CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA MEDIANTE PLATAFORMAS EN LÍNEA, LA

MODELO NEGOCIAL (B2C), RÉGIMEN JURÍDICO Y PROTECCIÓN DE LOS CONTRATANTES (PROVEEDORES Y CONSUMIDORES)

ÁLVAREZ MORENO, MARÍA TERESA

$ 1,235.00 MXN
$ 1,111.50 MXN
60.47 $
53,13 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-290-2491-3
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO DE CONSUMO
$ 1,235.00 MXN
$ 1,111.50 MXN
60.47 $
53,13 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I. Un nuevo modelo de negocio: las plataformas

1. Introducción

2. Las plataformas digitales, un nuevo modelo de negocio

3. Configuración jurídica de la plataforma como intermediaria

4. Sujetos implicados

Capítulo II. Relaciones entre la plataforma y el vendedor o suministrador del servicio

1. El contrato de intermediación de servicio en línea

2. Naturaleza jurídica

3. Caracteres del contrato

4. Contenido contractual

5. La nueva regulación europea: el Reglamento Europeo 2019/1150, de 20 de junio, de fomento de la equidad y la transparencia

6. El comerciante de bienes a través de plataformas cuando es distribuidor de marca

7. La responsabilidad de la plataforma en tanto que proveedor de servicios de la sociedad de la información. Regulación en la LSSI

8. Nuevas perspectivas de futura regulación europea: la Propuesta de Reglamento sobre Mercado único digital

Capítulo III. Relaciones entre la plataforma y el consumidor

1. Acceso a los servicios de la plataforma: acceso, registro y perfil

2. El valor de la aceptación de las condiciones de uso del servicio: el contrato de acceso

3. Posición de las partes en el contrato

4. La responsabilidad de las partes en la relación contractual

Capítulo IV. Relaciones entre el usuario oferente y el usuario destinatario: el contrato de consumo

1. Contratos relativos a la adquisición de bienes

2. Contratos relativos al uso temporal de bienes

3. Contratos relativos a servicios

Capítulo V. Construcción de un sistema de responsabilidad de las plataformas como intermediarias en la contratación de bienes y servicios

1. La insuficiencia normativa

2. Propuesta de construcción del sistema de responsabilidad de las plataformas como intermediarias en la contratación

3. Los daños

4. Punto de partida

5. Reglas generales: principios de la actuación de la plataforma que permiten su exención de responsabilidad

6. Niveles de responsabilidad

7. Breve mención de la responsabilidad en algunos tipos de plataformas

Bibliografía consultada

Documentos preparatorios

Relación de sentencias citadas

En esta monografía se aborda la contratación en línea a través de plataformas electrónicas, desde todas sus perspectivas contractuales, esto es, se estudian todas las relaciones entre los sujetos intervinientes, pero partiendo de la premisa básica de que se trate de contratación con consumidores. En primer lugar se realiza una aproximación conceptual a este nuevo modelo de negocio. Se examinan los contratos que se celebran bilateralmente entre los sujetos, así como la estructura trilateral de este nuevo sistema de contratación, analizando su configuración y naturaleza jurídica y los derechos y obligaciones de las partes contratantes.

Y se adentra la autora en la cuestión más comprometida, cual es plantear el posible régimen de responsabilidad de las plataformas electrónicas intermediarias en la contratación de bienes y servicios con consumidores, estudiando la jurisprudencia comunitaria y española, así como las nuevas propuestas normativas europeas y la incipiente regulación, para proponer un sistema de responsabilidad de las plataformas. Esta monografía ha tenido en cuenta, inclusive, la reciente Propuesta de Reglamento europeo de Ley de Servicios Digitales.

María Teresa Álvarez Moreno es Catedrática de Universidad y Directora del Departamento de Derecho Civil, de la UCM. Es miembro de la Comisión Académica de Doctorado de la Facultad de Derecho, y de su Comisión Permanente. Desde 2020 es miembro permanente del Colegio Docente del Doctorado del Dipartimento di Giurisprudenza de la Università Parthenope. Es Presidente de Colegio Arbitral de la JAC del Ayuntamiento de León, desde 2003.

Autora de varias monografías, coordinadora de otras dos, cuenta con un centenar de publicaciones entre artículos y capítulos de libro. Las líneas de investigación predominantes son el Derecho de contratos, la protección del consumidor, la mediación como medio de solución de controversias, y la protección de las personas con discapacidad.

Su trayectoria profesional está reconocida con cinco quinquenios docentes, tres sexenios de investigación y uno de transferencia. En la actualidad es IP del Proyecto I+D, “Desafíos del derecho de sucesiones en el s. XXI: Una reforma esperada y necesaria”.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN