CONTENIDO DEL PRINCIPIO DE LA BUENA FE , EL

ANÁLISIS DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL DEL TERCER ADQUIRIENTE EN PÚBLICA SUBASTA JUDICIAL

PAJARO DE DE SILVESTRI, LILIAN

$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD DEL NORTE
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-741-362-5
Páginas:
138
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
JURÍDICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €

PRESENTACIÓN

1. ANTECEDENTES

1.1. ACEPCIONES

1.2. PRINCIPIO O REGLA

1.3. VOLVER A ANDAR EL CAMINO, DE LA MANO DEL DOCTRINANTE PRECURSOR

2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

2.1. DE LA FIDES

2.2. DOCTRINA TRADICIONAL: BUENA FE SUBJETIVA Y BUENA FE OBJETIVA

2.3. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA BUENA FE EN LOS DISTINTOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS

2.3.1. Alemania

2.3.2. Francia

2.3.3. España

2.3.4. los principios del derecho europeo de contratos (PECL)

2.3.5. principios sobre los contratos comerciales internacionales: principios UNIDROIT

2.4. LA BUENA FE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO EN COLOMBIA

2.4.1. Código Civil

2.4.2. Código de Comercio

2.4.3. Constitución Política Nacional de 1991

3. DEL CONTRATO Y DE LA BUENA FE: EVOLUCIÓN

4. LA JUSTICIA Y LA BUENA FE

4.1. BUENA FE DEL FUNCIONARIO JUDICIAL

4.2. CONDUCTAS DE LAS PARTES EN EL PROCESO

4.3. DECISIÓN DEL CONFLICTO Y LA BUENA FE

5. EXPECTATIVAS Y REALIDADES DE LA LEY 546/1999

5.1. ANTECEDENTES

5.2. DE LA LEY 546/1999 Y SU CONSTITUCIONALIDAD (SENTENCIA C595/2000)

5.2.1. Contenido

CAPÍTULO I

CAPÍTULO V

CAPÍTULO VI

CAPÍTULO VIII

5.3. PRIMERAS DISTORSIONES Y LAS RESPUESTAS JUDICIALES

5.4. CICLO INTERPRETATIVO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

5.5. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DEL TERCER ADQUIRENTE DE BUENA FE

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Esta obra presenta una síntesis de la evolución histórica del principio de la buena fe y confronta los deberes éticos ínsitos en el ámbito de la adquisición de vivienda por licitación pública o remate en Colombia. Se plantea la tesis de que los terceros adquirentes en procesos judiciales han actuado de buena fe con la confianza que les inspira la adjudicación efectuada por un funcionario del Estado. Por ello, mal pueden sufrir consecuencias a posteriori, que dan al traste con el legítimo derecho de propiedad de este tercero, perjudicado frente a la garantía constitucional otorgada al deudor. Estudiantes de derecho, docentes y abogados en ejercicio encontrarán en esta obra una visión integral –trans e interdisciplinaria– del principio de la buena fe, no solo como principio general de derecho, sino como columna de las relaciones económicas y empresariales.

Artículos relacionados

  • ACCIÓN CATOLICA EN MONTERREY, LA - 1.ª ED. 2023
    TREVIÑO GUAJARDO, JESÚS
    La Acción Católica, como modelo de organización eclesial promovida por la mayoría de los pontífices del siglo XX, permitió la incursión e incidencia social de los laicos. En México, dicho modelo se implementó en medio de un ambiente adverso provocado por los gobiernos post revolucionarios, sin embargo, lo anterior no fue obstáculo para que los laicos mexicanos lograran organiza...

    $ 457.00 MXN

  • ESPÍRITU SANTO, EL - 1.ª ED. 2022
    ETCHEVERRY, VERÓNICA
    Al leer este libro irás de la mano de las enseñanzas de Kathryn Kuhlman, pionera en descubrir que el Espíritu Santo es una persona, no un algo; no los dones, no el poder, no un temblor en una persona que tú ves en tu iglesia local, sino una Persona. ¡Qué descubrimiento! Hace toda la diferencia. La vida cristiana es fría sin Él, y Él es quien hace reales todas las cosas de Dios ...

    $ 311.00 MXN

  • LUZ DEL MUNDO, LA
    MURIA, JOSÉ M.
    José M. Murià ha vivido la mayor parte de su vida en la ciudad de Guadalajara, inmerso en la historia de Jalisco desde que se tituló y se doctoró en El Colegio de México, en 1969.El maestro emérito de El Colegio de Jalisco —del que fue presidente— y doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Baja California, con diversos reconocimientos también en Europa, Sudamérica y ...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CATOLICISMO ROMANO Y FORMA POLÍTICA. LA VISIBILIDAD DE LA IGLESIA - 1.ª ED. 2019
    SCHMITT, CARL
    Carl Schmitt fue siempre católico. Nadie duda tampoco del influjo de los dogmas de la Teología católica en la obra de Schmitt. La cuestión de si su filosofía política puede ser considerada como católica es, sin embargo, mucho más ardua. Lo que se discute es si esa obra puede ser considerada en sí misma, y no por sus influjos, como católica. La calificación de tal puede verse pe...

    $ 555.00 MXN$ 444.00 MXN

  • LLAVE DE GUADALUPE, LA
    ROCHA, ARTURO
    La llave de Guadalupe es un libro que realiza un recorrido por los distintos símbolos presentes en la imagen de la Virgen de Guadalupe de México. A través de sus páginas, esta pequeña obra busca ofrecer una clave, una llave (itlatlapoloni en náhuatl) de interpretación del rico contenido ideográfico que palpita en la tilma del indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin. No es un libro eru...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • INTERIORIDAD: PROYECTO DE VIDA TOMO II
    ECHAZARRETA SARABIA, LUCILO
    El segundo tomo de la obra “Interioridad: proyecto de vida” se centra en la reflexión de “Dios, el gran encuentro” e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del encuentro de la Persona de Dios en mí, haciendo transfusión de su propia vida hacia la mía. El encuentro con Dios no se da en “el exterior”, sino en el ámbito interno. Así mismo, el encuentro c...

    $ 550.00 MXN