GUINDOS, PABLO
PRÓLOGO
PREFACIO
¿CÓMO LEER ESTE LIBRO?
1. DISEÑO ESTRUCTURAL Y CARACTERIZACIÓN DE UNIONES
1.1 Introducción
1.2 Parte I: metodología global de diseño y cálculo analítico
1.3 Parte II: Especificaciones para los distintos tipos de uniones
1.4 Parte III: Caracterización experimental de uniones
1.5 Lecturas adicionales
2. DISEÑO ESTRUCTURAL DE REFUERZOS
2.1.1 Introducción
2.1.2 Tipos de refuerzos
2.1.3 Refuerzo de tracciones perpendiculares para rebajes en zona de apoyo
2.1.4 Refuerzos para vigas con perforaciones
2.1.5 Refuerzos de tracción perpendicular en zona de cumbrera
2.1.6 Refuerzos de compresión normal en zonas de apoyo
2.1.7 Refuerzos para incrementar la capacidad o/y ductilidad en uniones
2.1.8 Refuerzos para incrementar la capacidad, rigidez o/y ductilidad de miembros en flexión
2.1.9 Refuerzos para incrementar la capacidad al cortante en zonas de apoyo
2.1.10 Refuerzos para incrementar la rigidez de diafragmas
2.2 Lecturas adicionales
3. DISEÑO DE ELEMENTOS COMPUESTOS
3.1 Introducción
3.2 Elementos compuestos de interfaz rígida
3.4 Losas compuestas de madera-hormigón
3.5 Columnas compuestas separadas
3.6 Columnas dobles, triples y múltiplies
3.7 Lecturas adicionales
4. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PÓRTICOS
4.1 Fundamentos del cálculo
4.2 Uniones rígidas y semi-rígidas de pórticos
4.3 Longitudes efectivas de pandeo habituales en pórticos y otras estructuras comunes
4.4 Lecturas adicionales
5. ESTABILIDAD LATERAL Y DISEÑO SISMORRESISTENTE
5.1 Introducción
5.2 Acciones sísmicas esenciales
5.3 Dimensionado analítico de diafragmas regulares
5.4 Dimensionamiento de muros
5.5 Notas para el diseño de fundaciones en relación al volcamiento
5.6 Ingeniería de detalle de anclajes del SRCL
5.7 Introducción al diseño con irregularidades
5.8 Consideraciones acerca del efecto de la carga axial en muros de corte
5.9 SRCL de barras y sistemas de estabilidad (diseño de arriostramientos)
5.10 Efectos P-delta en la acción sísmica
5.11 Métodos de análisis sísmico
5.12 Introducción a la aplicación de tecnologías de protección sísmica
5.13 Lecturas adicionales
¿Cómo se diseña estructuralmente un edificio de madera y otras obras complejas con este material?
Esa es la principal pregunta que se intenta de abordar en este libro, el cual conforma el segundo volumen de una trilogía que recorre el estado del arte relativo al diseño y la construcción con madera. En este volumen se aborda el diseño sismo-resistente de edificios de madera estructurados con el sistema de marco-plataforma. También se revisa la mayor parte de la ingeniería de detalle, lo que incluye el diseño de uniones, pórticos, elementos compuestos y refuerzos estructurales. La materia se aborda desde una perspectiva moderna y global, introduciendo conceptos importantes no solo de la normativa chilena, sino también de las normas norteamericanas y el eurocódigo. Este volumen se trata de un libro avanzado en la materia, destinado a ingenieros y diseñadores que pretenden capacitarse en el uso de la madera como alternativa estructural o en combinación con el hormigón o el acero. Es importante que el lector se encuentre familiarizado con los conceptos esenciales de ingeniería de la madera presentados en el primer libro de la trilogía antes de abordar el presente volumen.
$ 949.00 MXN$ 854.10 MXN
$ 354.00 MXN$ 318.60 MXN
$ 386.00 MXN$ 347.40 MXN
$ 600.00 MXN$ 540.00 MXN
$ 823.00 MXN$ 740.70 MXN
$ 631.00 MXN$ 567.90 MXN