CRIMINALIA AÑO LXXXVIII - 01 REVISTA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES ABRIL 2021

GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS / RUIZ, SERGIO ALFREDO / OLÉA PELÁEZ, VÍCTOR

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-20-5546-9
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
REVISTA CRIMINALIA NUEVA EPOCA

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Presentación
Miguel Ontiveros Alonso

Estafeta

Clemency: El derecho de gracia en el sistema penal norteamericano
Laura Pozuelo Pérez

El delito de riesgos laborales en la ley de trata de personas mexicana
Patricia Gallo

El núcleo esencial del proceso penal adversarial: Debido proceso legal y equidad. Consecuencias de un posible mal entendimiento al implementarlo en América Latina
Juan-Luis Gómez Colomer

La gran corrupción y sus daños
Jan-Michael Simón

Crítica a la concepción del delito de comisión por omisión como "omisión del garante". Análisis de la posición de Luis Gracia Martín
Sergio Alfredo Ruiz

La responsabilidad penal de los indígenas en el pensamiento de José Medrano Ossio
Myrna Villegas Díaz

La genealogía de la violencia de género en el México moderno
Jorge Ojeda Velázquez

Recuerdos con motivo del 80 Aniversario de la Academia Mexicana de Ciencias Penales
Ricardo Franco Guzmán

La acción penal privada
Víctor Oléa Peláez

¿Cómo se justifica la muerte del agresor a manos de un policía? — 5 razones—
Miguel Ontiveros Alonso

Criminalia No. 2, Octubre 1933
Reproducción de Miguel Ontiveros Alonso

OBITUARIOS
Por Alberto E. Nava Garcés
L. Rafael Moreno González
Luis Fernández Doblado
Mario Alva Rodríguez
Carlos Daza Gómez
Miguel Ángel Aguilar López

La nueva imagen de Criminalia, su versión digital (www.criminalia.com.mx) de acceso totalmente libre y sus novedosos contenidos de alcance internacional, han generado múltiples reacciones en el ámbito de las ciencias penales.

En medio de la terrible pandemia que vivimos a escala mundial, y cuatro meses después de que Criminalia publicara su edición conmemorativa con motivo del 80 Aniversario de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, ve la luz el primer ejemplar de 2021. Éste surge en el marco de una profunda tristeza provocada por la muerte de cuatro académicos, amigos y compañeros, quienes perdieron la vida recientemente: Luis Rafael Moreno González, Luis Fernández Doblado, Mario Alva Rodríguez y Miguel Ángel Aguilar López. En su honor, el Presidente de nuestra organización científica, Luis Rodríguez Manzanera, organizó sentidos homenajes a los que asistieron, también, integrantes de las distinguidas familias de quienes ya no están entre nosotros. Los cuatro dejan grandes vacios en el marco de la criminalistica, la medicina legal, la teoría del proceso y el derecho penal. De su extensa obra y amplio legado dan cuenta los obituarios, publicados en este número, elaborados por el Académico Alberto E. Nava Garcés.

Ni las guerras ni las crisis mundiales han impedido que Criminalia salga adelante. Tampoco la pandemia, provocada por el mortal virus que nos acecha, lo ha logrado. El pasado mes de marzo cumplimos un año de confinamiento y se esperan meses complejos, sin embargo, el intenso trabajo de las Secciones de la Academia no se ha detenido. Por el contrario, los estudios relativos a las diversas iniciativas de reforma planteadas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Código Nacional de Procedimientos Penales, han merecido pronunciamientos sólidos por parte de nuestra organización científica. Lo mismo ha sucedido con nuestras demandas —hechas publicas en diversos medios de comunicación—, acerca de las brutales condiciones en las que sobreviven las personas privadas de la libertad en las prisiones de nuestro país. Ello ha merecido que la Academia Mexicana de Ciencias Penales denunciara, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la violación sistemática de los derechos de niñas, niños, mujeres y hombres privados de la libertad en el territorio nacional. La voz de la Academia fue escuchada y el próximo 19 de abril —mientras estas líneas son impresas en papel—, participará en la audiencia pública ante la comisión referida. Mercedes Peláez Ferrusca, Presidenta de la Sección Tercera relativa al Derecho Penitenciario, hablará a nombre de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. En nuestro próximo número daremos cuenta de los resultados.

A partir de este ejemplar de Criminalia retomamos el tradicional apartado conocido bajo el título de "estafeta". Se trata de un espacio, imaginado hace 88 años por los fundadores de nuestra revista, en el que se dan a conocer noticias vinculadas a las ciencias penales, mediante un formato sencillo e informal. Esperamos las críticas y observaciones de nuestras lectoras y colegas.

Cerramos la edición —y enviamos este ejemplar a imprenta— en medio de la incertidumbre por el futuro del Instituto Nacional de Ciencias Penales (inacipe). Producto de la Academia, esta destacada institución de la República se encuentra en una situación crítica, que ha merecido serios pronunciamientos en su defensa por parte de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. Como ha sucedido con Criminalia —con independencia de su directora o director—, el instituto saldrá adelante.

Miguel Ontiveros Alonso
Director General de Criminalia

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA FORENSE DE AMPARO - 14.ª ED. 2023
    DEL CASTILLO DEL VALLE, ALBERTO
    Esta obra se analiza el contenido del curso Práctica Forense de Amparo, con la base del programa de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autonoma de México, escribiéndosecon el ánimo de mostrar de la manera mas sencilla posible la forma en que se presenta la práctica del juicio de palpa en el foro a dicho juicio.El mencionado programa divide el estudio de la prácti...

    $ 500.00 MXN

  • VINCULACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS, LA - 1.ª ED. 2023 (+ LECTURA GRATIS EN LA NUBE)
    PALOMO CARRASCO, ÓSCAR
    La presente obra analiza el sistema actual de precedentes a partir de una visión progresiva, con una lectura ágil apoyada en una extensa bibliografía el autor justifica la propuesta de que la Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación sea vinculante en los actos administrativos desde diversos ángulos, a saber: conforme su fuente de validez desentrañándola a partir del i...

    $ 749.00 MXN

  • ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO. LA GESTIÓN DEL ACTIVO MÁS VALIOSO DE LA ORGANIZACIÓN
    MUNCH, LOURDES
    ¿Cómo contar con una planta laboral efectiva, que dé resultados?Este libro describe los elementos necesarios para el profesional, ejecutivo, empresario o todas aquellas personas interesadas en empoderar al talento humano de su organización.El texto se complementa con ejercicios de refuerzo, autoevaluaciones y casos prácticos, así como con recursos adicionales que el lector enco...

    $ 289.00 MXN

  • CONTABILIDAD FINANCIERA - 3.ª ED. 2023
    DÍAZ FONSECA, JOSÉ BULMARO
    En el marco económico global, las organizaciones se ubican en el ámbito de la productividad y competitividad, donde la contabilidad permite a los empresarios y administradores tener información sistematizada para la toma de decisiones.En este libro se estudia el papel de la economía como eje principal de las empresas, así como las condiciones en que se encuentran la sociedad ac...

    $ 469.00 MXN

  • EQUIPOS DE TRABAJO. INTEGRACION Y SENSIBILIZACION - 3.ª ED. 2023
    GRADOS ESPINOSA, JAIME A.
    Los integrantes de cada organización trabajan por un mismo objetivo, el cual se asegura mediante las competencias y cualidades únicas que cada participante es capaz de aportar.Lograr el desempeño máximo de los colaboradores solo es posible mediante un ambiente laboral adecuado: con empatía, comunicación y participación.Esta obra ofrece un análisis estructural del grupo y sus di...

    $ 379.00 MXN

  • LEGISLACIÓN ANTICORRUPCIÓN DE EE.UU. - 1.ª ED. 2023
    CORRES MARTÍNEZ, LUIS DANTÓN / ORTEGA SOSA, DANIELA / COTO GARCÍA, JOSÉ ANTONIO
    Legislación anticorrupción de EE.UU. Traducida al español.Incluye la traducción al español de la Foreign Corrupt Practices Act (FCPA), su guía y los Lineamientos para Evaluación de Programas Corporativos de Compliance. ...

    $ 499.00 MXN