CRITERIO DE OPORTUNIDAD. DE LA INFORMACIÓN ESENCIAL Y EFICAZ, EL - 1.ª ED. 2024

DE LA GUARDIA GARCÍA, RODOLFO

$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €
Editorial:
ANAYA EDITORES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-968-453-609-8
Páginas:
74
Encuadernación:
Grapado
Colección:
SUPRA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €

Presentación
Mtra. Nancy Villafán Pérez

I. Introducción
II. Concepto
III. El Criterio de Oportunidad en los Estados Unidos de América
IV. El Criterio de Oportunidad en el sistema jurídico mexicano
V. Tipos de Criterios de Oportunidad
VI. Aplicación de los Criterios de Oportunidad
VII. Valoración de la entrevista y testimonio con Criterio de Oportunidad
VIII. La realidad del Criterio de Oportunidad. La información esencial y eficaz
IX. Referencias

Con motivo de la reforma del 18 de junio de 2008, se adicionó al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en su párrafo séptimo, la facultad y herramienta procesal del Ministerio Público de conceder un Criterio de oportunidad, el cual le permite decidir si ejercita la acción penal, presenta una acusación en un proceso o reduce una pena, dependiendo de las circunstancias del caso.

Este mecanismo implica que el imputado proporcione información crucial que revele al ente investigador la mecánica de los hechos y la identificación de los participantes, contribuyendo significativamente al esclarecimiento del evento delictivo investigado. Para que el beneficiario del Criterio de oportunidad pueda acceder a él, es indispensable que rinda testimonio en juicio, asegurando así una colaboración efectiva en la impartición de justicia.

El ensayo presentado por el Dr. Rodolfo De La Guardia García ofrece un análisis detallado del artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual hace referencia a los casos en los que opera el Criterio de oportunidad, con un enfoque particular en su fracción V, en la que se establece la información esencial y eficaz que un imputado debe proporcionar para acceder al beneficio, y su posterior comparecencia en juicio, otorgando la propuesta de una reforma que garantice seguridad jurídica a las partes.

En esta primera entrega de la Colección Supra, tenemos el honor de contar con la colaboración de la Mtra. Nancy Villafán Pérez, quien, con su vasta experiencia y conocimientos, realiza comentarios y críticas al ensayo que el autor ofrece. La Mtra. Villafán Pérez, reconocida por su dedicación y contribución al campo del Derecho Penal, nos brinda su enfoque de lo expuesto.

El presente lanzamiento es motivo de orgullo tanto para los colaboradores como para Anaya Editores. Marca el inicio de una serie destinada a proporcionar a los lectores un nuevo enfoque y visión sobre diversos tópicos del Derecho Procesal Penal. Con cada entrega, se busca ofrecer un contenido riguroso y reflexivo que no solo informe, sino que también inspire a los profesionales y estudiosos del derecho a explorar y comprender las complejidades de este exigente campo del conocimiento.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE EXTRADICIÓN - 2.ª ED. 2024
    DE LA GUARDIA GARCÍA, RODOLFO
    Egresado con mención honorífica de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Doctor De la Guardia García se desempeñó como Fiscal Especializado para Asuntos Legales Internacionales de la extinta Procuraduría General de la República, ahí estuvo a cargo del trámite de procedimientos de extradición pasivos y activos.Como Agregado en Europa y Australia representó al titular de...

    $ 600.00 MXN

  • VISIÓN EXTRADICIONAL, LA
    DE LA GUARDIA GARCÍA, RODOLFO
    El libro hace reseña al procedimiento de extradición en México: como un acto de colaboración internacional mediante el cual un Estado hace entrega a otro, previa solicitud o requerimiento, de un delincuente que se encuentra en su territorio para ser juzgado por el delito cometido o bien para que se ejecute la pena impuesta. ...

    $ 200.00 MXN