CULTURA, CULTURAS Y CONSTITUCIÓN

PRIETO DE PEDRO, JESÚS

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
ISBN:
978-84-259-0933-7
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
1. La presencia de una palabra en la Constitución y el carácter nuevo de este hecho en las Constituciones y en el Derecho
2. La tematización de la voz «cultura»; en particular, en la antropología
3. Dos nociones de cultura relevantes para el Derecho
4. Interés y posibilidad de la reflexión
4.1. El interés
4.2. La posibilidad
4.2.1. El Derecho y la Constitución como lenguaje
4.2.2. La naturaleza de la Constitución
4.2.3. La interpretación constitucional
4.3. Conclusión
5. Presentación de la hipótesis de trabajo: polisemia de la voz «cultura» en la Constitución española
5.1. La hipótesis
5.2. Excurso en torno al sentido de «noción étnica de cultura»

CAPÍTULO II: CULTURA y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL ESTADO CONTEMPORÁNEO
1. Las bases de un problema
1.1. Acercamiento a sus causas
1.2. Las fórmulas jurídico-institucionales de redución del conflicto: A) la asimilación cultural; B) la autonomía cultural; C) las experiencias en la protección de las culturas étnicas en el Derecho internacional
2. El contexto actual de la cultura y de la diversidad cultural
2.1. Particularismo y universalismo: la reflexión sobre la diversidad humana
2.2. Universalización de la cultura, diversidad cultural y cultura de masas
2.3. ¿Un nuevo orden de la diversidad cultural?
2.4. La posición de la UNESCO
2.5. Sentido nuevo de las culturas colectivas como objeto de protección

CAPÍTULO III: LAS «CULTURAS» EN LA CONSTITUCIÓN: EL JUEGO DEL LENGUAJE DEL PLURALISMO CULTURAL
1. El reconocimiento constitucional de la pluralidad cultural
2. Análisis de los escalones del pluralismo cultural en la Constitución española
2.1. Aproximación a las nociones doctrinales de «pueblo», «nación» y «nacionalidad»
2.1.1. La noción de «pueblo»
2.1.2. La noción de «nación»
2.1.3. La noción de «nacionalidad»
2.2. Los «pueblos de España» como escalón primario del pluralismo cultural en la Constitución: análisis del valor cultural de «pueblo español», «pue blos de España», «España», «todos los españoles» y «español»
2.2.1. «Pueblos de España»
2.2.2. «Pueblo español»
2.2.3 «España», «españoles», «españob»
2.3. La proyección territorial e institucional de los pueblos de España: el valor cultural de < 2.3.1. El significado de «nacionalidades» y «regiones» y su conexión con el de «Comunidades Autónomas»
2.3.2. Excurso sobre la distinción «nacionalidades-regiones»
2.4. La cultura común española como cultura colectiva de segundo nivel: el valor cultural de «nación española» y «Estado»
2.4.1. El alcance de la nación española como «prius» constitucional
2.4.2. La nación española como identidad cultural implícita
2.4.3. El Estado y la «cultura común» española en el artículo 149.2 CE
2.4.4. La naturaleza de la «cultura común»
2.5. ¿Otros escalones de la diversidad cultural en la CE? Supraculturalidad, infraculturalidad étnica y subculturas
2.5.1. El escalón supraestatal
2.5.2. Los escalones inferiores. Las subculturas 187

CAPITULO IV: LA «CULTURA» EN LA CONSTITUCIÓN
1. Introducción
2. Los límites negativos del tema cultura en la Constitución
3. La extensión positiva del tema cultura en la Constitución 206

CAPÍTULO V: EL «ESTADO DE CULTURA» COMO SÍNTESIS
1. Origen y significado de la expresión «Estado de Cultura»
2. La libertad de la cultura
2.1. La libertad de creación cultural
2.1.1. Consideración previa
2.1.2. Objeto y contenido de la libertad de creación cultural
2.1.3. La cuestión de la naturaleza y límites de la libertad de creación cultural
2.1.4. El sujeto titular
2.2. El principio de libre desarrollo de la personalidad
3. El principio de pluralismo cultural
3.1. Observación general
3.2. Vertebración del pluralismo cultural
3.2.1. La cuestión de la unidad estatal y la cultura
3.2.2. El principio de solidaridad
4. El principio de progreso de la cultura
4.1. La función cultural de los poderes públicos
4.2. El derecho a la cultura
4.3. El principio de enculturación democrática y universalismo cultural de los derechos fundamentales

Es éste un libro abrumador y estimulante al propio tiempo. Abrumador porque descubre como pocos hasta qué punto es grande nuestra ignorancia sobre las cosas que forman parte de nuestro entorno vital más inmediato; estimulante, porque prueba, como muy pocos también, en qué medida la reflexión y el esfuerzo intelectual son capaces de abrir caminos transitables en los terrenos más inverosímiles y, en apariencia, más impenetrables.

Si a cualquier iuspublicista acreditado se le interrogara acerca del posible significado del término «cultura» en nuestra Constitución apenas acertaría a hilvanar unas pocas palabras, y ello en el supuesto de que acertara a evitar la tentación de responder a la pregunta con una simple ironía. La reacción sería, por lo demás, perfectamente explicable, no en vano el término ha permanecido al margen de la teoría y del lenguaje constitucional hasta comienzos de este siglo y ya en él su presencia en los textos constitucionales ha sido, aunque habitual, extraordinariamente comedida, como Jesús PRIETO subraya.

Este solo dato ilustra ya suficientemente los obstáculos de todo tipo que el autor ha debido superar para poder ofrecernos lo que constituye una rigurosa novedad en nuestra literatura jurídica: un estudio profundo y riguroso de nuestra «constitución cultural», en el cual encuentra respuesta no sólo el problema, ya en sí mismo importante, del papel del Estado en relación a la cultura, sino también la propia dualidad, angustiosamente polémica, «nación-nacionalidades», que tanto excita la sensibilidad de unos y otros en ese difícil ejercicio cotidiano de la convivencia política.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • RACIONALIDAD, ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INTERPRETACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO - 1.ª ED. 2023
    MELERO DE LA TORRE, MARIANO C. / MARISCAL URETA, KARLA ELIZABETH / SANTOS ARNÁIZ, JOSÉ ANTONIO
    La racionalidad de los argumentos desarrollados por los jueces y la interpretación que realizan de las normas en sus sentencias se han convertido en temas centrales de la enseñanza y práctica del Derecho en Iberoamérica debido al fortalecimiento de la democracia al término de la Segunda Guerra Mundial, así como a la mayor relevancia que ha adquirido el Derecho internacional de ...

    $ 449.00 MXN