CONCEPTOS AVANZADOS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL CON MADERA - 1.ª ED. 2019

PARTE I: UNIONES, REFUERZOS, ELEMENTOS COMPUESTOS Y DISEÑO ANTISÍSMICO

GUINDOS, PABLO

$ 731.00 MXN
39.77 $
34,94 €
Editorial:
EDICIONES UC
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-14-2461-6
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPELibro físico - salida Inmediata
$ 731.00 MXN
39.77 $
34,94 €

PRÓLOGO
PREFACIO
¿CÓMO LEER ESTE LIBRO?

1. DISEÑO ESTRUCTURAL Y CARACTERIZACIÓN DE UNIONES
1.1 Introducción
1.2 Parte I: metodología global de diseño y cálculo analítico
1.3 Parte II: Especificaciones para los distintos tipos de uniones
1.4 Parte III: Caracterización experimental de uniones
1.5 Lecturas adicionales

2. DISEÑO ESTRUCTURAL DE REFUERZOS
2.1.1 Introducción
2.1.2 Tipos de refuerzos
2.1.3 Refuerzo de tracciones perpendiculares para rebajes en zona de apoyo
2.1.4 Refuerzos para vigas con perforaciones
2.1.5 Refuerzos de tracción perpendicular en zona de cumbrera
2.1.6 Refuerzos de compresión normal en zonas de apoyo
2.1.7 Refuerzos para incrementar la capacidad o/y ductilidad en uniones
2.1.8 Refuerzos para incrementar la capacidad, rigidez o/y ductilidad de miembros en flexión
2.1.9 Refuerzos para incrementar la capacidad al cortante en zonas de apoyo
2.1.10 Refuerzos para incrementar la rigidez de diafragmas
2.2 Lecturas adicionales

3. DISEÑO DE ELEMENTOS COMPUESTOS
3.1 Introducción
3.2 Elementos compuestos de interfaz rígida
3.4 Losas compuestas de madera-hormigón
3.5 Columnas compuestas separadas
3.6 Columnas dobles, triples y múltiplies
3.7 Lecturas adicionales

4. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE PÓRTICOS
4.1 Fundamentos del cálculo
4.2 Uniones rígidas y semi-rígidas de pórticos
4.3 Longitudes efectivas de pandeo habituales en pórticos y otras estructuras comunes
4.4 Lecturas adicionales

5. ESTABILIDAD LATERAL Y DISEÑO SISMORRESISTENTE
5.1 Introducción
5.2 Acciones sísmicas esenciales
5.3 Dimensionado analítico de diafragmas regulares
5.4 Dimensionamiento de muros
5.5 Notas para el diseño de fundaciones en relación al volcamiento
5.6 Ingeniería de detalle de anclajes del SRCL
5.7 Introducción al diseño con irregularidades
5.8 Consideraciones acerca del efecto de la carga axial en muros de corte
5.9 SRCL de barras y sistemas de estabilidad (diseño de arriostramientos)
5.10 Efectos P-delta en la acción sísmica
5.11 Métodos de análisis sísmico
5.12 Introducción a la aplicación de tecnologías de protección sísmica
5.13 Lecturas adicionales

¿Cómo se diseña estructuralmente un edificio de madera y otras obras complejas con este material?
Esa es la principal pregunta que se intenta de abordar en este libro, el cual conforma el segundo volumen de una trilogía que recorre el estado del arte relativo al diseño y la construcción con madera. En este volumen se aborda el diseño sismo-resistente de edificios de madera estructurados con el sistema de marco-plataforma. También se revisa la mayor parte de la ingeniería de detalle, lo que incluye el diseño de uniones, pórticos, elementos compuestos y refuerzos estructurales. La materia se aborda desde una perspectiva moderna y global, introduciendo conceptos importantes no solo de la normativa chilena, sino también de las normas norteamericanas y el eurocódigo. Este volumen se trata de un libro avanzado en la materia, destinado a ingenieros y diseñadores que pretenden capacitarse en el uso de la madera como alternativa estructural o en combinación con el hormigón o el acero. Es importante que el lector se encuentre familiarizado con los conceptos esenciales de ingeniería de la madera presentados en el primer libro de la trilogía antes de abordar el presente volumen.

Artículos relacionados

  • COLOMBIA, TIERRA DE LUZ
    ESCOBAR JARAMILLO, SANTIAGO
    Desde el 2009 hasta el presente, Colombia, Tierra de Luz propuso una serie de actos simbólicos de reparación a las víctimas de la violencia del conflicto armado y aquellas en condición de desplazamiento forzoso en diferentes lugares de Colombia, a través de la fotografía y el arte como medios.El proyecto utilizó la luz como elemento material y narrativo en la reconfiguración de...

    $ 949.00 MXN$ 854.10 MXN

  • COMUNICACIÓN GRÁFICA
    RINCÓN VILLAMIL, ÓSCAR ANDRÉS
    En este libro se busca exponer de forma sencilla algunas de las bases conceptuales de la comunicación gráfica, teniendo como horizonte epistemológico la intención de realizar una mirada contemporánea que aporte una visión más actual de conceptos tales como diseño, imagen y lenguaje visual, entre otros. ...

    $ 354.00 MXN$ 318.60 MXN

  • ESTE LADO ARRIBA
    MELÉNDEZ PEÑARANDA, MARCELO
    En el contexto del entorno material (aquello que califica a una cultura objetual), los empaques son algunos de los elementos mas representativos y protagónicos de la sociedad contemporánea. Son piezas que, si bien son concebidas para el resguardo de productos y mercancías, están imbricadas en un sistema de planificaciones que demanda diseños y estrategias de comunicación efecti...

    $ 386.00 MXN$ 347.40 MXN

  • ARTE DE ALBAÑILERIA O INSTRUCCIONES PARA LOS JÓVENES QUE SE DEDIQUEN Á ÉL
    VILLANUEVA, DON JUAN
    Arte de Albañilería o instrucciones para los jóvenes que se dediquen a él... aparece en el primer tercio del siglo XIX cuando en España se advierte un auge en la producción de libros especializados sobre diversas disciplinas artísticas, en particular los relacionados con el arte del diseño y la construcción. Esta reproducción facsimilar del manual en que se trata de las herrami...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • CULTURA EDITORIAL UNIVERSITARIA, LA
    AYALA OCHOA, CAMILO
    La Universidad Nacional Autónoma de México es la decana de las editoriales universitarias en México. Comenzó a editar desde su fundación, en 1910. Sus ediciones han servido de modelo para el libro académico -tanto mexicano como latinoamericano-, que, por lo general, son resultado de las investigacioens realizadas en sus salones, talleres y laboratorios. La editorial de la UNAM ...

    $ 823.00 MXN$ 740.70 MXN

  • DISEÑO POSITIVO
    JIMÉNEZ, SIMÓN / MERINO, JUAN FERNANDO / POHLMEYER, ANNA
    Diseñar con el propósito de que las experiencias de los usuarios sean placenteras y significativas es un objetivo ambicioso. Para muchos diseñadores, la primera pregunta es: ¿dónde empezar? Con una sinopsis de 29 modelos, teorías y marcos conceptuales esta Guía de referencia ofrece un punto de entrada rápido a la bibliografía relevante acerca del diseño experiencial y del diseñ...

    $ 631.00 MXN$ 567.90 MXN