CONTROL Y RESPONSABILIDAD DE LOS JUECES (SIGLOS XVI-XXI) - 1.ª ED. 2017

SÁNCHEZ-ARCILLA BERNAL, JOSÉ

$ 1,659.00 MXN
90.25 $
79,30 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-437-0
Páginas:
637
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 1,659.00 MXN
90.25 $
79,30 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

¿Jueces juzgados?, por José Sánchez-Arcilla Bernal

O controlo do Poder Judicial em Portugal entre a Idade Média e a Idade Moderna, por José Domingues

El control del gobierno y de la administración de justicia en tierras de Órdenes Militares a través de los juicios de residencia, por Pedro Andrés Porras Arboledas

O chanceler da Casa da Suplicacâo e o controlo dos actos dos desembargadores (séc. XVI), por Jorge Veiga Testos

«Pídanmelo en residencia». Control a los corregidores castellanos, por Pilar Esteves Santamaría

Control y descontrol ministerial sobre Jueces y Juzgados de Primera Instancia (1834-1902), por Pedro Ortego Gil

La responsabilidad disciplinaria de los jueces en Galicia según los asientos de los Libros-Registro de la Audiencia de La Coruña: 1868-1900, por María Teresa Bouzada Gil

As sindicâncias judiciais em Portugal no século XIX: controlo ou mito, por Isabel Graes

¿Cómo se controló a los jueces en el siglo XIX? Cuatro formas de reproches a la luz de los expedientes personales, por Alicia Duñaiturria Laguarda

El control y la responsabilidad de los jueces (1923-1931), por Emilio Javier de Benito Fraile

El control judicial durante la II República Española. La actuación de la Audiencia Territorial de Madrid como mecanismo de inspección de los tribunales inferiores de justicia, por Susana García León

¿Vigilancia, control o farsa? Las tres caras de la Inspección Central de Tribunales, por María Dolores Madrid Cruz

El control y la responsabilidad de los jueces (1975-2018), por Ángel Hurtado Adrián

Desde hace algunos años los autores de los trabajos de investigación que componen este libro hemos venido estudiando documentación judicial conservada en archivos de lugares muy diferentes y en períodos relativamente diversos, con el objetivo de comprobar la realidad efectiva de las instituciones. Las conclusiones obtenidas han permitido desterrar mitos historiográficos «traslaticios» que han ido pasando acríticamente de unos juristas e historiadores a otros sin advertir que la realidad jurídica estaba alejada —en ocasiones muy alejada— de la literalidad legal. Moverse entre la documentación manuscrita permite adentrarse en el Derecho realmente vivido, el que está lejos de la formulación de los textos normativos, aunque guarde mayor relación con las construcciones doctrinales que se expandieron por toda Europa.

Estos trabajos han exigido la consulta de cientos de legajos y expedientes en archivos nacionales y extranjeros, cuya información fue contrastada con la literatura jurídica coetánea y los cuerpos legales. Una metodología de gran complejidad no solo por la importancia numérica de la documentación a consultar, sino también por el tratamiento posterior que fue necesario realizar para poder entender la evolución de la actividad judicial a lo largo de un período cronológico extenso. La experiencia acumulada por los miembros de este grupo de investigación a lo largo de los últimos años ha permitido llenar lagunas historiográficas, desterrar o cuando menos matizar mitos histórico-jurídicos sobre la actividad judicial y realizar sustanciales aportaciones en el campo de la Historia judicial y penal.

[Del mismo grupo de investigación Dykinson tiene editada su obra El arbitrio judicial en el Antiguo Régimen (España e Indias, siglos XVI-XVIII, 2012, ISBN 978-84-15454-48-9].

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor