COVID-19 Y BIOÉTICA

ORTIZ MILLÁN, GUSTAVO / MEDINA ARELLANO, MARÍA DE JESÚS

$ 450.00 MXN
$ 405.00 MXN
22.03 $
19,36 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-4916-0
Páginas:
545
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 450.00 MXN
$ 405.00 MXN
22.03 $
19,36 €

INTRODUCCIÓN

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c1

COVID-19 y bioética: los aspectos bioéticos más relevantes de una pandemia

Ortiz Millán, Gustavo

ORÍGENES DE LA PANDEMIA

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c2

Nuestra responsabilidad en el surgimiento de las pandemias

Vanda Cantón, Beatriz

MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c3

Ética en la protección y en el deber de planear en salud en el contexto pandémico

Santos-Burgoa, Carlos

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c4

Los Estados de la región de las Américas: estrategias de salud pública y principios éticos ante la pandemia COVID-19

Córdova Jiménez, Irene

Preciado González, Rocío

Durán Montes, Luis Alfonso

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c5

Retos jurídicos de la pandemia

Cossío Díaz, José Ramón

Sánchez Mejía, David Jesús

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c6

Implicaciones bioéticas del uso de datos y apps de salud en la pandemia

Lecuona, Itziar de

GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c7

De por qué un buen análisis teórico puede ser relevante. ¿Cómo entender el concepto de vulnerabilidad en tiempos de COVID?

Luna, Florencia

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c8

Niñas, niños y adolescentes en pandemia

Manrique de Lara, Amaranta

Ramírez Hernández, Nashieli

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c9

La pandemia COVID-19: algunos dilemas del confinamiento para las mujeres en México

Medina Arellano, María de Jesús

Manrique de Lara Ramírez, Amaranta

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c10

La perspectiva bioética de la cara más dura de la COVID-19: migración vulnerada y violencia de género

Rendón, Eunice

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c11

La salud sexual y reproductiva de las mujeres ante la pandemia del COVID-19

Schiavon, Raffaela

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c12

Maternidad y COVID-19

Canales de la Fuente, Raymundo

OBLIGACIONES DEL PERSONAL SANITARIO Y SUS LIMITACIONES

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c13

La ética de la profesión médica ante la pandemia

Muñoz Fernández, Luis

JUSTICIA DISTRIBUTIVA Y GUÍAS DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c14

Pandemia, justicia y libre mercado

Ortiz Millán, Gustavo

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c15

Factores que impactan las prioridades en la asignación de recursos escasos de atención médica durante la pandemia de COVID-19

Santillán-Doherty, Patricio

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c16

¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19

Soto Mota, Adrián

Castañeda Prado, Andrés

Fernández Ruiz, Luis F.

Martín Reyes, Javier

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c17

La discusión filosófica sobre la Guía Bioética

Cruz Parcero, Juan A.

MORIR EN TIEMPOS DE PANDEMIA

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c18

Cuidados paliativos en México, época de COVID-19

Hall, Robert

García Camino, Bernardo

Miranda García, Eugenio

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c19

Hablemos de la muerte en tiempos de pandemia

Álvarez del Río, Asunción

Gómez Ávalos, Julieta

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c20

El derecho a morir y el derecho a vivir en el COVID-19: las vidas de los viejos y los enfermos crónicos o terminales importan hasta el último suspiro

Espinosa Rugarcía, Amparo

CIENCIA ABIERTA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c21

Ciencia y datos abiertos para una innovación socialmente responsable ante la pandemia COVID-19

Hoyos Bermea, Adalberto de

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c22

COVID-19, justicia distributiva, propiedad intelectual y geopolítica: una contextualización de la gestión del gobierno de Costa Rica ante la OMS

Arguedas Ramírez, Gabriela

PROBLEMAS ÉTICOS EN TORNO A LAS VACUNAS

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c23

Estudios de infección intencional en humanos de vacunas para COVID-19: ¿son éticamente aceptables? (PDF)

Macklin, Ruth

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c24

Aceptar el reto: los ensayos de infección intencional para la vacuna contra el COVID-19 pueden justificarse éticamente

Ferguson, Kyle

Caplan, Arthur

INFODEMIA

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c25

Comunicación responsable durante la pandemia

Mayorga Madrigal, Cuauthémoc

GOBERNANZA Y GLOBALIZACIÓN

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c26

Ética política, globalización y solidaridad

Blancarte, Roberto

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c27

Hacia un cosmopolitismo sanitario ante la emergencia del COVID-19

Linares Salgado, Jorge Enrique

DOI: https://doi.org/10.22201/iij.9786073048880e.2021.c28

“Soy el Messias pero no hago milagros”: religión y política en América Latina en contexto de pandemia

Capdevielle, Pauline

Semblanzas curriculares

La pandemia COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta el mundo actual. También constituye un desafío para la bioética, dado que se nos han presentado conflictos éticos que requieren ser analizados desde esta perspectiva: ¿cómo llegar a un balance entre derechos individuales y bienestar colectivo al adoptar medidas de salud pública?, ¿cómo proteger a la gente que está en situación de vulnerabilidad?, ¿qué principios de justicia distributiva usar para asignar recursos escasos de medicina crítica?, ¿hay límites a las obligaciones del personal sanitario al combatir la enfermedad?, ¿es moralmente permisible que la gente se infecte intencionalmente para desarrollar vacunas?, ¿qué hacer con la proliferación de información falsa? Éstas son, entre muchas otras, cuestiones que exigen un profundo análisis ético que nos ayude a tomar decisiones. En este libro, reconocidos especialistas de diversas disciplinas escriben sobre estas cuestiones tanto en el contexto mexicanos como en el internacional. Muchos expertos nos han advertido que vendrán más pandemias en el futuro y será necesario que estemos preparados. La bioética nos puede ayudar en esa labor.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN