CONSTITUCIÓN Y GOBERNABILIDAD - 1.ª ED. 2025

CONSIDERACIONES PARA RECONSTRUIR EL ESTADO CONSTITUCIONAL EN MÉXICO

VALADÉS, DIEGO

$ 380.00 MXN
$ 342.00 MXN
18.60 $
16,35 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2025
ISBN:
978-607-587-249-0
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 380.00 MXN
$ 342.00 MXN
18.60 $
16,35 €

Explicación

Capítulo primero
Constitución y poder

I. La práctica del poder
II. La apariencia del poder
III. Constitucionalismo y poder
IV. Taxonomía del poder
V. Poder e hybris
VI. Enfermedad en el poder
VII. Factores reales de poder
VIII. Otros actores del poder
IX. Poder, autoridad e influencia
X. Autoritarismo
XI. Carácter polisémico de poder
XII. Poder y contrapoder
XIII. Dimensión trasnacional del poder
XIV. Cratología
XV. Contenido del poder

Capítulo segundo
separaCión de poderes y sistemas de gobierno

I. Marco general
1. Constitucionalismo democrático
2. Supremacía constitucional
3. Tribunales constitucionales
4. Elementos del constitucionalismo
5. “Gobierno de jueces”
6. Jueces y democracia constitucional

II. Separación de los órganos del poder en el constitucionalismo moderno y contemporáneo
1. Estados Unidos de América
2. Francia
3. España
4. Otros sistemas constitucionales que no aluden
de manera expresa a la separación de poderes

III. Sistemas presidencial y parlamentario
1. Características generales
2. Contrastes entre los sistemas de gobierno
3. Sistema electoral y de partidos
4. Tendencias
5. Terminología

IV. Órganos especializados autónomos
1. Administración profesional y democracia
2. Órganos especializados y separación de poderes
3. Profesionalización de la administración pública

V. Relaciones entre los órganos políticos del poder
1. De acuerdo con su índole
2. De acuerdo con su objeto
3. De acuerdo con sus efectos
4. De acuerdo con su frecuencia
5. De acuerdo con su forma
6. De acuerdo con el número de sus actores
7. De acuerdo con sus destinatarios
8. De acuerdo con su oportunidad

Capítulo tercero.
El Control parlamentario como garantía política

I. El problema

II. Funciones del control político
1. Controles constitucionales
2. Controles convencionales

III. Diseño de los controles políticos
IV. El control como garantía política de los derechos

Capítulo Cuarto
Democracia Constitucional y estado de derecho

I. Consideración preliminar

II. Una reforma a la Constitución que exacerba la
concentración del poder
1. Contenido de la reforma en materia de justicia
2. Contexto de la reforma judicial
3. Consecuencias de la reforma judicial en cuanto
a los derechos humanos
4. Consecuencias de la reforma judicial en cuanto
al sistema institucional

III. Escenarios y opciones para la reconstrucción del
Estado mexicano
1. Detener el deterioro
2. Invertir la tendencia
3. Consolidar la democracia progresista

IV. Consideración final: entre el posconstitucionalismo
y la reconstrucción del Estado constitucional

Fuentes (bibliografía y hemerografía)

En esta obra se presentan los problemas generales del poder político y se examinan las características de la separación de poderes en el constitucionalismo contemporáneo. El objetivo es trazar un marco de referencia que permita abordar la situación del sistema constitucional mexicano.

El presidencialismo mexicano se basa en una concentración extrema del poder. La exacerbación de sus potestades ha culminado en lo que Valadés identifica como absolutismo presidencial.

El autor analiza la asimetría existente entre las instituciones públicas mexicanas y muestra como el poder concentrado en la presidencia de la República limita la eficacia democrática de la representación política y afecta la independencia de las funciones jurisdiccionales del Estado. Esa tensión tiene por consecuencia un déficit progresivo de la gobernabilidad y repercute en perjuicio de los gobernados.

La irresponsabilidad política, la incompetencia administrativa y la corrupción, propiciada por la impunidad y la arbitrariedad, pueden ser corregidos mediante diseños constitucionales adecuados. El autor formula un conjunto de propuestas para la reconstrucción del Estado constitucional.

Artículos relacionados

  • SISTEMAS CONSTITUCIONALES: DISEÑO, FUNCIONES Y RESULTADOS, LOS - 1.ª ED. 2025
    CABALLERO JUÁREZ, JOSÉ ANTONIO / SAAVEDRA HERRERA, CAMILO EMILIANO / CEJUDO RAMÍREZ, GUILLERMO MANUEL
    Este libro analiza de manera comparada seis sistemas claves para el federalismo en México: coordinación fiscal, seguridad pública, transparencia, fiscalización, anticorrupción y electoral. Explora su diseño, evolución, funciones y resultados, destacando cómo el federalismo mexicano ha respondido con flexibilidad a las necesidad de coordinación y articulación entre la Federación...

    $ 380.00 MXN$ 342.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTADO LAICO
    VALADÉS, DIEGO
    El Estado laico es un requisito esencial para la democracia y la plenitud de los derechos humanos. Esta obra es una contribución a un debate añejo que todavía divide las opiniones, en especial cuando los residuos del Estado confesional inciden en cuestiones tan sensibles como negar a las mujeres derechos sobre su propio cuerpo o condenar a los enfermos a sufrir un dolor sin rem...

    $ 399.00 MXN

  • GOBIERNO DE GABINETE Y LOS GOBIERNOS DE COALICIÓN, EL 3ª ED.
    VALADÉS, DIEGO
    La primera edición de esta obra apareció en 2003 y ha sido reeditada en Argentina y Nicaragua. En 2007, el autor complementó los planteamientos aquí expuestos con otra monografía, también publicada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, titulada La parlamentarización de los sistemas presidenciales. En El gobierno de gabinete el autor aborda la distinción entre sistema p...

    $ 270.00 MXN$ 243.00 MXN