CONSTITUCIONALISMO REFLEXIVO. DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA EN LAS SOCIEDADES COMPLEJAS - 1.ª ED. 2024

SAHUÍ, ALEJANDRO

$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-30-8488-8
Páginas:
234
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
$ 360.00 MXN
19.58 $
17,21 €

Capítulo primero. Constitucionalismo reflexivo y libertad
I. Constitucionalismo reflexivo: el enfoque de las prácticas
II. Derechos humanos y democracia como prácticas relativas a la autonomía y al autogobierno
III. Concepciones ecuménicas de los derechos y la democracia
IV Las Constituciones como vigilantes e intérpretes

Capítulo segundo. Constitucionalismo reflexivo e igualdad
I. La Constitución y el problema de la complejidad social
II. Desigualdad y déficit de reflexividad constitucional
III. Derechos económicos y sociales y constitucionalismo reflexivo
IV. Derechos culturales y constitucionalismo reflexivo

Capítulo tercero. Sobre el poder constituyente permanente: acceso a la justicia, derechos humanos y participación democrática
I. Poder constituyente permanente y enfoque de prácticas
II. Acceso a la justicia y control de la sala de máquinas: derechos humanos y participación democrática
III. Participación democrática y criminalización de la disidencia

Capítulo cuarto. Derechos humanos y democracia en el sistema INTERAMERICANO: LA REFLEXIVIDAD ALLENDE LAS CONSTITUCIONES
I. Democracia y derechos en el sistema interamericano
II. Tribunales internacionales y acceso a la justicia: el ideal de la participación democrática
III. Corte Interamericana, derechos políticos y democracia
IV. Corte Interamericana, libertades civiles y democracia
V. La dimensión política de los derechos: consulta y acceso a la justicia

Capítulo quinto. Tribunales, juristas, filósofos y constitucionalismo reflexivo
I. Neoconstitucionalismo, postpositivismo y iusmoralismo: la crítica democrática
II. La unidad del razonamiento práctico en sociedades plurales y complejas
III. Constitucionalismo reflexivo y complejidad social

Capítulo sexto. Conclusiones. Hacia un constitucionalismo reflexivo

EL LIBRO PROPONE UNA COMPRENSIÓN REFLEXIVA de los principios y valores constitucionales básicos: derechos humanos y régimen democrático. Los derechos contienen la parte sustantiva relativa a la autonomía personal, y la democracia organiza los procedimientos que actualizan el autogobierno, la soberanía popular. La noción de reflexividad no significa pensar atentamente algo; tiene un linaje filosófico y sociológico relacionado con los procesos de modernización que destacan la publicidad y la intersubjetividad de los giros pragmático y lingüístico. Se mueve el foco metodológico del individualismo al enfoque de las prácticas sociales para señalar algunos problemas del constitucionalismo liberal que afectan a sus instituciones y formas argumentativas. En medio de los procesos de diferenciación social, la reflexividad implica la confrontación de la acción humana con otros sistemas normativos. Mediante el acceso a la justicia como derecho llave, permanece vivo el poder constituyente, pero se requiere una esfera pública con múltiples esclusas, sensores y cajas de resonancia, tanto en el plano nacional como internacional o cosmopolita. Las voces de personas que sufren injusticia abonan a un modelo de racionalidad práctica que en las sociedades complejas no se asimila sin más a las razones morales.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHOS HUMANOS, GRUPOS DESAVENTAJADOS Y DEMOCRACIA - 1.ª ED. 2018
    SAHUÍ, ALEJANDRO
    El objetivo del texto es ofrecer justificaciones a favor del principio de atención preferente a los grupos desaventajados en el paradigma del Estado constitucional, que incluye derechos humanos y democracia, así como se debe considerar, en algunas circunstancias, primero las posiciones de ciertas personas y grupos, para asegurar el cumplimiento de sus derechos, lo cual parece c...

    $ 265.00 MXN$ 238.50 MXN

  • IGUALMENTE LIBRES - 1.ª ED. 2009
    SAHUÍ, ALEJANDRO
    "El fenómeno de la pobreza posee una relevancia moral y política, no únicamente económica. Entraña un problema de carácter normativo (o sea, supone un imperativo ético) que expone por qué debe ser combatida. A menudo se da por sentada la idea de que la economía y las políticas públicas que la implementan tiene que ver con la administración de los bienes y recursos escasos, asum...

    $ 215.00 MXN$ 193.50 MXN