CONSTITUCIÓN MIXTA Y MODERNIZACIÓN EN LÍBANO

EL KHOURY (LIBANESA), TAMARA

$ 1,131.00 MXN
61.53 $
54,06 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9031-411-1
Páginas:
380
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,131.00 MXN
61.53 $
54,06 €

Introducción Primera parte - La constitución mixta del Principado libanés I. El imperio de la constitución mixta 1. El Principado como régimen feudal 2. La formación del gobierno territorial del Principado (1590-1790) 3. De la preeminencia feudal a la unificación estatal (1790-1832) 4. Apreciación general de la política chehabí relativa a la justicia y su relación con la constitución del país II. La crisis de la constitución mixta 1. El Príncipe ante la ocupación egipcia 2. La constitución del Principado ante la política de centralización egipcia Segunda parte - Modernización y confesionalización de la constitución I. La modernización y su alcance 1. Entre la continuidad y la ruptura 2. La restauración otomana y la política de reformas 3. Las fuerzas sociales ante la restauración otomana II. La recepción de las Tanzimat otomanas 1. El gobierno directo de Monte Líbano entre centralización y descentralización 2. Las élites locales ante el régimen de las Qa’imaqamiyyatayn 3. La república efímera 4. El impacto de la revuelta del 58 sobre la cultura constitucional libanesa III. La autonomía constitucional 1. El desarrollo de las Tanzimat y su impacto constitucional 2. El régimen del Mutasarrifiyyat 3. La conformidad constitucional del Reglamento Orgánico de 1864 Epílogo: La integración constitucional en torno a la cultura confesional Bibliografía Fuentes primarias Fuentes secundarias Anexos 1. Hatt-i Sharif de Gülhane (3 de noviembre de 1839) 2. Acuerdo alcanzado por la segunda ‘amiyya de Antelias (8 de junio de 1840) 3. Petición de los habitantes de Monte Líbano, dirigida al príncipe Amín, hijo del príncipe Bashir (12 de junio de 1840) 4. Tratado de Londres (15 de julio de 1840) 5. Faramán imperial de nombramiento del príncipe Bashir Qasim (3 de septiembre de 1840) 6. Hatt-i Hümayun (18 de febrero de 1856) 7. Convención (5 de septiembre de 1860) y protocolos 8. Convención (19 de marzo de 1861) 9. Reglamento Fundamental relativo a la administración de Monte Líbano (9 de junio de 1861), protocolo y artículo adicional del protocolo 10. Faramán imperial de promulgación del Reglamento Fundamental del 9 de junio de 1861 (23 de junio de 1861) 11. Reglamento Orgánico de Líbano (6 de septiembre de 1864)

La obra que presentamos describe un proceso de modernización, el que se desarrolló en Líbano desde finales del siglo XVIII y durante todo el XIX, hasta la Constitución de 1926, la primera constitución escrita de la República libanesa. El concepto de ?modernización? es en sí complejo y articulado. Desde el punto de vista de la doctrina tradicional del Estado moderno europeo, la ?modernización? consiste en la afirmación de un poder soberano y neutral. Un capítulo importante de este acontecimiento consistió en la superación de las guerras de religión en Francia. Pues bien, este concepto de ?modernización? no se adapta bien a Líbano. Es cierto que la ?modernización?, también en Líbano, a partir de principios del siglo XIX con la dominación egipcia, se caracteriza por el concepto europeo de soberanía y por el correlativo de igualdad; es cierto que asistimos a un proceso de concentración de las funciones de imperium, de la fiscalidad, la jurisdicción y el poder de llamar a las armas. Sin embargo, dicho proceso no da lugar al proceso paralelo y consecuente de la pacificación: al contrario, la ?modernización? en este caso viene acompañada por la ?confesionalización? y por el estallido de la violencia sectaria. La autora dice expresamente: ?la confesionalización en Líbano es un fenómeno intrínsecamente moderno?, en el sentido de que es moderna la tendencia de la opinión religiosa a convertirse en ?confesión?, y finalmente en comunidad política dotada, precisamente en tanto confesión, de un proyecto político y constitucional en el ámbito nacional. Un paso más allá y se llega a la violencia sectaria.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN