CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO, EL - 1.ª ED. 2019

PAREJO ALFONSO, LUCIANO

$ 1,749.00 MXN
$ 1,399.20 MXN
76.12 $
66,88 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-519-7
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Administrativo

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,749.00 MXN
$ 1,399.20 MXN
76.12 $
66,88 €

I. Introducción

II. Los antecedentes inmediatos del derecho administrativo: la ciencia de la policía

III. Las sucesivas concepciones del derecho administrativo en torno al criterio de la función

IV. La teoría pura del derecho y sus consecuencias para la concepción del derecho administrativo

V. El concepto puramente negativo de la administración, como actividad que resta una vez detraídas la legislación y la justicia

VI. El cansancio en la búsqueda del elemento definidor de lo administrativo; las posiciones sincréticas o mixtas como características de la doctrina contemporánea

VII. Las principales corrientes actuales, con especial referencia a la doctrina española, respecto al concepto del derecho administrativo; la supuesta crisis de la concepción subjetiva o estatutaria

VIII. El carácter más amplio de la verdadera crisis. La reafirmación de la tesis subjetiva desde la perspectiva de la necesaria reconstrucción del derecho público

Epílogo a modo de actualización

I. Algunas consideraciones sobre la última evolución relevante para el concepto de derecho administrativo

II. La necesidad de la reforma del derecho administrativo

III. El procedimiento administrativo como ejemplo de “sector de referencia o testigo” a efectos de renovación de la teoría general: perspectivas de cambio

El derecho administrativo está montado sobre el principio de legalidad, de manera que puede hablarse de tal derecho administrativo cuando los órganos del Estado que conforman la Administración Pública están sometidos al derecho y, particularmente, al derecho desarrollado para normar sus actuaciones.

El principio de legalidad es el primero de los principios del derecho administrativo que ha sido constitucionalizado, como consecuencia de la concepción del Estado como Estado de derecho, que implica la necesaria sumisión de sus órganos al ordenamiento jurídico, el cual está compuesto por la propia Constitución, que tiene aplicación directa como norma, por las leyes y, además, por el conjunto de reglamentos y normas dictados por las autoridades competentes.

Conforme a este principio de sumisión del Estado a la ley y al derecho, es decir, el principio de legalidad, todas las actividades de los órganos del Estado, y de sus autoridades y funcionarios, deben realizarse conforme a la Constitución y la ley, y dentro de los límites establecidos por las mismas. Ahora bien, en relación con el principio de legalidad, en el ordenamiento jurídico se distinguen siempre, por una parte, las normas que integran la Constitución en sí misma, como derecho positivo superior; y por la otra, las normas que son sancionadas por una autoridad con poderes derivados de la Constitución.

El derecho administrativo, como derecho que rige la organización y funcionamiento de la administración Pública, está condicionado por la concreta organización constitucional del Estado, pues de ella deriva que exista una Administración Pública, o múltiples Administraciones Pública, personificadas o no.

Allan R. Brewer-Carías
Profesor Emérito de la Universidad Central de Venezuela

Artículos relacionados

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

  • PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PENAL DESPÚES DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA, EL
    ÁVILA ZARAGOZA, ROBERTO CARLOS
    En los últimos años, se ha olvidado un tema que resulta impactante. La ejecución de sentencia al formar parte del desarrollo de un proceso penal y que, se rige con los mismos principios rectores del sistema procesal penal acusatorio, tiene como finalidad que, la comisión de la conducta negativa del sujeto activo del delito, no quede impune, una vez que se le repare el daño caus...

    $ 450.00 MXN

  • METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de ex...

    $ 400.00 MXN

  • GUÍA REALISTA PARA EL EMPLEADOR EN MÉXICO - 1.ª ED. 2025
    SILVA BRICEÑO, ROLANDO
    PRÓLOGOEstimado empleador o futuro empleador:Si estás leyendo esto, es porque has decidido convertirte en empleador o ya lo eres. Sea que te encuentres iniciando tu primera empresa o expandiendo tu negocio, estás por comenzar una nueva etapa.Esta Guía realista para el empleador en México. Un enfoque práctico con recomendaciones contingentes, ha sido creada pensando en ti. Está ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

  • CURSO DE RETÓRICA PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2025
    PEÑA ESTRADA, IVÁN ADELCHI
    Del prólogo de Jorge Witker VelásquezCon satisfacción, inicio estas reflexiones, con ocasión del texto, Curso de Retorica para la Argumentación Jurídica, del joven maestro Ivan Adelchi Peña Estrada, libro que se relaciona con una temática, que por largos años ha concentrado mi preocupación.En efecto, en el campo de la epistemología jurídica, se ha producido una multiplicidad de...

    $ 299.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN$ 6,399.20 MXN

Otros libros del autor

  • SENTENCIAS FUNDAMENTALES DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA, LAS
    PAREJO ALFONSO, LUCIANO
    Resumen del libroEsta obra contiene una amplia selección de la doctrina jurisprudencial de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo a través del análisis riguroso y el comentario crítico de sentencias relevantes dictadas desde la entrada en vigor de la Constitución de 1978.Constituye, por tanto, una muy útil herramienta de consulta para los abogados y demás...

    $ 2,606.00 MXN$ 2,345.40 MXN

  • ESTADO Y DERECHO EN PROCESO DE CAMBIOS - 1.ª ED. 2016
    PAREJO ALFONSO, LUCIANO
    Aborda esta obra las repercusiones de los cambios que viene experimentando el mundo en el Estado y su Derecho. El Estado, en un contexto de creciente permeabilidad del caparazón - la sobera nía tradicional- que desde el establecimie nto del orden derivado de la Paz de Westfalia le ha venido prestando consistencia, y para no renunciar a su condición social. se adapta a su progre...

    $ 449.00 MXN

  • CRISIS Y RENOVACIÓN EN EL DERECHO PÚBLICO
    PAREJO ALFONSO, LUCIANO

    $ 435.00 MXN