CONDUCTA DEL JABALÍ, LA

DOS ENSAYOS SOBRE PODER - KAFKA Y SHAKESPEARE

SCHMILL, ULISES

$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-560-043-7
Páginas:
197
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 290.00 MXN
15.78 $
13,86 €

Invitación a la lectura
Prólogo

PRIMERA PARTE
REFLEXIONES SOBRE "EN LA COLONIA PENITENCIARIA DE FRANZ KAFKA"

SEGUNDA PARTE
LA CONDUCTA DEL JABALÍ
Introducción
I. La Tragedia de Macbeth
1. La primera escena
2. Lo teatral de las brujas
3. Antecedentes del drama
4. La selección del ambiente cultural
5. La prefiguración del futuro
6. El lenguaje de las oposiciones como modelo de los acontecimientos
7. Realización deseada y temida del futuro


II. La incertidumbre
1. Preludio a la decisión
2. El hombre como microsociedad
3. El yo dual femenino
4. La segunda tentación y caída del ser humano
5. El castillo como mundo e infierno

III. El planteamiento en las otras tragedias
1. Diferencias entre Macbeth y Ricardo III
2. La infancia de Ricardo
3. La acción de Claudia en Hamlet

IV. La conducta del jabalí
1. Fair is foul
2. Asesinatos
3. Preludio sociobiológico
4. Fundamentos teóricos
5. Construcción de la conducta del jabalí

V. Pérdida de la legitimidad y deserción
1. El reforzamiento del poderoso
2. La intermitencia del reforzador secundario
3. La igualdad de reforzadores
4. La escena definitoria: la identidad del bien y del mal
5. La deserción

VI. Soledad absoluta y muerte
1. Nuevamente las brujas
2. Los errores de la vida
3. Soledad absoluta; la autoconciencia

La conducta del jabalí: dos ensayos sobre el poder analiza, desde distintos enfoques, la manera en que el poder incide en el fenómeno delictivo y en la conformación de las penas.
No se trata únicamente de un estudio sobre Franz Kafka y otro de Shakespeare, es más bien la exploración de dos grandes interpretaciones acerca de la naturaleza humana. Para ello se conjugan, en este análisis, una novela y una tragedia.
En el primer ensayo, el autor estudia la relación que el ser humano tiene con el castigo y en el segundo -que da nombre al libro-, analiza la obra de Macbeth y, sobre todo, la transformación del protagonista, quien pasa a ser un hombre justo, a un asesino cegado por el deseo de poder.
Las ciencias penales no se agotan con el derecho penal, son el compendio de todos aquellos estudios, disciplinas y conocimientos cientí¬cos que buscan comprender el fenómeno delictivo y las instituciones asociadas a éste; con La conducta del jabalí Ulises Schmill nos muestra cómo es que la literatura también presenta postulados de Platón, Skinner, Hobbes, Freud, Velázquez, Weber y -por supuesto- Kelsen, construyendo una mirada estética de la realidad y de los fenómenos penales.

Artículos relacionados

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 1.ª ED. 2023
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Esta obra reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnación administrativos y jurisdiccionales que tiene el instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la defensa de sus actos de autoridad e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derechohabientes y los patrones o sujetos obligados para comb...

    $ 650.00 MXN

  • FISCALIDAD Y ECONOMÍA DIGITALIZADA - 1.ª ED. 2023
    SANTOS FLORES, ISRAEL
    La digitalización de la economía y la aparición de nuevos modelos de negocio que aprovechan las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) representan importantes retos para el Derecho Financiero y Tributario. Los usos de la tecnología blockchain por las administraciones tributarias, el régimen fiscal de plataformas tecnológicas y aplicaciones informáticas, la aplica...

    $ 870.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE RAZONAMIENTO PROBATORIO. HOMENAJE A JORDI FERRER BELTRÁN - 1.ª ED. 2023
    URIBE MANRÍQUEZ, ALFREDO RÉNE / RIGUETTI, GABRIEL / PUELLES, ELÍAS RICARDO
    Con su basto, comprometido e incansable trabajo, Jordi Ferrer Beltrán se ha convertido en un icono a nivel mundial de los estudios de lo que se ha denominado "razonamiento probatorio". Desde la Universidad de Girona, su hogar académico, y junto a un gran equipo, ha formado al día de hoy siete generaciones de estudiantes de diversas nacionalidades, lo que se ha visto reflejado e...

    $ 499.00 MXN

  • MANUAL PARA ENTENDER EL JUICIO DE AMPARO - 9.ª ED. 2023
    CAMPUZANO GALLEGOS, ADRIANA LETICIA
    A QUIÉN VA DIRIGIDOAbogados, fiscalistas, académicos, investigadores, activistas, sociólogos, operadores judiciales, estudiantes de Derecho, investigadores, contadores, politólogos, activistas o cualquier persona interesada en comprender el funcionamiento del juicio de amparo.PREGUNTAS Y RESPUESTAS PRÁCTICAS DEL JUICIO DE AMPAROEl propósito de esta obra es poner a disposición d...

    $ 999.00 MXN

  • ANÁLISIS PRÁCTICO DE DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO Y TEORÍA DEL DELITO - 1.ª ED. 2023
    SESEÑA MARTÍNEZ, JOSÉ C.
    HABLAR DE DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO, DE DOGMÁTICA PENAL, ASÍ COMO DE TEORÍA DEL DELITO, CONSTITUYE CONTROVERSIA, NO POR SU CONTENIDO SINO POR LA DIVERSIDAD DE OPINIONES QUE LOS ESTUDIOSOS EN LA MATERIA HAN EMITIDO. POR OTRA PARTE, PRETENDER HACER UN ANÁLISIS DEL FUNCIONALISMO JURÍDICO TAMBIÉN RESULTA DIFÍCIL DE ABORDAR, TAN ES ASÍ, QUE LA MAYORÍA DE LOS PENALISTAS MEXICANOS O...

    $ 550.00 MXN

  • ENSAYOS JURÍDICOS DESDE LA PANDEMIA - 1.ª ED. 2023
    ALLIER CAMPUZANO, JAIME
    En este volumen se recopilan diversos estudios jurídicos elaborados por el autor durante su encierro protector contra la pandemia de COVID-19. Su contenido se divide en cuatro materias temáticas: Reforma judicial federal -incluyendo una propuesta de combate al nepotismo-; Derecho penal: la legitimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para promover amparo como víc...

    $ 220.00 MXN

Otros libros del autor

  • FUENTES DEL DERECHO, LAS - 1.ª ED. 2012
    SCHMILL, ULISES
    La cuestión de las fuentes del derecho es importante para la ciencia del derecho o jurisprudencia. Una teoría sobre el derecho no puede considerarse completa si no proporciona una explicación de las fuentes jurídicas, pues en éstas se reúne una multitud de problemas de cuya solución depende en gran medida la virtud explicativa de la doctrina correspondiente.Para Kelsen, las fue...

    $ 70.00 MXN$ 63.00 MXN

  • ORIGEN DE LA NORMATIVIDAD, DEMOCRACIA Y REVOLUCIONES - 1.ª ED. 2009
    SCHMILL, ULISES
    El 26 de mayo de 2003, por iniciativa del Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se inauguró la Cátedra “Ernesto Garzón Valdés”. Esta Cátedra nace con el propósito de honrar a uno de los más destacados y eminentes juristas y filósofos contemporáneos po...

    $ 140.00 MXN$ 126.00 MXN