jurisprudencia constitucional colombiana
Paola Andrea Acosta Alvarado
Julián Eduardo Huertas Cárdenas


Conclusiones generales del proyecto de investigación
Juana Inés Acosta López
Paola Andrea Acosta Al-oarado
Julián Eduardo Huertas Cárdenas

Sobre los autores

El libro de anacronismos y vaticinios ofrece un diagnóstico sobre la forma como se conciben en la práctica judicial las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en diversos ordenamientos de la región.

Asi, en la primera parte de esta obra se recopilan diferentes estudios sobre las respuestas que los jueces de Boliva, Perú, Brasil, Guatemala y Argentina han dado a los problemas que resultan de la interacción entre los dos ordenamientos. En el segundo apartado se presenta un diagnóstico detallado en el que se da cuenta de la forma como la Corte Constitucional colombiana ha pretendido enfrentarse a las complejidades que resultan de la relación entre ambas esferas normativas. En esta segunda parte interesa demostrar que pese a la buena fama de nuestro juez constitucional en relación con estos asuntos, éste no nos ofrece respuestas claras a las diversas preguntas en torno a la interacción de estos dos ordenamientos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN