CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (2 TOMOS) TOMO I - 20.ª ED. 2022 Y TOMO II - 17.ª ED. 2022

GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO / FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

$ 4,999.00 MXN
$ 4,499.10 MXN
244.75 $
215,06 €
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1125-553-0
Páginas:
1637
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 4,999.00 MXN
$ 4,499.10 MXN
244.75 $
215,06 €

TOMO I

TÍTULO PRIMERO. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO

TÍTULO SEGUNDO. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO II. EL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA
CAPÍTULO III. LA LEY
CAPÍTULO IV. EL REGLAMENTO
CAPÍTULO V. LAS RELACIONES ENTRE LEY Y REGLAMENTO. EN PARTICULAR, LA LEGISLACIÓN DELEGADA
CAPÍTULO VI. EL ORDENAMIENTO ESTATAL Y LOS ORDENAMIENTOS AUTONÓMICOS: SISTEMA DE RELACIONES

TÍTULO TERCERO. LA POSICIÓN JURÍDICA DE LA ADMINISTRACIÓN
CAPÍTULO VII. LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
CAPÍTULO VIII. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
CAPÍTULO IX. LAS RELACIONES ENTRE ADMINISTRACIÓN Y JUSTICIA Y EL PRINCIPIO DE AUTOTUTELA

TÍTULO CUARTO. LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA
CAPÍTULO X. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS: CONCEPTO Y ELEMENTOS. CLASES. EFICACIA DE LOS ACTOS. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO XI. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS (CONTINUACIÓN): VALIDEZ E INVALIDEZ. REVOCACIÓN Y ANULACIÓN
CAPÍTULO XII. LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y, EN ESPECIAL, LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
CAPÍTULO XIII. LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS NOMINADOS (DE OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS, SUMINISTROS Y OTROS): CONTENIDO, EFECTOS Y EXTINCIÓN
CAPÍTULO XIV. LA COACCIÓN ADMINISTRATIVA. LA ACTIVIDAD TÉCNICA DE LA ADMINISTRACIÓ

TOMO II

TÍTULO QUINTO. LA POSICIÓN JURÍDICA DEL ADMINISTRADO
CAPÍTULO XV. LA TEORÍA DEL ADMINISTRADO Y DE SUS SITUACIONES JURÍDICAS (I)
CAPÍTULO XVI. LA TEORÍA DEL ADMINISTRADO Y DE SUS SITUACIONES JURÍDICAS (II)
CAPÍTULO XVII. LA INCIDENCIA DE LA ACCIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE LAS SITUACIONES JURÍDICAS DEL ADMINISTRADO
CAPÍTULO XVIII. LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS

TÍTULO SEXTO. SACRIFICIO Y LESIÓN DEL PATRIMONIO DEL ADMINISTRADO
CAPÍTULO XIX. LA EXPROPIACIÓN FORZOSA: LA POTESTAD EXPROPIATORIA
CAPÍTULO XX. LA EXPROPIACIÓN FORZOSA (CONTINUACIÓN): LA GARANTÍA PATRIMONIAL EN LA EXPROPIACIÓN. LAS EXPROPIACIONES ESPECIALES
CAPÍTULO XXI. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN

TÍTULO SÉPTIMO. LAS GARANTÍAS FORMALES DE LA POSICIÓN JURÍDICA DEL AD-MINISTRADO: PROCEDIMIENTO Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS
CAPÍTULO XXII. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO XXIII. LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS

TÍTULO OCTAVO. LA TUTELA JURISDICCIONAL DE LA POSICIÓN JURÍDICA DEL ADMINISTRADO
CAPÍTULO XXIV. LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA: NATURALEZA, EXTENSIÓN, LÍMITES
CAPÍTULO XXV. LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA: EL PROCEDIMIENTO Y LA SENTENCIA
CAPÍTULO XXVI. LA ADMINISTRACIÓN Y LA JUSTICIA ORDINARIA

TOMO I
Esta vigésima edición del Curso se ha preparado bajo el signo de la pandemia del COVID-19, que ya hizo acto de presencia en la edición anterior, pero que ahora ha venido a ocupar, en mala hora, un lugar central en nuestro Derecho Público.

El Real Decreto 463/2020, que declaró el primer estado de alarma el 14 de marzo de 2020, fue sucesivamente prorrogado, lo que prolongó la situación excepcional hasta el 21 de junio siguiente. Apenas transcurrido el verano, un nuevo Real Decreto, el 900/2020, de 9 de octubre, volvió a declarar el estado de alarma en Madrid capital y en varios municipios aledaños para hacer frente al rebote de la enfermedad, declaración que se extendió a todo el territorio nacional por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, y fue también prorrogada por el Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, aunque esta vez no por quince días, como en las prórrogas precedentes, sino por seis meses, esto es, hasta el 9 de mayo de 2021.

La primera declaración del estado de alarma supuso el confinamiento domiciliario de toda la población española, lo que el Tribunal Constitucional en una polémica y dividida Sentencia de 14 de julio de 2021 terminó declarando inconstitucional y nulo. Este mismo desenlace se repitió con la prórroga de seis meses del segundo estado de alarma que fue declarada inconstitucional por la Sentencia de 27 de octubre siguiente. A ello hay que unir la Sentencia constitucional de 5 de octubre de 2021 que anuló los Acuerdos de la Mesa del Congreso de los Diputados de 19 de marzo y 21 de abril de 2020, que hicieron cesar temporalmente las iniciativas parlamentarias de diputados del grupo parlamentario de Vox.

Si a esto se une que el Decreto-ley ha desplazado a la Ley y el Poder Ejecutivo al Legislativo, por lo tanto, como motor de los cambios normativos, tal y como prueban los números sin posible réplica (144 Decreto-leyes por sólo 77 Leyes entre 2016 y 2021), parece ineludible concluir que la democracia parlamentaria está al borde del colapso y que nuestro sistema corre el riesgo de convertirse en una dictadura constitucional si no se pone freno de inmediato a esta peligrosa deriva.

Hay que subrayar también que a lo largo de estos últimos dos años el Poder Judicial se ha visto obligado también inopinadamente a desempeñar un papel, el de administrador, que no es el que le corresponde constitucionalmente. Así resulta, en efecto, de la atribución al Juez contencioso-administrativo de la competencia para la «autorización o ratificación judicial» de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias que éstas consideren «urgentes y necesarias para la salud pública» e impliquen la limitación o restricción de los derechos fundamentales.

A propia estructura superior de la Administración del Estado se ha visto duplicada por el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Dar cuenta aquí de estos cambios mayores es rigurosamente imprescindible porque no todos y no siempre pueden encontrar reflejo en el texto de la obra, que, como es natural, se mantiene fiel a su trayectoria e incorpora, como es habitual, las novedades legislativas, jurisdiccionales y doctrinales producidas en estos dos últimos años para mantenerse actualizada y en condiciones de seguir siendo útil a sus naturales destinatarios.

TOMO II
La 17ª edición del volumen II de esta obra incorpora, como es habitual, las modificaciones introducidas por la legislación producida en el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición de la legislación precedente, así como la jurisprudencia contenciosa-administrativa y constitucional del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN