CONCEPTO DEL DELITO

LAS IDEAS FUNDAMENTALES DE UNA REVISIÓN FUNCIONAL

HEIKO HARTMUT LESCH

$ 1,249.00 MXN
67.95 $
59,70 €
Editorial:
MARCIAL PONS ARGENTINA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-987-1775-34-7
Páginas:
332
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,249.00 MXN
67.95 $
59,70 €

Cuando en un determinado ámbito del pensamiento todo parece haber sido escrito, y a consecuencia de ello, los caminos de investigación y los desarrollos científicos parecen obstruidos, para ofrecer reflexiones de verdadera trascendencia resultan necesarios estudios cuya profundidad analítica permita superar la mirada de la coyuntura histórica.

Esa es la característica distintiva de la obra de Heiko Hartmut Lesch que aquí se presenta; trabajo que constituye el escrito de habilitación del autor, y que ha sido desarrollado en el ámbito del Seminario de Filosofía del Derecho de la Universidad de Bonn, bajo la dirección del Prof. Dr. Günther Jakobs.

El punto de partida es la crítica a las postulaciones de la construcción teórica naturalista de la “teoría del delito” mediante los instrumentos de una construcción normativista.

Para ofrecer sustento a este punto de partida, por oposición a la trascendencia axiomáticamente constituyente otorgada por la dogmática tradicional a la distinción entre el injusto y la culpabilidad, Lesch propone como constituyente del sistema de imputación la relación funcional entre el delito y la pena,
retomando así la tradición hegeliana, para proponer la sustitución del sistema categorial por el funcional, la sustitución de la política-criminal por la dogmática, así como la sustitución de la imputación subjetiva por imputación objetiva.

Para ello analiza y coteja críticamente las concepciones de la pena y del sistema de imputación de Feuerbach y de Hegel, y presenta luego una completa estructuración funcional del sistema de imputación.

El presente libro constituye el más pretencioso y acabado análisis crítico del Derecho penal de la modernidad, tarea en la que Lesch consigue desnudar los abstrusos fundamentos que han inspirado el pensamiento penal dominante de los últimos doscientos años. La claridad del análisis y la exhaustiva y mesurada consideración de los fundamentos filosóficos de las posiciones sometidas a análisis crítico, así como el desarrollo de las postulaciones funcionalistas del autor, han consagrado esta obra como una de las ineludibles para la comprensión de la evolución del pensamiento penal en su idioma original, y esperamos constituya una contribución trascendente también para la dogmática de habla hispana.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN