CURSO DE ORATORIA FORENSE - 1.ª ED. 2016

SIMEON HUANCAHUARI FLORES

$ 785.00 MXN
42.70 $
37,52 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2016
ISBN:
978-9972-04-523-3
Páginas:
458
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 785.00 MXN
42.70 $
37,52 €

Participaciones Oratorias Traducción de Marcelino Menéndez y Pelayo
Diálogo entre Cicerón y su hijo

Textos jurídicos y políticos para la elaboración de un discurso jurídico
EL DISCURSO JURÍDICO
Introducción
Concepto
Características
Tipos de discursos
Formas del discurso jurídico
Clasificación del discurso jurídico
Estructura del discurso jurídico
Desarrollo del discurso jurídico
El discurso jurídico
Naturaleza del discurso jurídico
La eficacia del discurso
Eficacia de los discursos y el ejercicio del poder
Poder del discurso jurídico frente a las personas
Discurso de derecho
Razonamientos persuasivos
Conclusión

Síntesis históricas del pensamiento político contemporáneo
EL PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
1. Antecedentes históricos
2. Los precursores doctrinales
3. El pensamiento político en España
4. La escuela absolutista inglesa

LIBERALISMO Y DEMOCRACIA
1. La revolución inglesa
2. Los niveladores
3. El liberalismo británico

LA REVOLUCIÓN FRANCESA
1. Antecedentes doctrinales
2. Las doctrinas de Montesquieu y Rousseau
3. La Declaración de los Derechos del Hombre
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

IDEOLOGÍA DE LA REVOLUCIÓN AMERICANA
1. Democracia e independencia nacional
2. Las causas de la revolución
3. La doctrina política de la revolución
4. Los federalistas
5. Valoración histórica de la revolución

NUEVAS TENDENCIAS DEL LIBERALISMO
1. El pensamiento liberal en el siglo XIX
2. Los utilitaristas
3. El liberalismo francés

LA TEORÍA DEL ESTADO
1. Origen histórico
2. El Estado en la época medieval
3. El Estado absolutista
4. El Estado liberal
5. La teoría del Estado de Hegel
6. El socialismo y el Estado
7. Idea sociológica del Estado

DEL LIBERALISMO AL SOCIALISMO
1. Nacionalismo y democracia
2. El nacionalismo liberal en Francia
3. El nacionalismo liberal en Italia
4. Liberalismo y nacionalismo en Alemania
5. Tendencias actuales del pensamiento político

Mensajes políticos cristianos y éticos: juventud, entusiasmo, energía
MENSAJES POLÍTICOS CRISTIANOS Y ÉTICOS: JUVENTUD, ENTUSIASMO, ENERGÍA
I. De la juventud
II. Del entusiasmo
III. De la energía

PLAN DE VIDA PARA TRIUNFAR
La autovaloración
Un por qué vivir: Egosistema
Las causas y los motivos
La obligación y la responsabilidad
El sentido vence la adversidad
Los sentidos existenciales
El sentido de los valores
El sentido del ser superior
Misiones comunes

PAPA JUAN PABLO II A LOS JÓVENES. MENSAJE A LOS JÓVENES
Consagración de la juventud peruana a la Santísima Virgen

Miscelánea Oratorias académicas, jurídicas y políticas
MEMORIA DEL DR. SIMEÓN HUANCAHUARI FLORES

EXTRACTOS DEL DISCURSO DEL DR. SIMEÓN HUANCAHUARI FLORES EN EL AUDITORIO DE LAS SALAS LABORALES DE LA CORTE SUPERIOR DE LIMA
Tema: Empleados con cargo de confianza

DISCURSO DEL DR. SIMEÓN HUANCAHUARI FLORES
Tema: El juez de trabajo y su función en la administración de justicia

DISCURSO DEL DR. SIMEÓN HUANCAHUARI FLORES PARA EL RESTABLECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA CONFORME AL ART. 1370 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

ENTREVISTA PERIODÍSTICA POR EL REPORTERO DE LA REVISTA "EL MENSAJERO"

PALABRAS DE PRESENTACIÓN POR EL DR. SIMEÓN HUANCAHUARI FLORES, A LOS SEÑORES MAGISTRADOS CONFERENCISTAS

DEBATE ENTRE LOS ILUSTRES POLÍTICOS DR. HÉCTOR CORNEJO CHÁ VEZ Y EL DR. LUIS BEDOYA REYES ACERCA DE LA REFORMA AGRARIA
Primer tema: Polémica
Segundo tema: El proceso revolucionario en su primera fase

AGRADECIMIENTO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

CONFERENCIAS SOBRE FILOSOFÍA DE DERECHO POR LOS CATEDRÁTICOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNMSM

DISCURSO DE LA CUMBRE RÍO 20 DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL URUGUAY DR. JOSÉ MUJICA

La Oratoria Forense es el arte de persuadir a los Magistrados en las audiencias o estrados judiciales, para que las causas se resuelvan con justicia. Ahora más que nunca se requiere tener una mayor elocuencia porque los procesos judiciales conceden mayor prevalencia a las exposiciones orales sobre las escritas. La Oratoria Académica se caracteriza por el uso de un lenguaje científico, técnico, y riguroso.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN