CONTROL DIFUSO DE CONVENCIONALIDAD - 1.ª ED. 2019

DE LA TEORÍA A LA PRACTICA

GALLEGOS FLORES JOAQUÍN

$ 449.00 MXN
$ 404.10 MXN
21.98 $
19,32 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-8615-19-3
Páginas:
403
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 449.00 MXN
$ 404.10 MXN
21.98 $
19,32 €

Agradecimientos
Prólogo
Introducción

Elementos metodológicos del control difuso de constitucionalidad y convencionalidad
1. Planteamiento del problema
2. Pregunta general y preguntas especificas
3. Objetivo general y objetivos especificos
4. Hipótesis o supuesto
5. Justificación
6. Metodología
7. Estructura

Capítulo 1. Marco teórico de los derechos humanos. Un diálogo entre las doctrinas, los derechos y sus garantías
1. El concepto de los derechos humanos
2. El fundamento de los derechos humanos
3. Origen del control difuso convencional

Capítulo 2. Marco normativo de los derechos humanos. De la idea de los derechos a su reconocimiento constitucional y convencional
1. El marco normativo de los derechos humanos en la Nueva España
2. Los primeros documentos preconstitucionales
3. Los derechos humanos en las constituciones mexicanas
4. La evolución de los derechos humanos. Su tránsito del ámbito interno al internacional
5. El Sistema Universal de los derechos humanos
6. Los sistemas regionales de protección de los derechos humanos y su relación con el Sistema Universal
7. El marco normativo del control difuso

Capítulo 3. El estado del arte del control difuso constitucional y convencional de los derechos humanos
1. Aspectos generales sobre la revisión del estado del arte
2. Análisis de obras generales nacionales
3. Análisis de obras nacionales de temas específicos
4. Análisis de obras nacionales colectivas
5. Análisis de obras extranjeras
6. Conclusiones sobre el estado del arte

Capítulo 4. Elementos jurisprudenciales y doctrinales sobre el procedimiento y los alcances del control difuso
1. Órganos que realizan el control difuso de convencionalidad
2. Normas controlantes y normas controladas
3. Procedimiento para realizar
el control difuso de convencionalidad
4. El control del control difuso de convencionalidad
5. Propuestas metodológicas para un control difuso
de convencionalidad

Capítulo 5. Análisis de casos en los que se ejercitó
un control difuso
1. Análisis de casos de control difuso sobre derechos humanos
2. Análisis de casos de control
difuso sobre debido proceso

Conclusiones
Propuestas para mejorar la garantía del control difuso
Bibliografía

La reforma constitucional del 10 de junio de 2011 y las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitidas en el expediente Varios 912/2010, abren la puerta al control difuso de la constitucionalidad y convencionalidad de las normas en México. Surge de esta manera un nuevo paradigma de control constitucional en el que convergen el control concentrado y el difuso. Por esta razón, es importante analizar las diversas implicaciones metodológicas que se derivan de la recepción del control difuso.

Un aspecto fundamental del control difuso es que determina un nuevo método en la aplicación del derecho, primordialmente en la jurisdicción común, en la que el Juez ya no debe limitarse a juzgar los hechos, sino que su función protectora de los derechos humanos lo convierte en Juez de la ley, para realizar una interpretación conforme, en sentido amplio o estricto, y de no admitir la norma esta interpretación, proceder a desaplicarla para no vulnerar los derechos humanos en juego.

Con el propósito de contribuir a que se difunda y aplique el control difuso, el libro presenta un marco teórico y normativo de los derechos humanos. Asimismo, incorpora una dimensión teórica y práctica de este control, para conocer a partir de la teoría del derecho y la argumentación jurídica, la forma en que los juzgadores y tribunales federales aplican el control difuso en defensa de los derechos humanos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN