CONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA

FERNÁNDEZ RUIZ, JORGE / DESIREE SALGADO, ENEIDA / PÉREZ CORTI, JOSÉ MARÍA

$ 1,049.00 MXN
$ 839.20 MXN
45.65 $
40,11 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2024
ISBN:
978-956-407-400-9
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho comparado del sur del mundo

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,049.00 MXN
$ 839.20 MXN
45.65 $
40,11 €

CAPÍTULO I
DEMOCRACIA, ELECCIONES Y AUTORIDADES ELECTORALES: UNA VISIÓN DESDE LATINOAMÉRICA
Jorge Fernández Ruiz - Eneida Desiree Salgado - José María Pérez Corti
Introducción
1. La noción de poder electoral en América Latina
2. La crisis del Estado
3. La Constitución
4. La Democracia
4.1 Acepciones de la democracia
4.2 La teoría elitista de la democracia
4.3 Inserción de la democracia en distintos ámbitos
4.4 Democracia: utopía o realidad
4.5 La democracia representativa
5. La cuestión indígena
Conclusiones

CAPÍTULO II
EL CONTROL DE LAS ELECCIONES Y LAS FUNCIONES DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES
Eneida Desiree Salgado
Introducción
1. La administración de las elecciones
2. La jurisdicción electoral
3. La actividad normativa y reglamentaria en el campo electoral
Conclusiones

CAPÍTULO III
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL ELECTORAL
José María Pérez Corti
1. Introducción histórica
2. Su recepción en la doctrina y en la legislación
3. La noción de control electoral y sus jurisdicciones de ejercicio
4. Las jurisdicciones de control electoral y sus diferentes competencias El control electoral como competencia político institucional
5. El control electoral como competencia estrictamente electoral
6. Tipologías y caracteres generales de los Organismos Electorales
Conclusiones

CAPÍTULO IV
LA EXPERIENCIA ARGENTINA
José María Pérez Corti
1. Antecedentes históricos
2. Organización de la competencia electoral
3. Los Organismos Electorales y la Justicia Electoral
Conclusiones

CAPÍTULO V
LA EXPERIENCIA BRASILEÑA DE GOBERNANZA ELECTORAL
Eneida Desiree Salgado
Introducción 163
1. Los fraudes y la revolución por la verdad electoral
2. El peculiar diseño institucional de la autoridad electoral brasileña y su rol en el proceso Político
3. La autoridad electoral en la Constitución de 1988 y su actuación en la democracia
4. La administración de las elecciones
5. La jurisdicción electoral
6. La función normativa y la respuesta a las consultas
Conclusiones

CAPÍTULO VI
LA EXPERIENCIA MEXICANA
Jorge Fernández Ruiz
Introducción
1. La construcción del diseño mexicano
2. La Administración Pública de las elecciones

La legitimación del ejercicio del poder político, ante las premisas y las promesas de la modernidad, exigen del pueblo, ciudadanía o cuerpo electoral un consentimiento que se manifiesta, principalmente, por la decisión de quiénes deben ocupar, por el tiempo constitucionalmente determinado, los cargos políticos. Las democracias contemporáneas y su calidad están directamente vinculadas a la del proceso electoral, lo que impone, a la teoría y a la práctica política, una mirada atenta sobre la integridad electoral y de las autoridades responsables de la organización de las elecciones y de la certificación de su autenticidad.

Los organismos electorales, así como los sistemas electorales, no exhiben un diseño uniforme para todos los países. Usualmente, las características y las reformas en la configuración de las autoridades electorales responden a eventos históricos y a los rasgos del sistema político. Otras decisiones constituyentes fundamentales, como la forma del Estado y la forma y el sistema de gobierno determinan de manera enfática los contornos del garante de la autenticidad electoral.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN