COMPLIANCE JUDICIAL - 1.ª ED. 2024

SUPUESTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PROCESO PENAL: UN MAPA DE RIESGOS PARA SANCIONARLOS

REYES ALPÍREZ, TERESITA

$ 399.00 MXN
$ 359.10 MXN
19.54 $
17,16 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-8875-58-0
Páginas:
273
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
$ 359.10 MXN
19.54 $
17,16 €

Siglas y abreviaturas
Prólogo
Miguel Ontiveros Alonso
Introducción

I. La impartición de justicia penal
1. Estado, seguridad pública, Derecho penal y proceso penal
2. Impunidad, contrario a la tutela judicial efectiva. Una mirada a la situación actual de la justicia penal en México
3. Corrupción
4. Objeto del análisis

II. Compliance y la función judicial
1. Modelo de organización: compliance
A. Generalidades
B. Elementos del compliance
C. Compliance en el sector público
2. Las personas funcionarias judiciales que operan el proceso penal
A. Marco de actuación
B. órgano de gobierno, vigilancia y demás departamentos afines al compliance
C. Instituciones encargadas de salvaguardar los derechos inherentes a la prestación del servicio público de impartición de justicia penal

III. La actividad riesgosa de quienes imparten justicia penal
1. Método de análisis
2. Mapa de riesgos en la vertiente de análisis. Nulidades procesales, el denominador común que retrasa la impartición de justicia penal
3. Mapa de riesgos en la vertiente de herramienta
A. Deberes jurídicos que la norma jurídica impone a quienes imparten justicia en el proceso penal, relativos a la observancia de los derechos fundamentales de las partes, y que de infringirse y trascender al sentido del fallo pueden causar la nulidad del acto procesal
B. Pautas de debida diligencia para quienes imparten justicia penal
C. Normas jurídicas sancionadoras de la conducta desplegada por quienes imparten justicia penal
D. Normas jurídicas que inciden en la función de gobernanza y buen gobierno, contenidas en ordenamientos jurídicos nacionales y otras derivadas de las obligaciones contraídas por el Estado mexicano con otros Estados

IV. Elementos para el control y vigilancia de la función judicial penal
1. Resultados del análisis. Elementos controladores de los supuestos de riesgo
A. Al interior
B. Al exterior
2. Elementos del compliance y su correlación con las instituciones del ente del Estado objeto de regulación
3. El compliance penal y su posición en el ámbito de aplicación de las normas jurídicas del Derecho sustantivo y adjetivo penal
4. Respeta la facultad creativa de la persona juzgadora
5. Facilita la aplicación de un modelo de imputación y blinda a la persona funcionaria judicial y al ente público de acciones legales infundadas

V. Compliance judicial para organizar la labor jurisdiccional en el ámbito penal
1. “Compliance judicial”
2. Beneficios
A. En sede interna. Facilita la vigilancia de la función judicial; implementa una cultura de cumplimiento normativo; es compatible con las exigencias de buen gobierno, el derecho a la información y demás lineamientos internacionales para la impartición de justicia
B. En sede externa. Propicia la instauración de acciones legales específicas para activar procedimientos y procesos judiciales orientados a sancionar actos irregulares, ilícitos o delictuosos de quienes imparten justicia penal, favoreciendo la participación ciudadana, y es articulador del sistema nacional anticorrupción
C. Consolida el Estado de Derecho

Referencias

Los altos índices de criminalidad revelan que la impartición de justicia penal que brinda el Estado mexicano en los ámbitos federal y estatal es ineficaz. La autora propone su fortalecimiento a partir de mejorar el desempeño de las personas funcionarias judiciales.

Para lograrlo, justifica que es útil, viable y un imperativo ético y político implementar el modelo organizacional denominado compliance -programa de cumplimiento normativo- que emplean las empresas, trasladándolo a la función judicial como herramienta acorde al sistema jurídico mexicano para vigilar y regular la actividad de quienes imparten justicia penal.

De los elementos del modelo organizacional destaca el mapa de riesgos para la actividad jurisdiccional penal que recopila las acciones legales que existen en el sistema jurídico mexicano para sancionar la actividad irregular, ilícita y delictuosa de las personas funcionarías judiciales, y que activan los mecanismos de sanción previstos en las áreas del derecho administrativo, derecho penal, así como ante los organismos autónomos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Interamehcana de Derechos Humanos y la Corte Interamehcana de Derechos Humanos; incluida la responsabilidad del Estado porsu actividad irregular.

También, destaca su compatibilidad con el sistema anticorrupción, el derecho a la información, las normas jurídicas que imponen la obligación de transparentar los actos de autoridad y de gobierno abierto; elementos presentes en todo Estado democrático.

Lo anterior, en un recorrido por el proceso penal acusatorio, el cual se dilata o retrasa por la violación a los derechos fundamentales que integran el debido proceso.

Como nota relevante resalta, que el compilan ce trasladado a la función judicial penal dotará de vigencia a los principios y reglas que rigen el proceso penal. de ese modo, reducirá los espacios de discrecionalidad de quienes imparten justicia, donde aquellos alcanzan una función estabilizadora y crean lex artis.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN