CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO, EL - 1.ª ED. 2019

PAREJO ALFONSO, LUCIANO

$ 1,749.00 MXN
$ 1,399.20 MXN
76.12 $
66,88 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-519-7
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Administrativo

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,749.00 MXN
$ 1,399.20 MXN
76.12 $
66,88 €

I. Introducción

II. Los antecedentes inmediatos del derecho administrativo: la ciencia de la policía

III. Las sucesivas concepciones del derecho administrativo en torno al criterio de la función

IV. La teoría pura del derecho y sus consecuencias para la concepción del derecho administrativo

V. El concepto puramente negativo de la administración, como actividad que resta una vez detraídas la legislación y la justicia

VI. El cansancio en la búsqueda del elemento definidor de lo administrativo; las posiciones sincréticas o mixtas como características de la doctrina contemporánea

VII. Las principales corrientes actuales, con especial referencia a la doctrina española, respecto al concepto del derecho administrativo; la supuesta crisis de la concepción subjetiva o estatutaria

VIII. El carácter más amplio de la verdadera crisis. La reafirmación de la tesis subjetiva desde la perspectiva de la necesaria reconstrucción del derecho público

Epílogo a modo de actualización

I. Algunas consideraciones sobre la última evolución relevante para el concepto de derecho administrativo

II. La necesidad de la reforma del derecho administrativo

III. El procedimiento administrativo como ejemplo de “sector de referencia o testigo” a efectos de renovación de la teoría general: perspectivas de cambio

El derecho administrativo está montado sobre el principio de legalidad, de manera que puede hablarse de tal derecho administrativo cuando los órganos del Estado que conforman la Administración Pública están sometidos al derecho y, particularmente, al derecho desarrollado para normar sus actuaciones.

El principio de legalidad es el primero de los principios del derecho administrativo que ha sido constitucionalizado, como consecuencia de la concepción del Estado como Estado de derecho, que implica la necesaria sumisión de sus órganos al ordenamiento jurídico, el cual está compuesto por la propia Constitución, que tiene aplicación directa como norma, por las leyes y, además, por el conjunto de reglamentos y normas dictados por las autoridades competentes.

Conforme a este principio de sumisión del Estado a la ley y al derecho, es decir, el principio de legalidad, todas las actividades de los órganos del Estado, y de sus autoridades y funcionarios, deben realizarse conforme a la Constitución y la ley, y dentro de los límites establecidos por las mismas. Ahora bien, en relación con el principio de legalidad, en el ordenamiento jurídico se distinguen siempre, por una parte, las normas que integran la Constitución en sí misma, como derecho positivo superior; y por la otra, las normas que son sancionadas por una autoridad con poderes derivados de la Constitución.

El derecho administrativo, como derecho que rige la organización y funcionamiento de la administración Pública, está condicionado por la concreta organización constitucional del Estado, pues de ella deriva que exista una Administración Pública, o múltiples Administraciones Pública, personificadas o no.

Allan R. Brewer-Carías
Profesor Emérito de la Universidad Central de Venezuela

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    ANAYA OJEDA, FEDERICO / MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • SENTENCIAS FUNDAMENTALES DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA, LAS
    PAREJO ALFONSO, LUCIANO
    Resumen del libroEsta obra contiene una amplia selección de la doctrina jurisprudencial de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo a través del análisis riguroso y el comentario crítico de sentencias relevantes dictadas desde la entrada en vigor de la Constitución de 1978.Constituye, por tanto, una muy útil herramienta de consulta para los abogados y demás...

    $ 2,606.00 MXN

  • ESTADO Y DERECHO EN PROCESO DE CAMBIOS - 1.ª ED. 2016
    PAREJO ALFONSO, LUCIANO
    Aborda esta obra las repercusiones de los cambios que viene experimentando el mundo en el Estado y su Derecho. El Estado, en un contexto de creciente permeabilidad del caparazón - la sobera nía tradicional- que desde el establecimie nto del orden derivado de la Paz de Westfalia le ha venido prestando consistencia, y para no renunciar a su condición social. se adapta a su progre...

    $ 449.00 MXN

  • CRISIS Y RENOVACIÓN EN EL DERECHO PÚBLICO
    PAREJO ALFONSO, LUCIANO

    $ 435.00 MXN